Restablecen el suministro eléctrico a 800.000 en Kiev tras ataques rusos a la red de Ucrania

Más de 800.000 residentes en Kiev recuperaron el sábado el suministro eléctrico, un día después de que los importantes ataques de Rusia contra la red eléctrica ucraniana causaran apagones en gran parte del país.
La mayor empresa energética privada del país, DTEK, afirmó el sábado que "las principales labores para restablecer el suministro eléctrico" se habían completado, pero apuntó que en la capital había aún algunos cortes localizados luego de los "masivos" ataques rusos de la víspera.
La ofensiva rusa con drones y misiles causó al menos 20 heridos en Kiev, daños en edificios residenciales y apagones en amplias zonas del país el viernes por la mañana.
La primera ministra, Yulia Svyrydenko, describió el operativo como "uno de los mayores ataques concentrados" contra la infraestructura energética ucraniana.
El Ministerio de Defensa de Rusia indicó el viernes que el objetivo de los ataques eran instalaciones energéticas que abastecen al ejército ucraniano. No ofreció detalles sobre esas instalaciones, pero apuntó que las fuerzas del Kremlin emplearon misiles hipersónicos Kinzhal y drones de ataque contra ellas.
El sector energético ha sido un campo de batalla clave desde que Rusia lanzó su invasión hace más de tres años.
Cada año, Moscú ha intentado paralizar la red eléctrica ucraniana antes de la dura temporada invernal, aparentemente con la esperanza de erosionar la moral pública. El clima invernal comienza a finales de octubre y dura hasta marzo, siendo enero y febrero los meses más fríos.
La fuerza aérea de Ucrania dijo el sábado que sus defensas antiaéreas interceptaron o bloquearon 54 de los 78 aviones no tripulados rusos lanzados contra Ucrania durante la noche, mientras que el Ministerio de Defensa en Moscú indicó que derribaron 42 drones ucranianos sobre territorio ruso.
La última ronda de ataques se produjo después de que los líderes de Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron el viernes que, en una llamada telefónica, acordaron utilizar el valor de los activos rusos congelados para apoyar a las fuerzas armadas ucranianas.
En un comunicado publicado por el gobierno alemán, el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Friedrich Merz, señalaron que actuarán "en estrecha cooperación con Estados Unidos".
Los mandatarios afirmaron que la acción conjunta "aumentará la presión" sobre el presidente Vladímir Putin y "llevará a Rusia a la mesa de negociaciones."
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.