Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Corea del Sur dice que trabajadores detenidos en Georgia fueron liberados antes de regresar a casa

Kim Tong-Hyung,Hyung-Jin Kim
Jueves, 11 de septiembre de 2025 03:14 EDT
SURCOREA-PRESIDENTE
SURCOREA-PRESIDENTE (AP)

El presidente de Corea del Sur afirmó el jueves que es probable que las empresas coreanas duden en realizar más inversiones en Estados Unidos a menos que Washington mejore su sistema de visas para sus empleados, antes de que las autoridades estadounidenses liberasen a cientos de trabajadores que fueron detenidos en la construcción de una fábrica en Georgia la semana pasada.

En una conferencia de prensa por sus primeros 100 días en el cargo, Lee Jae Myung pidió mejoras en el sistema de visas de Estados Unidos en relación a la redada migratoria del 4 de septiembre que resultó en el arresto de más de 300 trabajadores surcoreanos en una fábrica de baterías en construcción en la extensa planta automotriz de Hyundai en Georgia.

El Ministerio surcoreano de Exteriores confirmó más tarde que las autoridades estadounidenses habían liberado a los 330 detenidos, 316 de ellos coreanos, y que estaban siendo trasladados en autobuses a Atlanta, donde abordarán un vuelo chárter que se esperaba llegara a Corea del Sur el viernes por la tarde.

La redada masiva en Georgia y la publicación por parte de las autoridades estadounidenses de un video que muestra a algunos trabajadores encadenados y siendo trasladados provocó una indignación generalizada y un sentimiento de traición en Corea del Sur. La redada se produjo menos de dos semanas después de una cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Lee, y solo semanas después de que los países alcanzaran un acuerdo en julio que libró a Corea del Sur de los aranceles más altos del gobierno de Trump, pero solo después de que Seúl prometiera 350.000 millones de dólares en nuevas inversiones en Estados Unidos.

Legisladores tanto del Partido Demócrata liberal de Lee como de la oposición conservadora denunciaron las detenciones como indignantes y desmesuradas, mientras que el periódico más grande de Corea del Sur comparó la redada con una "caza de conejos" ejecutada por las autoridades de inmigración de Estados Unidos en un afán por cumplir un supuesto objetivo de la Casa Blanca de 3.000 arrestos al día.

Durante la conferencia de prensa, Lee dijo que los funcionarios surcoreanos y estadounidenses están hablando sobre una posible mejora del sistema de visas de Estados Unidos, y agregó que bajo el sistema actual las empresas surcoreanas "no pueden evitar dudar mucho" sobre realizar inversiones directas en Estados Unidos.

Lee: "No es como si fueran trabajadores a largo plazo"

Las autoridades estadounidenses dijeron que algunos de los trabajadores detenidos habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, mientras que otros ingresaron legalmente pero tenían visas vencidas o ingresaron con exenciones de visa que les prohibían trabajar.

Pero expertos y funcionarios surcoreanos dijeron que Washington aún no ha respondido a las demandas expresadas desde hace años por Seúl de que se garantice un sistema de visas para acomodar a trabajadores coreanos cualificados, aunque ha presionado a Corea del Sur para expandir las inversiones industriales en Estados Unidos.

Las empresas surcoreanas han recurrido a visas de visitante a corto plazo o del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para enviar trabajadores que son necesarios para poner en marcha sitios de fabricación y manejar otras tareas de configuración, una práctica que había sido en gran medida tolerada durante años.

Lee dijo que si Estados Unidos establece un sistema de visas que permita a las empresas surcoreanas enviar trabajadores cualificados a sitios industriales tendrá un "impacto importante" en las futuras inversiones surcoreanas en Estados Unidos.

"No es como si fueran trabajadores a largo plazo. Cuando construyes una instalación o instalas equipos en una planta, necesitas técnicos, pero Estados Unidos no tiene esa fuerza laboral y, sin embargo, no emiten visas para que nuestra gente se quede y haga el trabajo", dijo.

"Si eso no es posible, entonces establecer una instalación local en Estados Unidos vendrá con severas desventajas o se volverá muy difícil para nuestras empresas. Se preguntarán si siquiera deberían hacerlo", agregó Lee.

Lee dijo que la redada mostró una "diferencia cultural" entre los dos países en cómo manejan los problemas de inmigración.

"En Corea del Sur, vemos a estadounidenses venir con visas de turista para enseñar inglés en escuelas privadas de preparación —lo hacen todo el tiempo, y no pensamos mucho en ello, es algo que simplemente aceptas", dijo Lee.

"Pero Estados Unidos claramente no lo ve de esa manera. Además, las autoridades de inmigración de Estados Unidos prometen prohibir estrictamente la inmigración y el empleo ilegales y llevar a cabo deportaciones de diversas maneras agresivas, y nuestra gente resultó atrapada en uno de esos casos", agregó.

Corea del Sur y Estados Unidos acuerdan grupo de trabajo para resolver problemas de visas

Tras una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington, el ministro surcoreano de Exteriores, Cho Hyun, dijo el miércoles que los funcionarios estadounidenses han acordado permitir que los trabajadores detenidos en Georgia regresen más tarde para terminar su trabajo en el recinto. Agregó que los países acordaron establecer un grupo de trabajo conjunto para discutir la creación de una nueva categoría de visa para facilitar que las empresas surcoreanas envíen a su personal a trabajar en Estados Unidos.

Antes de partir hacia Estados Unidos el lunes, Cho dijo a los legisladores que más trabajadores surcoreanos en Estados Unidos podrían ser vulnerables a futuras redadas si no se resuelve el problema de las visas, pero dijo que Seúl aún no tiene una estimación de cuántos podrían estar en riesgo.

La planta de baterías en Georgia es uno de más de 20 sitios industriales importantes que las empresas surcoreanas están construyendo actualmente en Estados Unidos. Incluyen otras fábricas de baterías en Georgia y varios otros estados, una planta de semiconductores en Texas y un proyecto de construcción naval en Filadelfia, un sector que Trump ha destacado frecuentemente en relación a Corea del Sur.

Min Jeonghun, profesor de la Academia Diplomática Nacional de Corea del Sur, dijo que depende principalmente de Estados Unidos resolver el problema, ya sea a través de legislación o tomando medidas administrativas para expandir las visas de trabajo a corto plazo con fines de capacitación.

Dijo que sería un error subestimar la indignación pública en Corea del Sur por las detenciones en Georgia, que se produjeron después de que el gobierno de Lee prometiera enormes inversiones industriales en Estados Unidos en el contexto de un mercado laboral en decadencia en su país.

Sin una actualización en las políticas de visas de Estados Unidos, Min dijo: "Las empresas coreanas ya no podrán enviar a sus trabajadores a Estados Unidos, causando inevitables retrasos en la expansión de instalaciones y otras actividades de producción, y el daño regresará como un bumerán a la economía de Estados Unidos".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in