Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Motociclistas y sindicatos protestan en la capital de Colombia

Associated Press
Jueves, 30 de octubre de 2025 13:10 EDT

La capital de Colombia registraba el jueves dos protestas paralelas que afectaban la movilidad por los reclamos de grupos de motociclistas y los sindicatos de la Central Unitaria de Trabajadores.

Los motociclistas se dieron cita desde la mañana para realizar un “plan tortuga”, como se denomina a circular lentamente con el fin de dificultar la movilidad sin ser sancionado por agentes de tránsito por bloquear las vías.

La protesta fue convocada en respuesta a un decreto de la alcaldía de Bogotá que restringe, entre el jueves y el lunes --un día feriado--, las motocicletas con acompañante y la movilidad de todas las motocicletas entre las 8 de la noche y las 5 de la madrugada de cada día.

La alcaldía dijo que la medida busca “proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público durante este fin de semana de Halloween”.

Los motociclistas alegan que las restricciones afectan tanto su libre circulación como los empleos de quienes hacen entregas a domicilio o en aplicaciones de transporte.

Los sindicatos, por su parte, convocaron a manifestarse desde un parque del centro de la ciudad hasta la Plaza de Bolívar, donde se concentran el Congreso y las altas cortes, por la aplicación del modelo de salud para los maestros implementado desde el año pasado, que aún presenta problemas financieros, y en contra de la “injerencia” del gobierno estadounidense.

“Queremos manifestar nuestro descontento por la injerencia gringa en los asuntos internos del país y por las infamias y calumnias que ha dicho el señor Donald Trump contra nuestro presidente Gustavo Petro”, aseguró el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Fabio Arias, en un video difundido a la prensa.

Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, fue sancionado por el Departamento del Tesoro estadounidense por acusaciones de presuntamente participar en el tráfico global de drogas, lo cual ha rechazado. Petro aseguró que está siendo “atacado” por luchar contra las mafias de drogas y no “arrodillarse” ante Estados Unidos.

Las sanciones son el último episodio de una serie de tensiones entre ambos presidentes. Mientras Petro ha criticado el despliegue militar estadounidense en aguas del Caribe y los ataques a las embarcaciones señaladas de llevar drogas, Trump ha reprochado la política antinarcóticos colombiana al considerar que no da suficientes resultados y señalado a Petro de ser un “capo de las drogas”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in