Kim Jong Un recorre nueva fábrica de misiles antes de su visita a China

El mandatario norcoreano Kim Jong Un recorrió durante el fin de semana una nueva fábrica de armas que forma parte fundamental de su plan para acelerar la producción de misiles a gran escala, antes de partir rumbo a China para un importante desfile militar, informó el gobierno de Corea del Norte el lunes.
La Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC) no reveló la ubicación de la fábrica, pero podría estar en la provincia de Jagang, un centro de la industria de municiones del país que colinda con China.
Tanto China como Corea del Norte confirmaron la semana pasada la primera visita de Kim a China en seis años para asistir el miércoles a un desfile militar en Beijing en el que se conmemora el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial y la resistencia de China contra la agresión japonesa durante la guerra.
Entre los 26 dignatarios extranjeros que invitó el presidente chino Xi Jinping también se incluye a Vladímir Putin de Rusia, quien ha recibido un importante apoyo militar de Kim en su invasión de Ucrania, lo que convierte al evento en Beijing en una muestra de alineación tripartita contra los esfuerzos de Estados Unidos por fortalecer su cooperación en materia de seguridad con Corea del Sur y Japón.
La prensa surcoreana especuló que Kim podría partir en tren rumbo a China en algún momento del lunes, destacando un reforzamiento en las medidas de seguridad en la ciudad fronteriza china de Dandong, donde se informó que se detuvo el tráfico ferroviario y los hoteles dejaron de recibir a huéspedes extranjeros.
La ACNC indicó que la fábrica cuenta con líneas de ensamblaje para acelerar la producción de misiles e informó que Kim elogió a los científicos y trabajadores del lugar y ratificó sus planes de mejorar la producción.
Funcionarios surcoreanos afirman que Kim ha impulsado la aceleración de la producción de municiones al tiemnpo que proporciona una gran cantidad de equipo militar a Rusia, incluidos proyectiles de artillería y misiles balísticos. Desde finales del año pasado, Kim también ha enviado a miles de soldados para luchar junto a las fuerzas rusas en contra de Ucrania, en momentos en que pone a Moscú como prioridad como parte de sus labores en política exterior con el objetivo de expandir sus lazos con naciones contrarias a Estados Unidos.
Desde que se alineó con Rusia, Corea del Norte se ha vuelto más vocal en asuntos internacionales más allá de la península de Corea, emitiendo declaraciones diplomáticas sobre conflictos en Oriente Medio y en el Estrecho de Taiwán, mientras se presenta como parte de un frente unido contra Washington. Algunos expertos afirman que la presencia de Kim en Beijing es parte de sus esfuerzos por desarrollar alianzas con otras naciones cercanas a China y Rusia.
China sigue siendo el mayor socio comercial y sustento económico de Corea del Norte, y la asistencia de Kim al desfile militar en Beijing también se es considerada un intento de mostrar lazos con un aliado importante y reforzar sus herramientas de presión antes de una posible reanudación en las negociaciones con Washington.
Kim se reunió tres veces con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el primer mandato del mandatario estadounidense, pero sus labores diplomáticas nunca se recuperaron del colapso que ocurrió durante su segunda cumbre, celebrada en Vietnam en 2019, donde Washington rechazó las demandas de Corea del Norte de un alivio significativo de sanciones a cambio de pasos parciales rumbo a la desnuclearización.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.