Príncipe Andrés: cronología de los eventos clave que hundieron la reputación del exduque de York
El príncipe lleva mucho tiempo bajo presión por su asociación con el pedófilo Jeffrey Epstein
Los detalles de las afirmaciones de Virginia Giuffre en sus memorias póstumas de que el pederasta Jeffrey Epstein la traficó al príncipe Andrés han aumentado la presión sobre el miembro de la realeza británica.
He aquí cómo la amistad del príncipe con Epstein y la novia traficante sexual del financiero, Ghislaine Maxwell, condujo a la desgracia y caída del príncipe.

– Década de 1990
Andrés declaró anteriormente a BBC Newsnight que conoció a Epstein a través de “su novia en 1999”.
En marzo de 2011, el entonces secretario privado del príncipe, Alastair Watson, que estuvo nueve años en el cargo, compartió al diario The Times que Andrés conoció a Epstein a “principios de los años 90”.
Andrés declaró posteriormente que veía a Epstein “con poca frecuencia” y sostuvo que “probablemente no más de una o dos veces al año”.
Durante el juicio de Maxwell por tráfico sexual, se supo que Andrés voló en el avión privado de Epstein con una niña de 14 años a mediados de los noventa.
– 2000
Andrés y Maxwell son vistos de vacaciones con Epstein en el club Mar-a-Lago de Donald Trump en Palm Beach, Florida.
Epstein y Maxwell asisten a una fiesta en el castillo de Windsor ofrecida por la reina Isabel II para celebrar los cumpleaños de 4 miembros de la realeza: 40 años de Andrés, 50 años de la princesa real, 100 años de la reina madre y 70 años de la princesa Margarita.
Los registros de vuelo de mayo lo confirman como pasajero del avión privado de Epstein.
– 2001
Virginia Giuffre afirma haber mantenido relaciones sexuales con Andrew “tres veces, incluida una orgía”, y el primer encuentro tuvo lugar supuestamente en la casa londinense de Maxwell.
Giuffre también afirmó haber mantenido relaciones sexuales con Andrés en el apartamento de Epstein en Nueva York y en una “orgía” en su isla privada Little St. James, en el Caribe.
– 2008
Epstein admite haber prostituido a menores y recibe una sentencia de 18 meses de prisión.

– 2009
El examo de llaves de Epstein, Juan Alessi, testifica que Andrés recibía “masajes diarios” en la casa del pedófilo en Florida.
– 2010
Epstein sale de la cárcel. Fotografían a Andrés con Epstein en el paraque Central Park de Nueva York.
Años después aparecen unas imágenes, supuestamente grabadas el 6 de diciembre de 2010, en las que se le ve dentro de la mansión de Epstein en Manhattan, desde donde se le ve asomado a una gran puerta de la propiedad despidiéndose de una mujer después de que Epstein se marchara para subir a un coche con chófer.
– 2011
Andrew renuncia a su cargo de enviado comercial del Reino Unido tras las consecuencias de las fotos de Central Park.
En febrero, le dice a Epstein “estamos juntos en esto”, a pesar de que tiempo después afirmó que rompió todo contacto con el pederasta en diciembre de 2010.
Según los informes, Giuffre entrega la fotografía de ella con Andrés al FBI.

