Precios mayoristas en EEUU bajaron 0,5% el mes pasado pese a aranceles de Trump

Paul Wiseman
Jueves, 15 de mayo de 2025 09:15 EDT
EEUU INFLACION
EEUU INFLACION (AP)

Los precios mayoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en abril por primera vez en más de un año a pesar de los amplios impuestos a las importaciones del presidente Donald Trump.

El índice de precios al productor, que rastrea la inflación antes de que llegue a los consumidores, cayó un 0,5% el mes pasado respecto a marzo, la primera caída desde octubre de 2023 y la mayor en cinco años. En comparación con un año antes, los precios al productor aumentaron un 2,4% el mes pasado, desacelerándose desde un aumento interanual del 3,4% en marzo, informó el jueves el Departamento de Trabajo.

Excluyendo los volátiles precios de alimentos y energía, los llamados precios mayoristas básicos disminuyeron un 0,4% respecto a marzo y aumentaron un 3,1% respecto al año anterior.

Los economistas habían pronosticado que los precios al productor aumentarían modestamente en abril.

Los precios de los servicios cayeron un 0,7%, la mayor caída en los registros gubernamentales que se remontan a 2009, debido a la reducción de los márgenes de ganancia en mayoristas y minoristas. Los precios mayoristas de alimentos cayeron un 1%, y los precios de los huevos se desplomaron un 39%, aunque todavía están casi un 45% por encima de hace un año debido a la gripe aviar.

El martes, el Departamento de Trabajo informó que los precios al consumidor aumentaron solo un 2,3% el mes pasado respecto a abril de 2024, el menor aumento interanual en más de cuatro años.

Los economistas han vaticinado que los aranceles de Trump aumentarían los precios, y muchos esperan que el impacto se manifieste en junio o julio.

Aun así, los aranceles de Trump están en constante cambio, por lo que es difícil prever su impacto económico. El lunes, por ejemplo, Trump acordó inesperadamente una gran desescalada de su guerra comercial con China, la tercera mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, al reducir sus impuestos sobre productos chinos al 30% desde el 145%; China redujo sus aranceles de represalia sobre productos estadounidenses del 125% al 10%.

"Los aranceles aún no han afectado mucho los precios, aunque probablemente sea solo cuestión de tiempo", escribió Sal Guatieri, economista senior de BMO Capital Markets, en un comentario.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in