Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Apple pide que la UE derogue normas sobre competencia

Kelvin Chan
Jueves, 25 de septiembre de 2025 09:45 EDT
EUROPA APPLE
EUROPA APPLE (AP)

Apple quiere que la Unión Europea derogue su normativa de competencia digital, argumentando que las regulaciones son engorrosas y están retrasando nuevas funciones para los europeos, como la traducción en vivo para los AirPods.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque de 27 naciones, advirtió el jueves que eso no va a suceder.

“No hay absolutamente ninguna intención por parte de la Comisión de derogar la DMA”, afirmó el portavoz de la Comisión, Thomas Regnier, refiriéndose a la Ley de Mercados Digitales.

El fabricante del iPhone expuso sus quejas el día anterior en respuesta a una consulta sobre la DMA, un conjunto amplio de reglas diseñado para evitar que las grandes empresas tecnológicas dominen los mercados.

La compañía indicó que "la DMA debería ser derogada" o reducida, argumentando que está socavando la innovación y erosionando la privacidad y la seguridad.

Apple se ha opuesto durante mucho tiempo a la ley y fue una de las primeras empresas en ser multada después de que las reglas entraran en vigor el año pasado, con una sanción de 500 millones de euros (587 millones de dólares) en un caso relacionado con la tienda de aplicaciones.

Apple afirmó que los europeos están quedando rezagados respecto al resto del mundo porque tiene que dedicar más tiempo a intentar averiguar cómo hacer que las nuevas funciones cumplan con el reglamento.

“La DMA requiere que Apple haga que ciertas funciones funcionen en productos y aplicaciones que no son de Apple antes de que podamos compartirlas con nuestros usuarios”, declaró la compañía en su blog. “Desafortunadamente, eso requiere mucho trabajo de ingeniería y nos ha obligado a retrasar algunas nuevas funciones en la UE".

Por ejemplo, bajo la DMA, la función de traducción en vivo que Apple presentó a principios de este mes para usar con AirPods también tendría que funcionar con auriculares inalámbricos de otras marcas. La función utiliza la IA del iPhone en el dispositivo para traducir cuando se hablan otros idiomas alrededor de la persona que los usa. Apple dice que necesita más trabajo para asegurarse de que las conversaciones, que se procesan en el dispositivo, se mantengan privadas si se usan con productos que no son de Apple.

Otras funciones afectadas incluyen la duplicación de iPhone con computadoras Mac, y los Lugares Visitados y Rutas Preferidas de Apple Maps.

Apple también señaló que los requisitos de la UE para permitir mercados de aplicaciones alternativos y sistemas de pago en iOS exponen a los usuarios a riesgos de seguridad como estafas en línea y malware disfrazado de juegos.

Y las disposiciones de la DMA que requieren que Apple cumpla con las solicitudes de los rivales para acceder a “datos de usuarios y tecnologías centrales” crean un “riesgo serio” para sus usuarios, afirmó.

Apple dijo que está cumpliendo con las regulaciones, pero pidió a los reguladores que examinen más de cerca cómo están afectando a los europeos.

En una rueda de prensa regular de la Comisión Europea en Bruselas, Regnier rechazó las quejas de Apple.

“Nada en la DMA requiere que las empresas reduzcan sus estándares de privacidad, sus estándares de seguridad", dijo Regnier. "Al contrario, se trata simplemente de dar a nuestros usuarios más opciones”.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in