– 2015
El palacio de Buckingham niega que Andrés haya cometido ninguna irregularidad tras ser nombrado en documentos judiciales estadounidenses relacionados con Epstein.
Una mujer, a la que los informes nombran posteriormente como Giuffre, alega en documentos presentados en Florida que fue obligada a mantener relaciones sexuales con Andrés cuando tenía 17 años, una edad inferior a la de consentimiento en el estado.
En el Foro Económico Mundial de Davos, Andrés hace su primera intervención pública desde que se vio envuelto en las acusaciones y responde diciendo: “Solo deseo reiterar y reafirmar las declaraciones que ya hizo en mi nombre el palacio de Buckingham”.
En enero, Andrés habría enviado un correo electrónico a Maxwell pidiéndole ayuda para tratar con Giuffre.
– 2016
Como parte de su demanda civil contra Maxwell, Giuffre declara que Epstein le pagó 15.000 dólares para que mantuviera relaciones sexuales con Andrés.
Giuffre también testificó sobre un encuentro sexual con Andrés en el baño de la casa de Maxwell en 2001 y dijo: “Estaba adornando mi joven cuerpo, en particular mis pies, acariciando mis dedos y lamiendo mis arcos”.
– 2019
Documentos judiciales recientemente publicados muestran que Johanna Sjoberg, otra presunta víctima de Epstein , afirmó que Andrés le tocó un pecho mientras estaba sentada en un sofá dentro del apartamento del multimillonario estadounidense en Manhattan en 2001.
El palacio de Buckingham señaló que las acusaciones son “categóricamente falsas”.
Epstein aparece muerto en su celda el 10 de agosto, tras haberse suicidado después de ser acusado de tráfico sexual.
Ese mismo mes, un piloto del jet privado de Epstein, David Rodgers, afirma que Andrés fue pasajero en vuelos anteriores con el financiero y Giuffre.
Rodgers declaró en un testimonio hecho público en agosto que Epstein, Andrew y la joven, que entonces tenía 17 años, viajaron a las Islas Vírgenes estadounidenses el 11 de abril de 2001.
Según el palacio de Buckingham, la declaración de pruebas tenía “una serie de incoherencias” y afirmó que Andrés se encontraba en un continente diferente en algunos casos.
En sus memorias póstumas, Giuffre afirma que la cadena estadounidense ABC no emitió una entrevista en 2019 después de que la familia real “ejerciera presión para que no se realizara”.

Tras la muerte de Epstein, un comunicado del palacio afirma que Andrés estaba “consternado por los recientes informes sobre los presuntos crímenes de Jeffrey Epstein”.
Al romper su silencio sobre el tema por primera vez desde 2015, Andrés lanza entonces un comunicado el 24 de agosto diciendo: “En ningún momento durante el escaso tiempo que pasé con él [Epstein] vi, presencié o sospeché ningún comportamiento del tipo que posteriormente condujo a su detención y condena”.
En noviembre, BBC Newsnight revela que Andrés habló de su relación con Epstein en una entrevista “sin tapujos”.
En la entrevista, Andrés dijo que no recordaba haber conocido a Giuffre y añadió que no podía haber mantenido relaciones sexuales con ella en marzo de 2001 porque ese día estaba en Pizza Express con su hija Beatrice.
Añadió que “no se arrepentía” de su amistad con el agresor sexual, pero admitió que no debió haber ido a verle a Nueva York en 2010 para terminar su relación.
El debate televisivo fue ampliamente criticado y calificado de “caótico”. Los comentaristas cuestionaron las respuestas de Andrés y condenaron su tono poco comprensivo con las víctimas y su aparente falta de remordimiento por la amistad.
Cuatro días después de la entrevista, el entonces duque de York hizo público un comunicado en el que confirmaba que “se retiraba de sus funciones públicas en un futuro previsible” con permiso de la reina Isabel II.
Andrés declaró asimismo que “simpatizaba profundamente” con todas las víctimas de Epstein y añadió que estaba “dispuesto a ayudar a cualquier organismo policial competente en sus investigaciones, si fuera necesario”.
En diciembre, Giuffre implora al público británico que se ponga de su lado para ayudarle a “librar esta batalla” y que no aceptaran que la situación estaba “bien”, en clips publicados antes de una entrevista con BBC Panorama.

