Francia y España emiten alertas rojas mientras Europa sufre ola de calor con temperaturas de hasta 44 °C
El gobierno de Francia declaró alerta roja solo ocho veces en 20 años por calor extremo
Francia y España emitieron avisos meteorológicos de alerta roja ante el repunte de las temperaturas en Europa esta semana.
Mientras el Reino Unido se prepara para su cuarta ola de calor, con 32 °C previstos en la capital, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostica picos de hasta 44 °C en Sevilla el martes. En Francia, se esperan máximas de 39 °C en Lyon y Montélimar ese mismo día.
Stephen Dixon, portavoz de la Oficina Meteorológica británica, explicó: “Una ola de calor sobre el noroeste de África e Iberia avanzará hacia el noreste, con temperaturas muy por encima de la media en Portugal, España, Francia, Suiza, Bélgica y otras zonas de Europa. Este calor alcanzará regiones como Francia y Alemania a finales de semana”.
En España y Portugal, las temperaturas podrían llegar a 40 °C en el interior, con noches que no bajarán de los 20 °C en muchas áreas. Las altas presiones y la escasa nubosidad favorecen el ascenso de temperaturas, incluso para esta época del año.
Las autoridades advierten que el calor puede afectar la salud, especialmente de personas no aclimatadas o expuestas al sol durante las horas más intensas.
En España, la alerta roja sanitaria por calor —el nivel más alto— indica “riesgo significativo” y se aplica a amplias zonas del norte y oeste del país.

La alerta roja advierte que la exposición a temperaturas extremas puede causar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación y agotamiento por calor, con posibles complicaciones multiorgánicas que incluyen inestabilidad al caminar, convulsiones e incluso coma. También señala que, durante periodos de calor intenso, las personas mayores y los niños son más vulnerables a los cambios de temperatura.
La alerta roja en Francia rige para el suroeste del país. Las autoridades pidieron a la población “extremar precauciones”, ya que “todas las personas corren riesgo, incluso aquellas con buena salud” durante una ola de calor, según el servicio meteorológico Meteo France.


“El aumento de las temperaturas puede poner en peligro a las personas en situación de riesgo, como los adultos mayores, las personas con discapacidad, quienes padecen enfermedades crónicas o trastornos mentales, quienes toman medicación de forma regular y quienes viven aislados”, advirtió el servicio en un comunicado. “Para los deportistas y las personas que trabajan al aire libre, existe riesgo de golpes de calor. También se recomienda prestar atención a los niños”.
Se prevé que las alertas por calor se extiendan a zonas del este de Francia el martes, con Ardeche y Ródano también bajo alerta roja, mientras que la mayor parte del país permanece en alerta naranja, de nivel inferior.
El climatólogo agrícola Serge Zaka declaró a BFMTV: “No se dejen engañar: esto no es ‘normal, es verano’. No es normal, es una pesadilla”, advirtió, al señalar que la región enfrentará un calor abrasador.

Incendios forestales en el norte de España, Portugal y Turquía
El calor extremo y los fuertes vientos provocaron “torbellinos de fuego” en el norte de España, donde se declararon 13 incendios en la región de Castilla y León. Las llamas obligaron a 700 personas a evacuar sus hogares. Cuatro incendios permanecían activos el lunes por la mañana, según informó Juan Carlos Suárez-Quinones, jefe de Medio Ambiente del gobierno regional.
“Esto ocurre cuando las temperaturas alcanzan cerca de 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit) en un valle muy cerrado y, de repente, el fuego entra en una zona más abierta y con más oxígeno. Esto provoca una bola de fuego, un remolino de fuego”, explicó.
“Este fenómeno explosivo y sorprendente resultó muy peligroso. Interrumpió todo el trabajo realizado y obligó a empezar prácticamente desde cero”, añadió.
En el norte de Portugal, cerca de 700 bomberos combatían un incendio que comenzó el sábado en Trancoso, a unos 350 kilómetros al noreste de Lisboa.
Turquía también combate las llamas tras declararse un incendio en un campo agrícola de la provincia de Canakkale, en el noroeste del país, que se propagó a los bosques cercanos apenas dos días después de que los equipos de extinción controlaran un siniestro similar en la zona.
El gobernador de Canakkale, Omer Toraman, informó que el estrecho de los Dardanelos —la vía fluvial que conecta el mar Egeo con el mar de Mármara— fue cerrado para permitir que aviones y helicópteros que recogen agua pudieran operar con seguridad.