Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Trump promete lograr un "acuerdo fantástico" con China en próxima reunión con Xi

Didi Tang
Lunes, 20 de octubre de 2025 18:55 EDT
EEUU-CHINA
EEUU-CHINA (AP)

El presidente Donald Trump declaró el lunes que Estados Unidos goza de "gran respeto" por parte de Beijing y que alcanzará un "acuerdo fantástico" con el presidente chino Xi Jinping cuando ambos gobernantes se reúnan pronto.

Trump efectuó sus declaraciones después de que Beijing lo hiciera enfurecer al expandir los controles de exportación sobre productos de tierras raras que se utilizan en teléfonos celulares, aviones de combate, vehículos eléctricos y más. Trump habló mientras recibía al primer ministro australiano Anthony Albanese en la Casa Blanca, un aliado estadounidense con el que alcanzó un acuerdo para contrarrestar el predominio casi total que China ejerce en el procesamiento de esos minerales cruciales.

"Creo que vamos a terminar teniendo un acuerdo fantástico con China", expresó Trump. "Va a ser un gran acuerdo comercial. Va a ser fantástico para ambos países, y va a ser fantástico para todo el mundo".

Cuando se le preguntó sobre la influencia china, Trump dijo que Beijing "nos amenazó con tierras raras, y yo los amenacé con aranceles". Pero insistió en que su buena relación con Xi significa que llegarían a "un acuerdo muy justo".

Todas las miradas están puestas en una posible reunión entre Trump y Xi, porque cualquier fracaso en alcanzar algún acuerdo aumenta el riesgo de desestabilizar no sólo las relaciones entre las dos superpotencias, sino también la economía global.

Trump anunció que se reuniría con Xi este mes al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que aglutina a 21 países. Beijing no ha anunciado planes para que Xi haga el viaje a Corea del Sur, pero no es inusual que esos detalles surjan más adelante, cerca de la fecha de viaje.

Trump dice que los aranceles son una herramienta poderosa ante China

El presidente ha amenazado con imponer un nuevo arancel del 100% a China en respuesta a las reglas ampliadas de Beijing sobre productos de tierras raras. Y el lunes dijo que ya ha dado resultados.

"Ahora nos están tratando con gran respeto", apuntó Trump. "Ahora veremos qué pasa. Dije: ‘si no hacemos un acuerdo, voy a imponer un 100% adicional el 1 de noviembre’. Creo que llegaremos a un acuerdo".

Desde que regresó a la presidencia, Trump ha impuesto aranceles adicionales del 30% en general a China. El mandatario indicó que la tasa total sobre los productos chinos es de entre 55% y 57%, y que el país le ha pagado a Estados Unidos "cientos de miles de millones de dólares en aranceles".

Sin embargo, Beijing ha advertido que jugará duro.

"Amenazar con altos aranceles no es la manera correcta de tratar con China", señaló Lin Jian, portavoz del ministerio de relaciones exteriores chino, la semana pasada en respuesta a la nueva amenaza de aranceles de Trump.

Cuando se le preguntó si el arancel del 100% podría mantenerse, y cómo podría afectar a la economía, Trump le dijo a Maria Bartiromo de Fox Business la semana pasada que "no es sostenible".

En la reunión con Albanese, Trump indicó que cuenta con otras opciones para usar contra China: "No pueden obtener piezas para sus aviones. Nosotros construimos sus aviones".

De todas formas, señaló que prefiere llegar a un acuerdo. "Quiero ser bueno con China. Amo mi relación con el presidente Xi", manifestó Trump.

Trump no cree que China vaya a atacar a Taiwán

Trump también desestimó las preocupaciones de que Beijing pudiera atacar pronto la isla autónoma de Taiwán. Eso se debe a que, apuntó, el poder militar de Estados Unidos es muy superior.

"No hay comparación", expresó Trump. "Tenemos el mejor equipo. Tenemos lo mejor de todo, y nadie va a meterse con eso".

Estados Unidos está obligado por sus propias leyes a brindar apoyo militar a Taiwán, que se separó de China en 1949 durante una guerra civil. Beijing reclama soberanía sobre la isla y promete tomarla por la fuerza si es necesario para lograr lo que dice es "la unificación de la patria".

Trump reconoció que Taiwán es "la niña de sus ojos" para Xi, pero dijo: "No veo que pase nada. Tenemos una muy buena relación comercial".

Cuando se le preguntó si podría ceder a la presión de Beijing de no apoyar la independencia de Taiwán a cambio de un acuerdo, Trump respondió: "Bueno, no voy a hablar de eso".

Beijing destituye a un alto negociador comercial

Mientras tanto, Li Chenggang ha sido destituido del puesto de principal negociador comercial de China después de coencabezar las últimas cuatro rondas de conversaciones con Washington. En un anuncio rutinario y conciso de destituciones y nombramientos, Beijing informó el lunes que Li fue retirado de su puesto como representante permanente de China ante la Organización Mundial del Comercio. No se proporcionó ninguna razón.

Fue reemplazado por Li Yongjie, representante adjunto de comercio internacional, quien recientemente sostuvo conversaciones comerciales con Ecuador.

El anuncio coincidió con las recientes críticas del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Li Chenggang. En una conferencia de prensa la semana pasada, Bessent expresó públicamente su descontento, diciendo que Li "se presentó aquí con un lenguaje muy incendiario el 28 de agosto", se ha "tornado rebelde" y fue "muy irrespetuoso".

"Se presentó sin invitación en Washington y dijo, cito, que China causará caos global si las tarifas portuarias se implementan", narró Bessent, refiriéndose al plan de Estados Unidos de cobrar tarifas portuarias a los buques vinculados a China.

A finales de la semana pasada, el viceprimer ministro chino He Lifeng sostuvo una videollamada con Bessent y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer. Las partes mantuvieron un "intercambio franco, profundo y constructivo" y acordaron llevar a cabo una nueva ronda de conversaciones comerciales lo antes posible, según la agencia oficial de noticias Xinhua de China.

Bessent indicó la semana pasada que él y su homólogo chino probablemente se reunirán pronto en Malasia para preparar una cumbre de gobernantes.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in