– 2020
En enero, un fiscal estadounidense afirmó que Andrés “no había cooperado en absoluto” en la investigación sobre el tráfico sexual de Epstein.
En una rueda de prensa a las puertas de la mansión neoyorquina de Epstein , Geoffrey Berman, fiscal de EE. UU., dijo que los abogados de Andrés habían sido contactados por fiscales y el FBI, que solicitaron entrevistarse con él como parte de la investigación.
Giuffre escribió en las redes sociales unos días después e instó a Andrés a “hacer lo correcto” y hablar con los investigadores del FBI.
En junio, los abogados de Andrés afirmaron que se había ofrecido a ayudar al Departamento de Justicia estadounidense “al menos en tres ocasiones” en el año en su investigación sobre Epstein.
Unas horas más tarde, el fiscal Berman, que en aquel momento dirigía la investigación sobre Epstein, declaró que Andrés había “intentado una vez más presentarse falsamente ante la opinión pública como una persona dispuesta a cooperar”, aunque “se negó repetidamente” a concederle una entrevista.
En un documental, Giuffre afirma que Andrés jugó a “adivinar” su edad y la comparó con sus hijas durante el supuesto encuentro de marzo de 2001 en casa de Maxwell.
Un antiguo empleado de Epstein cuenta en un documental de Netflix que vio a Andrés retozando con Giuffre en topless en una piscina de la isla del pederasta.

– 2021
En agosto, Giuffre emprende acciones legales contra Andrés y alega que “ya era hora” de que rindiera cuentas por la supuesta agresión sexual que sufrió cuando era adolescente.
Los abogados de Giuffre presentaron una demanda civil por daños y perjuicios no especificados ante un tribunal federal de Nueva York, donde los documentos afirman que fue “prestada con fines sexuales” por Epstein, incluso cuando aún era menor de edad según la legislación estadounidense.
Andrés es el único acusado en la demanda de 15 páginas, presentada en virtud de la Ley de Víctimas Infantiles del estado de Nueva York, aunque Epstein y Maxwell son mencionados con frecuencia.
En diciembre, Maxwell es declarada culpable en un tribunal de Nueva York por ayudar a Epstein a abusar sexualmente de chicas adolescentes.
– 2022
En enero, un juez estadounidense dictaminó que la causa civil contra Andrés era válida, lo que supuso un duro golpe para el miembro de la realeza, cuyo abogado había argumentado que debía desestimarse.
El estatus de Andrés como miembro de la familia real queda hecho trizas después de que la reina Isabel II le despojara de sus funciones militares honoríficas y renunciara a su estatus de realeza en una dramática secuela de su caso sexual civil.
También se le despojó del resto de sus patrocinios reales.

La noticia se produjo después de que más de 150 veteranos unieran sus fuerzas para expresar su indignación y escribieran a la difunta reina para exigir la supresión de los cargos militares honoríficos.
El palacio de Buckingham afirma en un comunicado que Andrés “seguirá sin desempeñar ninguna función pública y defiende este caso como ciudadano privado”.
En febrero, los documentos judiciales muestran que Andrés y Giuffre llegaron a un “acuerdo de principio” en la demanda civil por acusaciones de índole sexual.
Los documentos mostraban que Andrés haría una “donación sustancial a la organización benéfica de Giuffre en apoyo de los derechos de las víctimas”, y se comprometió a “demostrar su arrepentimiento por su relación con Epstein” al apoyar la “lucha contra los males del tráfico sexual, y apoyar a sus víctimas”.
Los comentaristas afirman que, aunque “por fin” parece haber acertado con el tono y las palabras, es improbable que vuelva a la vida pública de la realeza, y uno de ellos lo califica de “reputación arruinada”.
Se renuevan las peticiones para que pierda su ducado tras pagar millones de libras a una mujer a la que afirma no haber conocido nunca.
– 2024
Las acusaciones contra Andrés resurgen en documentos no sellados como parte de la demanda civil de Giuffre contra Maxwell, con afirmaciones tales como su participación en cintas sexuales, así como acusaciones resurgidas de su participación en una orgía de menores de edad.
– 2025
Giuffre fallece a los 41 años en abril.
El palacio de Buckingham anuncia que Andrés dejará de usar sus títulos y honores, incluido el de duque de York.
Las memorias póstumas de Giuffre afirman que el “equipo” de Andrés intentó contratar a “trolls de Internet para molestarla”.
Traducción de Michelle Padilla