Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Turquía firma acuerdo multimillonario con Reino Unido por 20 aviones Eurofighter

Suzan Fraser
Lunes, 27 de octubre de 2025 13:45 EDT
TURQUIA REINO UNIDO
TURQUIA REINO UNIDO (AP)

Turquía y Gran Bretaña firmaron el lunes un acuerdo por valor de 8.000 millones de libras (10.700 millones de dólares) para 20 aviones Eurofighter Typhoon.

El acuerdo para mejorar las capacidades aéreas de Turquía se firmó en Ankara durante la primera visita del primer ministro británico Keir Starmer al país. Marca el primer nuevo pedido de Typhoons del Reino Unido desde 2017.

“Nuestros países pueden estar en extremos opuestos de Europa, pero somos socios fuertes, trabajando más estrechamente ahora que nunca”, afirmó Starmer durante una ceremonia de firma junto al presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

“Esto fortalecerá la seguridad en toda la OTAN, profundizará nuestra cooperación bilateral en defensa y estimulará el crecimiento económico aquí y en el Reino Unido, asegurando 20.000 empleos británicos”, añadió Starmer. “Estoy orgulloso de que los Typhoons británicos formen una parte vital de la Fuerza Aérea Turca durante muchos años”.

Erdogan elogió el acuerdo como un “nuevo símbolo de la relación estratégica entre nosotros como dos aliados cercanos”.

Starmer añadió que el acuerdo proporciona la opción para la venta de más aviones en el futuro.

Turquía y el Reino Unido firmaron un acuerdo preliminar en julio para los Eurofighters, que son fabricados por un consorcio que comprende al Reino Unido, Alemania, Italia y España, liderado por BAE Systems de Gran Bretaña. El acuerdo siguió a la decisión reportada de Alemania de levantar su oposición de larga data a la venta de los aviones a Turquía.

La semana pasada, Erdogan visitó tres naciones árabes y mantuvo conversaciones sobre la posible adquisición de Typhoons usados de Qatar y Omán. Además de los 20 nuevos aviones Typhoon, Turquía planea comprar 12 aviones de segunda mano de Qatar y otros 12 de Omán, declaró el ministro de Defensa Yasar Guler según el canal de noticias turco A Haber.

La visita de Starmer se produce mientras los fiscales turcos presentaron el lunes nuevos cargos contra el alcalde encarcelado de Estambul, Ekrem Imamoglu, acusando al político, visto como un desafiante clave para Erdogan, de involucrarse en actividades de “espionaje”. Imamoglu fue arrestado en marzo por cargos de corrupción, los cuales niega rotundamente.

El principal partido de oposición de Turquía, el Partido Republicano del Pueblo, o CHP, ha criticado a los gobiernos europeos por sus respuestas moderadas a lo que consideran una represión contra Imamoglu y otros alcaldes opositores encarcelados. El gobierno de Erdogan insiste en que los tribunales operan de manera independiente.

El portavoz de Starmer, Tom Wells, indicó que el Reino Unido espera que Turquía “cumpla con sus obligaciones internacionales y el Estado de Derecho, incluido el derecho a un juicio justo”, añadiendo que Londres había planteado el tema de los arrestos con el gobierno de Turquía “en varios niveles”.

“Siempre hemos sido muy honestos con nuestros homólogos sobre áreas de divergencia", indicó Wells cuando se le preguntó sobre el historial de derechos humanos de Turquía. "La asociación económica puede coexistir con un diálogo franco sobre áreas de desacuerdo”.

Turquía ve la compra de Eurofighters y otros aviones avanzados como una solución interina hasta que su avión de combate KAAN se vuelva operativo. Eso probablemente no ocurrirá antes de 2028.

Turquía, miembro de la alianza militar de la OTAN, también busca reingresar al programa de aviones de combate F-35 liderado por Estados Unidos. Fue excluida en 2019 debido a su compra de sistemas de defensa antimisiles S-400 de fabricación rusa, lo que se consideró un riesgo de seguridad para el programa F-35.

Erdogan planteó el tema de la venta de aviones de combate F-35 durante una reciente reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

Funcionarios turcos han dicho que Turquía quiere adquirir un total de 120 aviones de combate —40 Eurofighters, 40 F-16 de fabricación estadounidense y 40 F-35— como una flota de transición antes de la entrada en servicio del KAAN.

El lunes, Starmer visitó la instalación de Industrias Aeroespaciales de Turquía en Ankara, donde recibió una presentación sobre el avión de combate KAAN, informó el Ministerio de Defensa de Turquía.

___________________________________

La corresponsal Jill Lawless contribuyó desde Londres.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in