“Nadie viene a verme”: heredera que murió tras supuesta picadura de insecto envió mensajes desde el hospital
Marissa Laimou, de 28 años, advirtió a sus amigos desde el hospital que nadie la atendía antes de recibir el alta, según un allegado
Una heredera griega fue hallada muerta un día después de que su familia asegurara que recibió el alta en un hospital de Londres. Antes de salir, envió mensajes a un amigo en los que decía: “nadie me viene a revisar, nadie viene a verme”.
Marissa Laimou, de 28 años, había sido trasladada de urgencia en ambulancia al University College London Hospital (UCLH) el 10 de septiembre, tras acudir a una clínica donde manifestó mareos, picazón y fiebre alta, según relataron sus familiares.
Al llegar al hospital, un grupo de enfermeras le realizaron pruebas, pero cuatro horas más tarde le dieron el alta con antibióticos, afirmó un amigo de la familia.
Sin embargo, al día siguiente, su empleada doméstica la encontró sin vida en la cama de la casa adosada donde vivía con sus padres en Knightsbridge, en el centro de Londres.
El forense investiga su muerte, pero la familia aseguró que el diagnóstico oficial entregado por los médicos fue “efecto tóxico de veneno” causado por una “picadura de animal o insecto”.
La familia ahora acusó al UCLH de haber fallado en la atención de la joven de 28 años.
.jpeg)
Un familiar declaró a Mail Online: “Ningún médico examinó a Marissa. Solo la vieron las enfermeras, le hicieron los análisis de sangre y se los pasaron al médico, y el médico dijo que podía irse de alta, nada más.
No debieron dejarla irse. Si no hubiera sido algo urgente, su oncólogo no la habría enviado en una ambulancia. Le habrían dicho que fuera en Uber o que fuera más tarde. Era urgente. No lo atendieron con la seriedad que correspondía”.
Un amigo de la familia, también citado por MailOnline, reveló los mensajes que Laimou envió mientras se encontraba en el UCLH, donde le realizaron análisis de sangre y le administraron suero por vía intravenosa.
El familiar agregó: “Ella estaba esperando y envió algunos mensajes a su amiga diciendo: ‘Nadie me viene a revisar, nadie viene a verme, no sé dónde están, sigo con picazón, me siento mareada, no me siento bien’”.
Como se informó a inicios de esta semana, tras su muerte se supo que Marissa Laimou, también conocida como Lemos, había sobrevivido previamente a un cáncer de mama. Según su familia, la clínica a la que acudió el 10 de septiembre fue Leaders in Oncology Care, donde anteriormente recibió quimioterapia.

Aunque había nacido en el Reino Unido, Marissa Laimou pertenecía a la acaudalada familia Lemos, una de las más influyentes en la industria naviera griega. Según informes, ahora evalúan iniciar acciones legales tras su repentina muerte.
La tragedia comenzó poco después de que Laimou regresara de unas vacaciones de verano con su familia en la isla griega de Porto Cheli.
La noche del 9 de septiembre empezó a sentirse mal y registró fiebre alta de 39 °C. Aunque llamó a una ambulancia, decidió esperar hasta la mañana siguiente para buscar atención médica.
El 10 de septiembre, aún con malestar, acudió a la clínica Leaders in Oncology Care (LOC), donde los médicos le practicaron análisis de sangre y la derivaron al University College London Hospital (UCLH). Fue dada de alta a las 6:30 p. m. de ese mismo día y, al día siguiente, apareció muerta, según relató su familia.
Laimou había estudiado teatro musical en Nueva York y también asistió a la Universidad de Arizona. Más tarde, se involucró en la producción teatral.
A principios de este año interpretó un papel protagónico en una obra de Romeo y Julieta en Londres y, de acuerdo con reportes, se preparaba para participar en una nueva producción de Oliver.
Su tía abuela, Chrysanthi, declaró a Parapolitika: “Toda la familia está conmocionada por la repentina muerte de la hija de Diamantis y Bessie Laimou. Era una joven muy amable, tranquila, educada, culta, modesta y sencilla. Le encantaba el arte y el teatro; siempre estuvo vinculada al teatro”.
El Tribunal Forense del Inner West de Londres confirmó a The Independent que la muerte de Marissa Laimou fue remitida a la corte. Aún no se ha abierto una investigación formal.
Un vocero del UCLH declaró: “Estamos profundamente consternados por la muerte de Marissa Lemos. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos en este momento tan difícil.
Hemos iniciado una investigación interna, como es el procedimiento habitual en casos de muerte inesperada. Esperamos el resultado de la autopsia y proporcionaremos toda la información que requiera el tribunal forense”
The Independent contactó al UCLH y a la clínica LOC para obtener comentarios.
Traducción de Leticia Zampedri