Tom Cruise y Dolly Parton son honrados en los Premios de los Gobernadores
Tom Cruise, a sus 63 años, todavía es la mayor estrella de cine en una sala llena de ellas, y el domingo por la noche finalmente pudo sostener su propio Oscar en un escenario de Hollywood.
"El cine no es lo que hago, es quien soy", afirmó Cruise. Estaba tan compuesto como siempre, pero en momentos pareció al borde de las lágrimas mientras hablaba, sosteniendo la estatuilla dorada honoraria que celebraba sus más de 40 años en la cima de la industria en los Premios de los Gobernadores de la academia de cine, una celebración anual a trayectorias destacadas.
"En ese teatro reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos", expresó después de una ovación de dos minutos.
El diseñador de producción Wynn Thomas y la coreógrafa y actriz Debbie Allen también fueron seleccionados por la junta de gobernadores de la academia para ser honrados, y una ausente Dolly Parton fue honrada por una vida de filantropía en la ceremonia en el Ray Dolby Ballroom en Los Ángeles.
El Oscar competitivo ha eludido a Cruise, quien ha sido nominado cuatro veces: como actor por “Born on the Fourth of July” (“Nacido el cuatro de julio”) de 1989, “Jerry Maguire” ("Jerry Maguire - Amor y desafío") de 1996 y “Magnolia” de 1999, y como productor por "Top Gun: Maverick" de 2022.
Antes de subir al escenario, el público vio un largo montaje de clips de esas y otras de sus películas, cargadas de acrobacias temerarias que a menudo realiza él mismo, desde "Taps" ("TAPS - Más Allá del Honor") de 1981 hasta “Mission: Impossible -- The Final Reckoning” ("Misión imposible: Sentencia Final") de este año.
Era apropiado que los Premios de los Gobernadores no se televisaran. Tom Cruise no hace televisión, y ha sido uno de los mayores defensores de la experiencia de ir al cine por encima del streaming.
"Siempre haré todo lo que pueda para ayudar a esta forma de arte", dijo Cruise. "Para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace al cine poderoso. Con suerte, sin muchos más huesos rotos".
El director ganador del Oscar Alejandro González Iñárritu presentó el premio a Cruise. Los dos han pasado varios meses rodando una película en Londres que se estrenará en 2026. La colaboración sugiere que Cruise, quien se ha mantenido en franquicias de gran éxito en los últimos años, podría no haberse dado por vencido en su intento por ganar un Premio de la Academia a la antigua usanza.
"Este puede ser su primer Oscar", dijo Iñárritu, "pero por lo que he visto y experimentado, este no será el último".
La lista de estrellas que asistieron sugiere que la campaña para los próximos Oscar competitivos está discretamente en marcha. Las mesas del banquete estaban llenas de posibles nominados, incluidos Leonardo DiCaprio, Michael B. Jordan, Sydney Sweeney, Dwayne Johnson, Ariana Grande y Jacob Elordi.
A continuación, un vistazo a los otros homenajeados de la noche del domingo:
Debbie Allen
Allen, de 75 años, nunca ha sido nominada a un Oscar. Pero la artista polifacética ha jugado un papel integral en el espectáculo de los Oscar, habiendo coreografiado siete ceremonias a lo largo de los años, cuatro de ellas nominadas a los Emmy.
Como actriz, apareció en "Ragtime" ("Ragtime. Tiempo tempestuoso") y tanto en la película como en la serie de televisión "Fame" ("Fama"). También fue productora de la película "Amistad", cuyo director, Steven Spielberg, la abrazó cuando subió al escenario.
Una emocionada Allen agradeció a la sala por "este glorioso momento dorado al sol".
Cynthia Erivo presentó el premio a Allen, a quien considera una "tía", y la elogió por elevar a sus compañeros artistas negros.
"Debbie, no solo nos has mostrado las grandes alturas a las que la dedicación a las artes puede llevarnos, has luchado para traernos a todos contigo", dijo Erivo.
Allen agradeció a su hermana, la actriz Phylicia Rashad, y a su esposo de 40 años, el ex astro de la NBA y LA Laker Norm Nixon, ambos sentados en su mesa.
Mirando su estatuilla, dijo que siente como si ella y el Oscar "se hubieran casado. ¡Lo siento, Norman!".
Wynn Thomas
Thomas fue honrado por las décadas de imaginación visual que aportó a las películas como uno de los primeros diseñadores de producción y directores de arte negros de películas de Hollywood.
Sus películas han incluido la ganadora del Oscar a la mejor película del director Ron Howard “A Beautiful Mind” ("Una mente maravillosa") y la farsa de ciencia ficción del director Tim Burton “Mars Attacks” ("¡Marcianos al ataque!").
Pero es más conocido por sus décadas de colaboraciones con el director Spike Lee en películas como “Do The Right Thing” (“Haz lo correcto”), “Malcolm X” y “Da 5 Bloods” ("5 sangres").
"Mi viaje hacia la narración comenzó como un niño negro pobre en uno de los peores barrios marginales de Filadelfia", dijo Thomas después de aceptar su estatuilla de manos de Octavia Spencer. "Las pandillas locales me menospreciaban y me llamaban afeminado. Pero ese afeminado creció para trabajar con algunos grandes cineastas".
Dolly Parton
Parton fue la receptora del Premio Humanitario Jean Hersholt por su trabajo caritativo de décadas en alfabetización y educación.
La gigante de la música country no pudo asistir a la ceremonia, dijeron sus representantes, debido a un conflicto en su agenda de larga data, y no por dificultades de salud que la llevaron a cancelar varios conciertos recientes.
Parton ha sido nominada dos veces a los Oscar a la mejor canción original, incluida "9 to 5", la canción principal de su primera película, “9 to 5” ("Cómo eliminar a su jefe") en una carrera actoral que también incluyó “Steel Magnolias” ("Magnolias de acero").
Su coprotagonista de “9 to 5” , Lily Tomlin, presentó el premio, convirtiendo sus luchas para leer el teleprompter en una improvisación cómica. Recordó con cariño los baby-doll que Parton usaba en las fiestas de pijamas improvisadas que tenían con la coprotagonista Jane Fonda.
Tomlin dijo que la canción “9 to 5” se convirtió en "un himno de nuestros tiempos" y fue en sí misma un ejemplo de la filantropía de Parton con su énfasis en las luchas de los trabajadores.
Señaló que es irónico que haya tanto artificio en la apariencia de Parton, porque "ella es la persona más auténtica que he conocido".
Cruise elogia a los otros galardonados
Cruise, siguiendo su estilo de estar hiperpreparado, no solo mencionó a los otros galardonados desde el escenario, sino que le dio a cada uno un tributo detallado. Le dijo a Thomas la fecha exacta y el cine donde vio por primera vez una de sus películas, "She's Gotta Have It" de Spike Lee. Elogió a Parton por mostrar que "la compasión y la creatividad no están separadas". Y para Allen citó el trabajo de su madre, la poeta y dramaturga Vivian Ayers Allen.
Allen correspondió a Cruise en los elogios, al recordar el momento característico de comienzos de su carrera cuando bailó e hizo la pantomima de cantar en ropa interior en “Risky Business” ("Negocios riesgosos").
"Cariño, nos encantó cuando te derrapaste en esos calzoncillos ajustados", dijo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.





