Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Yemeníes lloran al primer ministro hutí y funcionarios asesinados por Israel

Jon Gambrell
Lunes, 01 de septiembre de 2025 06:56 EDT
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-YEMEN
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-YEMEN (AP)

Cientos de yemeníes se reunieron el lunes por la mañana en la capital del país, Saná, para llorar al primer ministro hutí, Ahmed al-Rahawi, asesinado el jueves junto con varios ministros y funcionarios del gobierno en un ataque aéreo israelí.

El funeral se celebró en la mezquita Shaab y se emitió en la televisora Al Masirah, un canal satelital de noticias controlado por los hutíes.

La multitud dentro de la mezquita coreó lemas contra Israel y Estados Unidos en la ceremonia por los funcionarios, que incluían a los ministros de Exteriores e industria, así como de Medios y Cultura.

Ahmed Khaled y Fathy Mahmoud, asistentes al funeral, dijeron a AP que las familias de los funcionarios llegaron en ambulancias para el funeral, donde se colocaron los cuerpos en ataúdes dentro de la mezquita.

“Participamos en este funeral porque Israel mató a esos funcionarios, y eso es suficiente motivo para asistir a su funeral”, dijo Ahmed Azam, otro asistente, a AP.

Al-Rahawi fue el funcionario hutí de más alto rango asesinado en la campaña de Israel y Estados Unidos contra el grupo con apoyo iraní. Otros ministros y funcionarios resultaron heridos, indicó un comunicado sin dar más detalles.

En un comunicado anterior, los hutíes dijeron que el ataque se produjo durante “una reunión rutinaria de trabajo organizada por el gobierno para evaluar sus actividades y resultados durante el último año”.

“Entramos en una guerra enorme e influyente que chocó con Estados Unidos. Esta guerra no era sólo militar, sino también económica, ya que Israel lo atacó todo”, afirmó el primer ministro en funciones, Mohamed Muftah, en su discurso en el funeral del lunes.

Muftah afirmó que pese a los ataques israelíes, los puertos aún siguen operativos y no hay crisis alimentaria ni de combustible.

El ataque del 24 de agosto se produjo tres días después de que los hutíes lanzaran un misil balístico a Israel, que describieron como su primer lanzamiento de una bomba de racimo desde 2023.

Por otro lado, los rebeldes hutíes dijeron el lunes que habían lanzado un misil contra un petrolero frente a la costa de Arabia Saudí en el mar Rojo, una posible reanudación de sus ataques contra el tráfico mercante en la crucial ruta marítima.

El portavoz militar hutí, el general de brigada Yahya Saree, se atribuyó la responsabilidad del lanzamiento en un mensaje pregrabado transmitido por Al Masirah. Alegó que el buque, el Scarlet Ray, con bandera liberiana, tenía vínculos con Israel.

Sin embargo, la firma de seguridad marítima Ambrey dijo que el barco encajaba con el “perfil de objetivo” de los hutíes, ya que era de propiedad israelí.

Eastern Pacific es una compañía controlada en último término por el multimillonario israelí Idan Ofer. Eastern Pacific ha sido blanco de ataques iraníes en el pasado.

En un comunicado, Eastern Pacific dijo que “el buque no ha sufrido daños y continúa operando bajo el mando de su capitán. Todos los miembros de la tripulación a bordo del Scarlet Ray están a salvo y localizados”.

La agencia británica de Operaciones de Comercio Marítimo, una organización de la Marina británica que monitorea el transporte marítimo en Oriente Medio, informó anteriormente que un barco escuchó un chapoteo y un estallido a su lado cerca de Yanbu, Arabia Saudí.

Los rebeldes hutíes han lanzado ataques con misiles y drones contra Israel y barcos en el mar Rojo en respuesta a la guerra en Gaza, diciendo que actuaban en solidaridad con los palestinos. Sus ataques en los últimos dos años han trastornado el transporte marítimo en el mar Rojo, por donde pasan alrededor de un billón de dólares en mercancías cada año.

Desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024, los hutíes han atacado más de 100 barcos con misiles y drones debido a la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. En su campaña hasta ahora, los hutíes han hundido cuatro embarcaciones y matado al menos a ocho marineros.

Los hutíes, respaldados por Irán, detuvieron sus ataques durante un breve alto el fuego en la guerra. Más tarde se convirtieron en el objetivo de una intensa campaña de bombardeos aéreos de varias semanas ordenada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de que él declarara que se había alcanzado un alto el fuego con los rebeldes. Los hutíes hundieron dos embarcaciones en julio, matando al menos a cuatro personas a bordo, y se cree que retienen a otros tripulantes.

Los nuevos ataques de los hutíes se producen mientras continúan los esfuerzos por buscar un posible nuevo alto el fuego en la guerra entre Israel y Hamás. Mientras tanto, el futuro de las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el maltrecho programa nuclear de Teherán está en duda después de que Israel lanzara una guerra de 12 días contra la República Islámica en la que los estadounidenses bombardearon tres recintos atómicos iraníes.

El ataque de los hutíes al barco parecía ser una respuesta a los bombardeos israelíes que mataron al primer ministro de los hutíes y a varios miembros del gabinete. Los hutíes también allanaron el domingo en las oficinas de las agencias de alimentos, salud e infancia de Naciones Unidas en la capital de Yemen, en las que al menos 11 empleados de la ONU fueron detenidos.

Un funcionario de la ONU dijo que el organismo mundial no había logrado contactar con muchos de sus empleados en las áreas controladas por los hutíes para la mañana del lunes. El funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir el asunto, dijo que los 11 empleados de la ONU detenidos incluyen trabajadores internacionales y locales, y un alto funcionario internacional. El grupo rebelde también se apoderó de documentos y otros materiales de las oficinas de la ONU, según el funcionario.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in