Rusia ataca a Ucrania en primer día de su alto el fuego unilateral y causa un muerto

Rusia atacó el noreste de Ucrania el jueves en las primeras horas de un alto el fuego de 72 horas declarado por su presidente, Vladímir Putin. Una persona murió en la operación, según funcionarios ucranianos.
El alto el fuego unilateral coincide con las celebraciones en Moscú del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, la mayor festividad laica en el país. Kiev ha presionado para que se establezca un alto el fuego más duradero.
Putin dio la bienvenida el jueves al presidente de China, Xi Jinping, en el Kremlin. Xi, a quien el líder ruso había descrito antes como "nuestro principal invitado" a las festividades del Día de la Victoria el viernes, llegó a Rusia el miércoles para una visita de cuatro días.
Las fuerzas rusas lanzaron bombas aéreas guiadas sobre zonas residenciales próximas a la frontera en la región de Sumy, en el noreste de Ucrania, que causaron un muerto y dos heridos, indicó la fiscalía regional. La Fuerza Aérea ucraniana reportó también que al menos un misil alcanzó la provincia hasta las primeras horas de la mañana del jueves.
No hubo ataques a gran escala con misiles y drones, que han sido casi diarios en Ucrania en las últimas semanas, desde las 20:30 del miércoles, de acuerdo con la Fuerza Aérea. Pero los ataques rusos a menor escala persistieron en otras partes del país más próximas a la línea del frente y causaron bajas entre la población civil.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskyy, puso en duda un alto el fuego que calificó de "manipulación", mientras los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos se estancan.
"Por alguna razón, se supone que todo el mundo debe esperar al 8 de mayo para cesar el fuego, para proporcionar a Putin silencio para su desfile", declaró Zelenskiy.
Estados Unidos propuso en marzo una tregua de 30 días, que Kiev aceptó, pero el Kremlin mantuvo su posición para lograr unos términos más favorables a sus intereses.
En Rusia, las autoridades dijeron que las regiones de Belgorod, Lipetsk, Orenburg, Ryazan y Tambov estuvieron bajo alerta por amenaza de drones durante la noche, pero no hubo reportes de derribos o intercepciones. La autoridad de aviación civil del país, Rosaviatsia, también decretó brevemente restricciones a los vuelos con origen y destino en el aeropuerto de Nizhny Novgorod .
En su bienvenida a Xi, Putin afirmó que “la fraternidad de armas entre nuestros pueblos, que se forjó durante los años duros de la guerra, es uno de los pilares fundamentales de las relaciones modernas de asociación integral y cooperación estratégica entre Rusia y China”.
Moscú y Beijing estaban desarrollando lazos “en beneficio de los pueblos de ambos países y no contra nadie”. agregó.
Xi, por su parte, indicó que “ la historia y la realidad han demostrado plenamente que el desarrollo continuo y la profundización de las relaciones entre China y Rusia es una necesidad para la amistad entre los dos pueblos de generación en generación”. El mandatario pidió además que se proteja “la equidad y la justicia internacionales”.
Putin y Xi se han reunido más de 40 veces y han desarrollado fuertes lazos personales que han reforzado la "asociación estratégica" de sus países, ya que ambos enfrentan tensiones con Occidente.
China ofreció un sólido apoyo diplomático al Kremlin tras su invasión a gran escala de Ucrania en 2022 y se ha convertido en uno de los principales mercados para su petróleo y gas, lo que contribuye a llenar las arcas de guerra de Moscú. Rusia ha dependido de China como la principal fuente de maquinaria y electrónica para mantener su esfuerzo bélico en marcha luego de que las sanciones occidentales restringieron la llegada de alta tecnología.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.