Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

¿Qué opinan los estadounidenses sobre el cambio de horario?

Deepti Hajela,Linley Sanders
Jueves, 30 de octubre de 2025 13:21 EDT
EEUU-HORARIO DE VERANO-SONDEO
EEUU-HORARIO DE VERANO-SONDEO (AP)

Sí, podrás dormir una hora extra. Pero incluso con eso, podría ser uno de los fines de semana más temidos en el calendario estadounidense: el fin del horario de verano.

Solo el 12% de los adultos en Estados Unidos está a favor del horario de verano, el cual obliga a ajustar los relojes dos veces al año en la mayoría de los estados, según una encuesta de The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, mientras que el 47% se opone y el 40% es neutral.

Este domingo a las 2 de la madrugada, los relojes se retrasarán una hora para marcar el regreso al horario estándar y tener más horas con luz de día. La encuesta AP-NORC muestra que para muchos estadounidenses, es un cambio no deseado, y si se les obliga a elegir, la mayoría preferiría mantener esa hora extra de luz diurna por la tarde.

Pranava Jayanti es uno de los que se oponen al cambio. El residente de Los Ángeles de 31 años creció en la India, donde los relojes no cambian. Cuando llegó a Estados Unidos para estudiar un posgrado, algunos familiares se aseguraron de ponerlo al tanto.

Pensó que estaba preparado, "pero cuando realmente sucedió, todavía me tomó por sorpresa", dijo Jayanti, debido a lo rápido que oscurecía en la segunda mitad del día.

Ha habido llamados para que Estados Unidos deje de hacer los cambios bianuales, incluyendo una legislación que se estancó después de que el Senado la aprobó en 2022. Entre los que instan a que el país se mantenga en un solo horario durante todo el año están la Asociación Médica Estadounidense y la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño, así como el presidente Donald Trump, quien publicó un mensaje en redes sociales sobre el tema a principios de este año.

El horario de verano permanente (sin ajuste del reloj) sería impopular para una parte significativa de la población, particularmente para aquellos que prefieren las mañanas, de acuerdo con el sondeo.

El ajuste en los relojes es impopular

Estados Unidos comenzó a usar el cambio de horario hace más de un siglo, durante la Primera Guerra Mundial, y luego nuevamente en la Segunda Guerra Mundial. El Congreso aprobó una ley en 1966 que permitía a los estados decidir si lo querían o no, pero lo que decidieran debía aplicarse en todo su territorio. Todos los estados excepto Arizona y Hawái realizan los cambios de horario; esos dos estados permanecen en horario estándar todo el año.

Los cambios de horario también se realizan en algunas otras partes del mundo, como Canadá y Europa, pero no en otras, como Asia. Europa y América del Norte cambian los relojes con una semana de diferencia, lo que resulta en un breve período en el que la diferencia horaria entre las regiones es una hora menos que el resto del año.

Pero aunque casi la mitad de los adultos en Estados Unidos se opone al cambio, incluyendo un 27% que se opone "firmemente", a otros les da igual: el 51% de adultos menores de 30 años ni favorece ni se opone a la práctica. Aquellos mayores de 30 años son más propensos a oponerse, y casi la mitad dice que no les gusta el cambio de relojes dos veces al año.

Si tuvieran que elegir un horario nacional, 56% de los adultos prefieren hacer permanente el horario de verano, con menos luz por la mañana y más luz por la tarde. Cuatro de cada 10 prefieren el horario estándar, con más luz por la mañana y menos por la tarde.

Aquellos que se consideran "personas nocturnas" son mucho más parciales al horario de verano permanente: el 61% de ellos dice que esta sería su elección.

Las "personas matutinas" estaban casi divididas por igual: 49% prefiere el horario de verano permanente, y un 50% el estándar.

Vicky Robson es una de esas personas nocturnas. Si la enfermera jubilada de 74 años tuviera que elegir un horario, definitivamente sería el horario de verano permanente.

"No me levanto temprano por la mañana, así que no necesito la luz por las mañanas", dijo Robson, de Albert Lea, Minnesota. "La necesito más por la tarde, temprano en la noche. Me gusta cuando hay luz más tarde, porque es cuando hago cosas. Siempre he trabajado en el turno de la tarde y ahora que estoy jubilada, saldría a caminar después de cenar si hubiera luz".

Por qué todavía ocurre el cambio de horario

No hay evidencia abrumadora de que el horario de verano o el estándar sean mejores para la sociedad, aunque hay consejos sobre cómo ajustar el sueño y los hábitos para lidiar con ello.

Una nueva investigación de la Universidad de Stanford ha encontrado que al menos cuando se trata de humanos y nuestros relojes internos —nuestro ritmo circadiano— tener un solo horario sería mejor para la salud que cambiar. También encontró que el horario estándar tenía beneficios de salud ligeramente mejores que el horario de verano.

"Cuanta más luz tengas temprano en la mañana, más robusto es tu reloj", dijo Jamie Zeitzer, uno de los autores del estudio y codirector del Centro de Ciencias del Sueño y Ritmos Circadianos de Stanford.

Pero eso es solo un aspecto, agregó. Hay una variedad de otros, desde la economía hasta las preferencias personales de las personas.

"Esto es algo por lo que la gente siente mucha pasión, y su pasión generalmente está impulsada por... ellos mismos, lo que prefieren", dijo. "No hay una política de horario que haga feliz a todo el mundo".

Estados Unidos intentó una vez, a mediados de la década de 1970, cambiar al horario de verano permanente. Se suponía que sería un experimento de dos años, pero duró menos de un año porque fue muy impopular.

En este punto, el cambio de horario y el cambio resultante en las horas de luz en diferentes estaciones se han convertido en parte de nuestra cultura, dijo Chad Orzel, profesor de física y astronomía en Union College y autor de “A Brief History of Timekeeping” ("Una breve historia de la medición del tiempo").

"A la gente realmente le gusta tener las tardes largas en el verano", dijo. Pero "retrocedemos en el otoño para no tener lo que todo el mundo odia: que esté oscuro después de llegar al trabajo… Tenemos amaneceres tempranos en el invierno y atardeceres tardíos en el verano. Nos gustan ambas cosas. El precio que pagamos por eso es que tenemos que ajustar los relojes dos veces al año".

___

Sanders informó desde Washington.

___

La encuesta de AP-NORC de 1.289 adultos se realizó del 9 al 13 de octubre, utilizando una muestra extraída del Panel AmeriSpeak basado en probabilidad de NORC, representativo de la población de EEUU. El margen de error es de +/-3,8 puntos porcentuales.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in