Trinidad y Tobago extiende estado de emergencia ante amenazas gestadas desde prisión

Los legisladores de Trinidad y Tobago extendieron un estado de emergencia después de que el fiscal general dijera que el sistema penitenciario de la nación está en riesgo. El funcionario culpó a las autoridades penitenciarias, e incluso a abogados, de ayudar a los reos acusados de planear el asesinato de servidores públicos de alto nivel.
Las autoridades trasladaron recientemente a prisioneros de alto riesgo a bases militares como parte de una reciente ofensiva contra líderes de pandillas encarcelados, acusados de usar teléfonos celulares de contrabando para planear una serie de asesinatos, robos y secuestros con la ayuda de cómplices en el exterior.
El fiscal general John Jeremie reveló al Parlamento el lunes que algunos guardias de prisión advertían abiertamente a los reclusos cuando los policías especializados llegaban para realizar redadas en las prisiones, y también acusó a algunos abogados de ayudar ilegalmente a quienes están tras las rejas.
“El sistema está en riesgo, y ha servido a los reclusos como un centro de comando criminal protegido”, afirmó Jeremie.
El más reciente estado de emergencia en Trinidad y Tobago se extendió por tres meses después de que las autoridades advirtieran que aún existe la amenaza de un complot para asesinar a funcionarios clave del gobierno y atacar instituciones públicas.
La emergencia inicial se declaró el 18 de julio y se esperaba que durara 15 días. Sin embargo, el Parlamento de la nación caribeña convocó una sesión extraordinaria el lunes para ampliar la medida hasta finales de octubre.
“Estamos aquí para una extensión, estamos aquí porque la amenaza existe”, dijo Saddam Hosein, ministro de asuntos legales, durante la sesión.
Los prisioneros considerados “de alto riesgo” fueron trasladados a bases militares en el oeste de Trinidad, pero eso no disuadió los intentos de interferir con su detención, según el fiscal general.
“Los lugares a los que fueron trasladados también fueron infiltrados muy recientemente por dos drones”, comentó Jeremie, y añadió que el ejército frustró esos intentos.
Mientras tanto, la Asociación de Funcionarios de Prisiones, que representa a los guardias penitenciarios, ha condenado las acusaciones contra los custodios.
Es el segundo estado de emergencia que se implementa en la república en cuestión de meses. En diciembre pasado, las autoridades tomaron medidas similares debido a preocupaciones sobre la violencia de pandillas. Ese estado de emergencia duró hasta mediados de abril.
Aunque los miembros del Parlamento del gobierno y de la oposición votaron unánimemente a favor de extender el estado de emergencia, la principal oposición cuestionó si se ha producido algún arresto importante en los primeros 10 días de aplicación de la medida.
Los funcionarios del gobierno señalaron que la policía ha arrestado a más de 340 personas y ha puesto en marcha más de 800 operaciones hasta ahora.
La ampliación del estado de emergencia fue aprobada un día después de que Trinidad y Tobago conmemorara 35 años desde el fallido golpe de estado iniciado por el grupo islamista Jamaat-al-Muslimeen, que dejó 24 personas muertas. El fiscal general hizo referencia a esa insurrección, diciendo que las circunstancias actuales “no son muy distintas de las de aquel tiempo”.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.