Seychelles vota en un reñido balotaje en elecciones presidenciales

Seychelles votaba el sábado en una reñida segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre entre el actual mandatario, Wavel Ramkalawan, y el candidato de la oposición, Patrick Herminie, cuyo partido busca regresar al poder después de haber gobernado el país durante cuatro décadas.
La primera vuelta de los comicios, celebrada hace dos semanas, no arrojó un claro ganador: Herminie recibió el 48,8% de los votos y Ramkalawan el 46,4%, según los resultados oficiales. Necesitaban más del 50% de los votos para llevarse la victoria.
Aunque la votación anticipada comenzó el jueves, la mayoría de los seychellenses acudían a las urnas el sábado. Las urnas abrieron poco después de las siete de la mañana y los resultados se esperan para el domingo.
La carrera entre los dos aspirantes se considera muy reñida. Ambos han llevado a cabo campañas enérgicas en las que han tratado de abordar cuestiones clave para los votantes, como el daño medioambiental y una crisis de adicción a las drogas en una nación que durante mucho tiempo ha sido vista como un paraíso turístico.
Herminie se presenta por United Seychelles, que dominó la política nacional durante décadas antes de perder el poder hace cinco años, después de haber gobernado entre 1977 y 2020.
Ramkalawan, del gobernante Linyon Demokratik Seselwa, busca un segundo mandato.
El archipiélago, formado por 115 islas y ubicado en el océano Índico, se ha convertido en sinónimo de viajes de lujo y ambientales, lo que ha situado a Seychelles como el país más rico de África por producto interno bruto per cápita, según el Banco Mundial.
Pero la oposición al partido gobernante ha ido en aumento.
Una semana antes de la primera vuelta, varios activistas presentaron una demanda contra el gobierno para impugnar la reciente decisión de conceder un contrato de arrendamiento a largo plazo para una zona de 400.000 metros cuadrados (100 acres) en la isla Assomption, la más grande del país, a una empresa qatarí para la construcción de un hotel de lujo.
El arrendamiento, que incluye la reconstrucción de una pista de aterrizaje para facilitar la llegada de vuelos internacionales, ha desatado críticas generalizadas que afirman que favorece los intereses extranjeros sobre el bienestar y la soberanía de Seychelles.
Como nación insular, Seychelles es especialmente vulnerable al cambio climático, incluido al aumento del nivel del mar, según el Banco Mundial y el Grupo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Además, enfrenta una crisis de drogodependencia alimentada por la heroína. Un informe de la ONU de 2017 describió al país como una importante ruta de tránsito de drogas, y el Índice Global de Crimen Organizado de 2023 dijo que tiene una de las tasas más altas de adicción a la heroína en el mundo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.