Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Consejos para gestionar sus créditos a plazos en EEUU

Adriana Morga,Luena Rodriguez-Feo Vileira
Domingo, 31 de agosto de 2025 17:53 EDT
SALUD FINANCIERA-CRÉDITOS A PLAZOS
SALUD FINANCIERA-CRÉDITOS A PLAZOS (AP)

En medio del aumento de los precios y el declive del crecimiento laboral en Estados Unidos, utilizar créditos de "compre ahora y pague después" para todo —desde boletos para conciertos hasta entregas de comida rápida— se está volviendo cada vez más atractivo. Pero un mayor uso también podría significar mayores problemas, ya que más personas están retrasándose en el pago de estos préstamos.

Dichos créditos ganaron popularidad durante la pandemia de COVID-19, especialmente entre los jóvenes. Si bien pueden ayudarle a realizar compras grandes sin pagar intereses ni someterse a una consulta exhaustiva de su reporte de crédito, también es fácil que se usen en exceso.

Aproximadamente 4 de cada 10 estadounidenses menores de 45 años dicen haber utilizado servicios de "compre ahora y pague después" (BNPL, por sus siglas en inglés) al gastar en entretenimiento o comidas en restaurantes, o al pagar por necesidades básicas como comestibles o atención médica, según una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, una organización apartidista de investigación.

Anteriormente, este tipo de préstamos no se reportaban a las tres principales agencias de informes crediticios. Pero ahora los consumidores verán su impacto pronto en sus puntajes crediticios de Fair Isaac Corporation (FICO), una empresa que desarrolló un modelo de calificación en este sentido.

Ya sea que usted sea un usuario primerizo o recurrente de los planes de “compre ahora y pague después”, aquí hay algunas recomendaciones de expertos para usar esta herramienta de manera responsable.

Enfóquese en necesidades por encima de deseos

Los planes de “compre ahora y pague después” dividen las compras en cuotas mensuales, generalmente en cuatro pagos. Al ser promocionados se indica que estos préstamos son sin intereses, o de bajo interés. Klarna, Afterpay, PayPal y Affirm son algunas de las empresas más populares en ofrecerlos.

Idealmente, estos créditos deberían usarse para compras o necesidades de costo elevado, apuntó Lauren Bringle, consejera financiera acreditada en Self Financial, una empresa especializada en tecnología financiera.

Bringle recomienda hacerse estas preguntas antes de efectuar la adquisición: ¿Puedo sobrevivir sin esta compra ahora mismo? ¿La necesito para el trabajo, la escuela o una necesidad básica del hogar?.

Los planes de “compre ahora y pague después” se utilizan mejor cuando se tiene un plan para la adquisición, no para compras impulsivas. Por ejemplo, cuando usted necesita comprar una computadora para la escuela o un nuevo refrigerador, recomendó Tyler Horn, jefe de planificación en Origin, una aplicación para presupuestos.

Haga una pausa antes de comprar

Antes de decidirse a aceptar un préstamo de este tipo, es buena idea hacer una pausa y sopesar si es la mejor decisión financiera para usted, recomendó Erika Rasure, asesora en jefe de salud financiera para Beyond Finance, una empresa de servicios financieros.

Los planes de “compre ahora y pague después” pueden ser herramientas positivas de presupuesto cuando se usan estratégicamente. Sin embargo, es esencial que usted conozca sus comportamientos de gasto antes de usarlos, apuntó Rasure. Si es un comprador que gasta con base en sus emociones, podría serle difícil moderar el uso de esta herramienta y ello podría generarle mayor estrés financiero.

"El ‘compre ahora y pague después’ puede convertirse en un mecanismo de adaptación en lugar de ser una herramienta financiera que puede conseguirle una buena oferta o mejorar su flujo de efectivo", agregó Rasure.

