Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Irán hablará con países europeos sobre su programa nuclear antes de que venza el plazo de sanciones

Jon Gambrell
Viernes, 22 de agosto de 2025 04:05 EDT
MOR-GEN IRÁN-NUCLEAR
MOR-GEN IRÁN-NUCLEAR (AP)

A pocos días de una fecha límite, Irán anunció el viernes que su ministro de Exteriores mantendrá una conferencia telefónica con sus homólogos de Francia, Alemania y Reino Unido para evitar la reimposición de sanciones de Naciones Unidas al programa nuclear de Teherán.

La llamada, prevista para el viernes por el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, según la agencia noticiosa estatal iraní IRNA, se produce mientras los otros tres firmantes del acuerdo nuclear de 2015 amenazan con reimponer esas sanciones en virtud de un mecanismo conocido como "snapback", contemplado en el pacto. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea también se unirá a la conversación, agregó IRNA.

La preocupación de los europeos por el programa iraní —que había estado enriqueciendo uranio a niveles cercanos a los necesarios para desarrollar armas antes de que en la guerra de 12 días con Israel de junio se bombardearan sus instalaciones nucleares— solo ha crecido desde que Teherán cortó la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica tras el conflicto. Eso ha dejado a la comunidad internacional aún más a ciegas con respecto a la iniciativa, así como al estado de sus reservas de uranio enriquecido al 60% de pureza, a un paso técnico corto del nivel de grado armamentístico, que es el 90%.

Irán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa tiene fines pacíficos, aunque es la única nación sin armas nucleares que enriquece uranio a ese nivel. Estados Unidos, el OIEA y otros consideran que la República Islámica tuvo un programa de armas nucleares hasta 2003.

En una carta el 8 de agosto, las tres naciones europeas advirtieron a Irán que procederían con el “snapback” si Teherán no alcanzaba una “solución satisfactoria” a los problemas nucleares. El plazo vence el 31 de agosto, dentro de nueve días, lo que deja poco margen para que Irán pueda llegar a un acuerdo con las potencias europeas, que son cada vez más escépticas tras años de negociaciones inconclusas sobre la iniciativa nuclear iraní.

Restablecer el acceso del OIEA, la agencia de control nuclear de Naciones Unidas, es una parte clave de las conversaciones. Irán ha culpado en parte al OIEA de la guerra con Israel, pero no ha ofrecido evidencias. El OIEA emite informes trimestrales sobre el programa iraní y el acuerdo de 2015 le dio un mayor acceso para seguirlo.

Irán también ha amenazado con arrestar a su director general, Rafael Mariano Grossi, si viaja a Irán, lo que complica aún más las conversaciones. Grossi está considerando postularse a secretario general de la ONU, algo que Teherán también ha aprovechado en sus críticas al diplomático argentino.

En el anuncio de la conversación telefónica, el reporte de IRNA no mencionó el plazo límite y, en su lugar, pareció sugerir que las preocupaciones de Irán centrarán la discusión. Citando al portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmail Baghaei, la agencia señaló que Araghchi "discutirá el levantamiento de las sanciones ilegales" y "la necesidad de que las partes involucradas respondan a los ataques criminales contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán".

La cláusula de "snapback" del acuerdo expira en octubre, lo que también incrementa la presión sobre los europeos para emplearla contra Irán como medida de presión.

En virtud del "snapback", cualquier parte firmante en el acuerdo puede considerar que Irán lo incumple y reimponer las sanciones. Cuando expire, cualquier intento de imponer sanciones podría enfrentar el veto de Rusia y China, miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, dos naciones que han brindado cierto apoyo a Irán en el pasado pero se mantuvieron al margen de la guerra de junio.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in