Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Legisladores de Kosovo nuevamente fracasan en intento de formar gobierno

Zana Cimili
Miércoles, 19 de noviembre de 2025 12:16 EST
KOSOVO GOBIERNO
KOSOVO GOBIERNO (AP)

Los legisladores de Kosovo no lograron elegir un nuevo gobierno el miércoles, allanando el camino para unas elecciones anticipadas tras una crisis política de varios meses en la pequeña nación balcánica.

El primer ministro designado, Glauk Konjufca, del partido gobernante Movimiento de Autodeterminación, obtuvo 56 votos en la asamblea de 120 miembros, lo que está justo por debajo de la mayoría necesaria para la elección.

La votación es un golpe para el partido gobernante del primer ministro interino Albin Kurti. El partido ganó la mayoría de los votos en una elección en febrero, pero no los suficientes para gobernar solo. Desde entonces, no ha logrado formar una alianza política que asegure una mayoría parlamentaria.

La presidenta Vjosa Osmani ahora debe disolver el parlamento y convocar una votación anticipada dentro de 10 días.

Esta es la primera vez que Kosovo no ha podido formar un gobierno desde que declaró su independencia de Serbia en febrero de 2008, tras una guerra de 1998-99 que causó la muerte de alrededor de 13.000 personas.

Kurti, el primer ministro interino que ha estado en el poder desde 2021, ha enfrentado críticas por supuestamente restringir el diálogo político y tensar las relaciones con los aliados de Kosovo en Estados Unidos y la Unión Europea.

Konjufca, quien fue propuesto como una posible solución en lugar de Kurti, ha instado a los legisladores a “salvar” a Kosovo de otra votación, diciendo que "sería arrogante llevar al país a una elección nuevamente".

“Si celebramos una (votación) en diciembre, ¿quién garantiza que no tendremos otra en marzo también?”, expresó.

La prolongada crisis significa que Kosovo no ha aprobado un presupuesto para el próximo año, lo que genera temores de posibles efectos negativos en la ya pobre economía del país de dos millones de habitantes.

Serbia se ha negado a reconocer la independencia de Kosovo, que ha sido reconocida por Washington y la mayoría de los 27 países de la UE, pero no por Rusia y China. Las relaciones no resueltas con Serbia han bloqueado los intentos de Kosovo de convertirse en un país candidato para la membresía en la UE.

___________________________________

Jovana Gec contribuyó a esta nota desde Belgrado.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in