Grecia y Egipto reafirman compromiso con cable submarino de energía

Grecia y Egipto reafirmaron su compromiso el miércoles con una propuesta de interconexión eléctrica submarina diseñada para transportar energía renovable desde el norte de África hasta Europa.
El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis y el presidente egipcio, Abdel Fatá el-Sisi renovaron la promesa durante conversaciones en Atenas, tras la firma de acuerdos de cooperación en múltiples sectores.
El cable planificado, con una capacidad de 3.000 megavatios, se extenderá casi 1.000 kilómetros a través del Mediterráneo oriental y ha obtenido el respaldo de la Unión Europea, lo que lo hace elegible para una financiación significativa de la UE.
“Esto permitirá tanto a Grecia como a Europa importar energía de bajo costo, principalmente energía eólica, que ustedes pueden producir de manera muy competitiva, y exportarla a Europa”, expresó Mitsotakis durante declaraciones conjuntas.
El proyecto, cuyo costo se estima en alrededor de 4.000 millones de euros (4.500 millones de dólares), debe entrar en funcionamiento dentro de cinco años, bajo un ambicioso cronograma establecido por ambos gobiernos. Tiene como objetivo transmitir energía solar y eólica generada específicamente para el proyecto en Egipto, con la participación del sector privado liderada por el Grupo Copelouzos de Grecia.
El-Sisi destacó la importancia estratégica del proyecto.
"No es solo un asunto bilateral, es un proyecto regional estratégico, ya que crea un enlace directo que se extenderá a Europa a través de Grecia", manifestó. "Contamos con el apoyo de la Unión Europea para esta importante iniciativa".
La UE ha expresado un fuerte interés en expandir las asociaciones energéticas con países no miembros para diversificar sus fuentes de energía y reducir su histórica dependencia de la energía rusa tras la invasión de Rusia a Ucrania en 2022.
Mitsotakis y el-Sisi también discutieron sobre la seguridad regional, los desafíos migratorios y las formas de profundizar la relación de Egipto con la Unión Europea.
"Grecia es un aliado firme de Egipto, incluso en asuntos relacionados con la relación de su país con la Unión Europea", dijo Mitsotakis, destacando el papel de Atenas en fomentar vínculos más estrechos entre la UE y Egipto.
Las conversaciones en Atenas concluyeron con acuerdos para explorar una cooperación energética adicional, facilitar el empleo estacional ampliado de trabajadores egipcios en Grecia y mejorar la colaboración en los sectores financiero, de defensa y cultural.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.