Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump nombra a crítica de la diversidad como jefa de agencia de derechos civiles

Claire Savage
Jueves, 06 de noviembre de 2025 14:24 EST
EEUU-DERECHOS CIVILES
EEUU-DERECHOS CIVILES (AP)

El presidente Donald Trump nombró a Andrea Lucas como presidenta de la principal agencia de derechos civiles en el lugar de trabajo de Estados Unidos, anunció el organismo el jueves. La medida es un voto de confianza a los esfuerzos de Lucas para eliminar programas de diversidad, revertir protecciones para trabajadores transgénero y priorizar los derechos religiosos en el lugar de trabajo.

Nominada por primera vez a la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por sus siglas en inglés) en 2020 durante la primera administración de Trump, Lucas fue confirmada en julio para un segundo mandato de cinco años. Legisladores demócratas y decenas de organizaciones de derechos civiles se opusieron firmemente a su confirmación, acusándola de politizar a la agencia en contra de la intención del Congreso y socavar los derechos civiles de los trabajadores. Los senadores republicanos elogiaron su liderazgo y, en especial, su compromiso de revertir las directrices de la era Biden sobre protecciones de identidad de género en el lugar de trabajo, que, según Lucas, excedieron la autoridad de la EEOC.

“Me siento honrada de ser designada presidenta de la EEOC”, dijo Lucas en un comunicado enviado el jueves por correo electrónico. “Durante la administración de Trump, la Comisión ha logrado un importante avance al impulsar su misión principal de defender las leyes de derechos civiles de nuestra nación y proteger a los trabajadores estadounidenses mediante una aplicación congruente y efectiva de la ley. Como presidenta, mantengo mi compromiso con el cumplimiento de la ley de manera equitativa, promoviendo la igualdad de oportunidades y defendiendo la igualdad basada en el mérito y sin distinción de color en los lugares de trabajo de Estados Unidos”.

Trump nombró a Lucas presidenta interina en enero y, en una medida sin precedentes, despidió a dos comisionados demócratas, allanando el camino para establecer una mayoría republicana en la agencia. El Senado confirmó el mes pasado a Brittany Panuccio, elegida por Trump, como comisionada, restaurando a la EEOC el poder total necesario para profundizar su reforma de la aplicación de los derechos civiles.

En un cambio de enfoque de la agencia, la EEOC bajo el liderazgo de Lucas ha asumido varios casos de discriminación religiosa, entre ellos, una acusación contra la Clínica Mayo alegando que se negó a aprobar la solicitud de un guardia de seguridad para realizar una adaptación religiosa a una política obligatoria de vacunación contra el COVID-19. Hasta el momento, el sistema hospitalario no ha respondido a una solicitud de comentarios.

También ha retirado demandas en nombre de trabajadores transgénero, ha sometido las quejas entrantes relacionadas con la identidad de género a un escrutinio más riguroso y ha dejado de investigar querellas basadas en “responsabilidad por impacto dispar”, un concepto en la ley de derechos civiles de Estados Unidos diseñado para erradicar prácticas laborales que perjudican a diferentes grupos demográficos. Lucas ha aprovechado la agencia para ayudar al gobierno de Trump a atacar a instituciones privadas por sus programas de DEI.

El Centro Nacional de Leyes para Mujeres —una organización legal que ha demandado a la EEOC por su manejo de quejas de discriminación de trabajadores transgénero— criticó el ascenso de Lucas.

“Andrea Lucas fue elegida por Trump para liderar la EEOC y su misión de convertir la agencia en un arma para atacar a personas trabajadoras de todo el país. Como presidenta interina, ha dejado claro que es una incondicional de Trump dedicada a emprender su cruzada radical contra programas que fomentan la diversidad, la equidad y la inclusión”, dijo Lauren Khouri, directora senior de igualdad en el lugar de trabajo.

“Lucas tiene antecedentes de haber abandonado a los trabajadores en cada oportunidad y dejarlos sin protección, incluidas las mujeres trabajadoras, trabajadores transgénero y no binarios, y trabajadores de color. Personas de todo el país luchan por llegar a fin de mes y encontrar estabilidad en el trabajo, y lucharemos para garantizar que puedan laborar de manera segura, libres de acoso y discriminación”, dijo.

Sin embargo, la organización legal conservadora Wisconsin Institute for Law & Liberty (WILL, por sus siglas en inglés) expresó su optimismo por el futuro de la agencia. “Andrea Lucas es una defensora de la igualdad y la neutralidad racial”, aseveró Dan Lennington, vicepresidente y asesor adjunto de WILL. “La EEOC será fundamental para eliminar del sector privado políticas conscientes de la raza, como la DEI. El poder de investigación de la agencia puede apoyar a los millones de estadounidenses afectados negativamente por preferencias raciales, objetivos y cuotas en el trabajo”.

________

La cobertura de The Associated Press de las mujeres en la fuerza laboral y los gobiernos estatales recibe apoyo financiero de Pivotal Ventures. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in