Si tiene otros pagos pendientes, tales como pagos de tarjetas de crédito o préstamos estudiantiles, sopese cómo un préstamo de “compre ahora y pague después” se sumará a sus pagos mensuales, recomendó Sarah Rathner, escritora sénior para NerdWallet, empresa de finanzas personales.

Lea la letra pequeña

Al igual que las tarjetas de crédito, cada préstamo de “compre ahora y pague después” tiene términos y condiciones que pueden variar según la adquisición y los proveedores. Es crucial que sepa a qué se está comprometiendo antes de firmar, recomendó Michael Savino, director de préstamos en Municipal Credit Union, una cooperativa de ahorro y crédito.

"Siempre lea la letra pequeña. Comprenda las cuotas, los cronogramas de amortización y qué sucede si se atrasa en un pago o cae en incumplimiento", apuntó Savino.

En general, si usted no efectúa un pago en un plan de “compre ahora y pague después”, puede enfrentar cargos, intereses o la posibilidad de que se le prohíba usar los servicios en el futuro.

Evite acumular préstamos del tipo BNPL

Es fácil que usted llegue a encontrarse en dificultades para mantenerse al día con el costo y el cronograma de sus pagos si está tratando de pagar simultáneamente dos, tres o más préstamos, advirtió Savino.

"Malabarear varios planes crea un punto ciego (en el comportamiento personal) y una carga general de deuda, y es difícil manejar múltiples fechas de pago", observó Savino. "Así que más préstamos hacen que sea más difícil presupuestar".

El mejor enfoque: tenga presente a cuándo asciende su gasto total y limite el número de créditos de “compre ahora y pague después”.

Lleve un registro de su(s) préstamo(s)

Ya sea que esté pagando al mismo tiempo por varias adquisiciones con planes de “compre ahora y pague después”, o no, es conveniente que se mantenga al tanto de a dónde va su dinero en cualquier momento, recomendó Courtney Alev, defensora del consumidor en Credit Karma, una compañía que proporciona acceso a calificaciones crediticias.

"A menudo, (los planes de) ‘compre ahora y pague después’ requieren pagos automáticos, por lo que usted querrá asegurarse de que haya fondos en su cuenta, de forma que esos pagos se procesen con éxito", recomendó Jennifer Seitz, directora de educación en Greenlight, una aplicación de educación financiera para familias.

Hay muchas maneras de llevar un registro de los pagos de los préstamos que ha recibido, desde establecer un recordatorio en su calendario, hasta crear una hoja de cálculo detallada en Excel o rastrearlos en una aplicación, expresó Jesse Mecham, fundador de la aplicación de presupuestos YNAB.

Encontrar el mejor método que funcione para usted le ayudará a mantenerse encarrilado y evitar cargos por pagos atrasados.

Haga que el comprar ahora y pagar después le sea útil a usted

Para los compradores con puntajes de crédito bajos o sin historial crediticio, los préstamos de “compre ahora y pague después” pueden parecer la mejor —si no es que la única— opción de obtener un préstamo. Si se usan con moderación y responsablemente, estos préstamos a corto plazo pueden ser un ejercicio positivo de préstamo, señaló Savino.

"Le permite establecer una referencia (y) obtener acceso a otras opciones de crédito asequibles de las que puede sacar provecho y que a la larga le proporcionarán bienestar financiero", agregó.

Aun así, Rathner de NerdWallet hizo énfasis en que los compradores que usan estas herramientas siempre recuerden que el comprar ahora y pagar después es una forma de pedir dinero prestado.

"Simplemente se siente como si le dieran a uno un poco más de tiempo para pagar", explicó Rathner. "Pero la realidad es que, si se atrasa en los pagos, ello puede dañar su crédito, de la misma forma que ocurre al atrasarse en los pagos con cualquier otro préstamo".

——

The Associated Press recibe apoyo de la Fundación Charles Schwab para reportajes educativos y explicativos con el fin de mejorar la alfabetización financiera. La fundación independiente está separada de Charles Schwab and Co. Inc. La AP es la única responsable de su periodismo.

——

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de la AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in