La UE discutirá este mes la revisión de relaciones con Israel ante preocupaciones por Gaza

Lorne Cook
Jueves, 08 de mayo de 2025 15:49 EDT
UE-ISRAEL
UE-ISRAEL (AP)

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea sostendrán conversaciones formales en los próximos días sobre una demanda para revisar un pacto del bloque que rige las relaciones comerciales con Israel debido a su conducta en la guerra en Gaza, dijo el jueves la principal diplomática del organismo.

El bloqueo continuo de Israel a la asistencia humanitaria para Gaza obligó a un importante grupo de ayuda a cerrar sus comedores comunitarios el jueves, ya que sus almacenes están vacíos y no puede reponer sus suministros en el enclave devastado por la guerra.

Al mismo tiempo, la guerra en Gaza está a punto de entrar en una nueva fase, donde Israel planea “expandir e intensificar nuestras operaciones”, según el jefe de estado mayor de las fuerzas armadas.

“La frustración entre los estados miembros (de la UE) por no poder detener esto, es enorme”, dijo a los periodistas Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la UE, tras presidir conversaciones informales entre los ministros de Asuntos Exteriores del bloque en Polonia.

Las relaciones entre la UE e Israel —que son importantes socios comerciales— están regidas por un llamado Acuerdo de Asociación. En éste se estipula que sus relaciones “deberán basarse en el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos”.

El gobierno holandés afirma que tiene la intención de bloquear el acuerdo a la espera de una revisión de la UE sobre si el gobierno de Israel cumple con el pacto, que entró en vigor en el año 2000. Kallas dijo que los ministros discutirían esto el 20 de mayo.

“Es muy importante señalar en este momento que estamos muy preocupados por el continuo bloqueo al acceso de ayuda humanitaria y por la decisión israelí de intensificar el esfuerzo bélico”, afirmó Caspar Veldkamp, ministro de Asuntos Exteriores de Holanda.

Señaló que las preocupaciones de su país son ” compartidas muy ampliamente por los países europeos”.

La ministra de Asuntos Exteriores de Eslovenia, Tanja Fajon, fue una de las partidarias.

“El mundo claramente ha fallado en la prueba de humanidad”, afirmó. “Tenemos que actuar con más seriedad porque realmente enfrentamos una clara violación del derecho internacional y del derecho humanitario”.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, señaló que “es más importante que nunca” que “la voz de Europa se pronuncie contra lo que está sucediendo ahora mismo en Gaza”. Dijo que la UE “nunca aceptará el desplazamiento de personas” de Gaza.

Sin embargo, el bloque está profundamente dividido sobre cómo responder al conflicto y tiene poca influencia sobre Israel. Austria, Alemania y Hungría han respaldado al gobierno israelí, mientras que Irlanda, España y Eslovenia han manifestado abiertamente su apoyo a los palestinos.

El año pasado, Irlanda, España y Eslovenia también intentaron presionar, sin éxito, a sus socios de la UE para examinar si Israel ha violado las normas, y Kallas no parecía optimista sobre el éxito el 20 de mayo.

“Saben muy bien que en ciertos temas tenemos puntos de vista muy divergentes”, afirmó.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in