Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Interpol reporta detención de 260 sospechosos de estafas románticas por internet en África

Mark Banchereau
Viernes, 26 de septiembre de 2025 05:03 EDT
AFR-GEN ÁFRICA-INTERPOL CIBERDELITOS
AFR-GEN ÁFRICA-INTERPOL CIBERDELITOS (AP)

Una campaña contra los ciberdelitos coordinada por Interpol llevó a la detención de 260 sospechosos de estafas románticas y extorsión por internet en 14 países africanos, anunció la organización el viernes.

La operación se llevó a cabo en julio y agosto y se centró en estafas en las que los sospechosos establecían relaciones románticas online para sacar dinero a sus víctimas o chantajearlas con imágenes explícitas, explicó Interpol.

En total, las estafas afectaron a más de 1.400 víctimas que perdieron casi 2,8 millones de dólares, de acuerdo con la organización policial internacional.

“Las unidades de ciberdelincuencia en toda África están reportando un fuerte aumento en los delitos digitales, como la sextorsión y las estafas románticas”, afirmó Cyril Gout, director ejecutivo interino de servicios policiales de Interpol, en un comunicado.

“El crecimiento de las plataformas en línea ha abierto nuevas oportunidades para que las redes criminales exploten a sus víctimas, causando tanto pérdidas financieras como daños psicológicos”, agregó.

Según Interpol, las autoridades de Ghana arrestaron a 68 sospechosos de este tipo de delitos, a quienes acusan de usar identidades falsas para engañar a sus víctimas para pagar tarifas de envío falsas y grabar en secreto videos explícitos para posteriores chantajes.

En Senegal, la policía arrestó a 22 sospechosos que supuestamente se hicieron pasar por celebridades en redes sociales y plataformas de citas para estafar alrededor de 34.000 dólares a más de 100 personas, añadió.

La organización dijo además que las autoridades en Costa de Marfil arrestaron a 24 personas acusada de usar perfiles falsos para obtener imágenes íntimas de las víctimas y chantajearlas.

Interpol, que cuenta con 196 miembros, es la mayor red policial del mundo para luchar contra el crimen internacional. Con sede en Lyon, Francia, trabaja para ayudar a las fuerzas policiales nacionales a comunicarse entre sí y a localizar a sospechosos y delincuentes en ámbitos como la lucha contra el terrorismo, los delitos financieros, la pornografía infantil, la ciberdelincuencia y el crimen organizado.

En los últimos años ha enfrentado nuevos desafíos, incluyendo un repunte de casos de cibercrimen y abuso sexual infantil, y las crecientes divisiones entre sus países miembros.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in