La venta de viviendas aumentó en julio en EEUU

La venta de viviendas usadas en Estados Unidos aumentó en julio gracias a que los compradores se sintieron alentados por una modesta reducción en las tasas hipotecarias, un menor crecimiento en el precio de las casas y la mayor cantidad de propiedades en el mercado en más de cinco años.
La venta de casas usadas creció 2% el mes pasado respecto de junio a una tasa anual ajustada estacionalmente de 4,01 millones de unidades, informó el jueves la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).
Las ventas subieron 0,8% en comparación con julio del año pasado. La última cifra de ventas superó el ritmo de 3,92 millones que los economistas esperaban, según FactSet.
Los precios de las viviendas aumentaron anualmente por 25vo mes consecutivo, aunque la tasa de crecimiento continuó desacelerándose. El precio medio nacional de venta subió solo 0,2% en julio en comparación con el año anterior, alcanzando los 422.400 dólares.
Ese fue el aumento anual más pequeño desde junio de 2023. Aun así, el precio medio de venta de viviendas el mes pasado es el más alto para cualquier julio anterior, según datos que se remontan a 1999.
“La leve mejora en la asequibilidad de la vivienda está impulsando las ventas de viviendas”, explicó Lawrence Yun, economista jefe de la NAR. “El crecimiento salarial ahora supera cómodamente el crecimiento de los precios de las viviendas, y los compradores tienen más opciones”.
La venta de casas en Estados Unidos ha caído desde 2022, cuando las tasas hipotecarias comenzaron a subir desde mínimos históricos. La venta de viviendas usadas cayó el año pasado a su nivel más bajo en casi 30 años.
La temporada de compra de viviendas de primavera de este año, que tradicionalmente es el período más activo del año para el mercado inmobiliario, fue un fracaso, ya que las tasas hipotecarias persistentemente altas desanimaron a muchos posibles compradores. La asequibilidad sigue siendo un desafío abrumador para la mayoría de los aspirantes a propietarios después de años de precios de viviendas en aumento vertiginoso.
Los compradores de primera vez, que no tienen capital de vivienda para destinar a la compra, representaron el 28% de las ventas el mes pasado, por debajo del 30% en junio, según la NAR. Históricamente, representaban el 40% de las ventas de viviendas.
La tasa promedio de una hipoteca a 30 años se ha mantenido elevada este año, aunque la semana pasada cayó a 6,58%, su nivel más bajo en 10 meses.
Las viviendas compradas el mes pasado probablemente se contrataron en mayo y junio, cuando la tasa promedio osciló entre 6,76% y 6,89%. Las tasas hipotecarias disminuyeron en julio, cayendo brevemente a 6,67%.
A medida que la venta de viviendas ha disminuido, el número de casas disponibles ha crecido.
Había 1,55 millones de viviendas no vendidas al final del mes pasado, un aumento del 0,6% desde junio y del 15,7% desde julio del año pasado, según la NAR. Esa es la mayor cantidad de viviendas en el mercado desde mayo de 2020, al inicio de la pandemia de COVID-19.
Aun así, el inventario sigue estando muy por debajo de las aproximadamente 2 millones de viviendas en venta que eran típicas antes de la pandemia.
El inventario de fin de mes de julio se traduce en un suministro de 4,6 meses al ritmo de ventas actual, por debajo de un suministro de 4,7 meses al final de junio y por encima de 4 meses en julio del año pasado. Tradicionalmente, un suministro de 5 a 6 meses se considera un mercado equilibrado entre compradores y vendedores.
Las viviendas también están tardando más en venderse. Las propiedades permanecieron en el mercado durante 28 días el mes pasado antes de venderse, frente a los 24 días en julio del año pasado, según la asociación inmobiliaria.
Los compradores de viviendas que pueden comprar a las tasas hipotecarias actuales o pagar en efectivo probablemente se beneficiarán del crecimiento más lento de los precios y del aumento de la oferta de propiedades en el mercado.
No es raro ahora que los vendedores, especialmente aquellos en los mercados del sur y oeste, reduzcan su precio de venta y ofrezcan incentivos como dinero para costos de cierre o reparaciones para hacer más atractiva la oferta, dicen los agentes inmobiliarios.
En julio, alrededor del 20,6% de las viviendas listadas para la venta redujeron su precio, según Realtor.com. Eso es un poco menos que en junio.
“Se puede decir que las cosas están un poco mejor hoy como comprador, en comparación con hace solo un par de años”, dijo Yun.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.