Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Hong Kong ofrece recompensas por pistas que lleven al arresto de 19 activistas en el extranjero

Kanis Leung
Viernes, 25 de julio de 2025 14:54 EDT
HONG KONG-RECOMPENSAS POR ACTIVISTAS
HONG KONG-RECOMPENSAS POR ACTIVISTAS (AP)

La policía de Hong Kong anunció recompensas por información que conduzca al arresto de 19 activistas radicados en otros países por su participación en lo que calificó como una organización subversiva en el extranjero, acusándolos de violar una ley de seguridad nacional impuesta por Beijing.

La policía dijo el viernes en un comunicado que el grupo Parlamento de Hong Kong tenía como objetivo promover la autodeterminación y establecer una llamada “constitución de Hong Kong”, alegando que utilizaba medios ilegales para dañar y socavar el sistema fundamental de China o desmantelar las instituciones que están en el poder en la ciudad o en el país.

A solicitud de la policía, el tribunal de la ciudad emitió órdenes de arresto para los activistas Elmer Yuen, Johnny Fok, Tony Choi, Victor Ho, Keung Ka-wai y otras 14 personas. Se les acusa de organizar o participar en una elección en el extranjero para el Parlamento de Hong Kong, así como de establecer el grupo o convertirse en sus miembros.

Según un comunicado publicado en Facebook el 30 de junio, su elección generó unos 15.700 votos válidos a través de una aplicación móvil y sistemas de votación en línea. El grupo dijo que los candidatos y miembros electos provenían de varias regiones, entre ellas, Taiwán, Tailandia, Australia, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Aunque el grupo se autodenomina Parlamento de Hong Kong, su comité organizador electoral fue fundado en Canadá y su influencia es limitada.

Entre los 19 activistas, la policía ya había ofrecido 1 millón de dólares hongkoneses (127.400 dólares estadounidenses) por información que condujera al arresto de Yuen, Ho, Fok y Choi cuando se emitieron órdenes de arresto previas contra ellos. Para las 15 personas restantes, se ofrecieron recompensas de 200.000 dólares hongkoneses (25.480 dólares estadounidenses), y se exhortó a los residentes a proporcionar información sobre el caso o las personas.

“La investigación sigue en curso. Si es necesario, la policía ofrecerá recompensas para capturar a más sospechosos en el caso”, dijo la policía.

También llamaron a los buscados para que detengan sus acciones mientras aún puedan, y dijeron esperar que los activistas “aprovechen esta oportunidad para volver a Hong Kong y entregarse, en lugar de cometer más errores”.

Yuen dijo en una transmisión en vivo por Facebook que la elección no generó mucha participación activa, y que la campaña policial ayudaría al grupo a reunir apoyo para el movimiento de resistencia.

“Nos ayuda con mucha publicidad”, afirmó.

Durante el chat en vivo con Yuen en Facebook, Sasha Gong, otra persona por la que se ofrece una recompensa, acusó a Hong Kong de convertirse en un estado policial. Dijo que es ciudadana estadounidense y que presentará su caso ante las autoridades y legisladores de Estados Unidos.

En los últimos dos años, las autoridades de Hong Kong han emitido órdenes de arresto para varios activistas radicados en el extranjero, entre ellos, los exlegisladores prodemocracia Nathan Law y Ted Hui. También cancelaron los pasaportes de algunos de ellos en virtud de una reciente ley de seguridad introducida en la ciudad el año pasado.

Las acciones contra activistas radicados en el extranjero han generado críticas de gobiernos extranjeros, especialmente dado que a la excolonia británica se le prometió que sus libertades civiles de estilo occidental y su semiautonomía se mantendrían intactas durante al menos 50 años cuando regresó al dominio chino en 1997.

En marzo, Estados Unidos sancionó a seis funcionarios chinos y de Hong Kong que, presuntamente, habían participado en actos de “represión transnacional” y acciones que amenazan con dañar aún más la autonomía de la ciudad.

Pero Beijing y Hong Kong insisten en que las leyes de seguridad nacional eran necesarias para la estabilidad de la ciudad. La policía hongkonesa ha mantenido que la ley impuesta por Beijing se aplica a los residentes permanentes en Hong Kong que la violen en el extranjero.

En represalia por la medida de Estados Unidos, China dijo en abril que sancionaría a funcionarios, legisladores y líderes de organizaciones no gubernamentales de Estados Unidos que, según dice, han tenido un “mal desempeño” en temas de Hong Kong.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in