Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Esto piensan los estadounidenses sobre la gestión de Trump del crimen, según encuesta AP-NORC

Jill Colvin,Linley Sanders
Miércoles, 27 de agosto de 2025 12:03 EDT
TRUMP-SEGURIDAD-ENCUESTA
TRUMP-SEGURIDAD-ENCUESTA (AP)

Mientras tropas armadas de la Guardia Nacional patrullan la capital de Estados Unidos como parte de una toma federal sin precedentes del departamento de policía de Washington, el manejo del crimen se ha convertido en una fortaleza relativa para el presidente Donald Trump, según la más reciente encuesta de AP-NORC.

Los estadounidenses en general no están contentos con la gestión del presidente republicano en temas como la inmigración y la economía, pero son más positivos respecto a su enfoque de mano dura contra el crimen, según la encuesta de The Associated Press y el Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos.

De hecho, la gran mayoría de los estadounidenses, el 81%, considera el crimen como un “problema importante” en las grandes ciudades, una preocupación que Trump ha aprovechado al desplegar la Guardia Nacional en el Distrito de Columbia y amenazar con expandir ese modelo a ciudades de todo el país. A pesar de esa percepción, los datos muestran que el crimen violento en D.C. está en su nivel más bajo en 30 años. Pero el enfoque de Trump parece estar favoreciéndolo, al menos por el momento: su índice de aprobación general ha aumentado ligeramente, del 40% en julio al 45% ahora.

Sin embargo, la encuesta muestra que hay menos apoyo público para las tomas federales de los departamentos de policía locales, lo que sugiere que las opiniones podrían cambiar en las próximas semanas o meses, dependiendo de cuán agresivamente impulse Trump sus amenazas.

Por ahora, muchos republicanos en particular sienten que se necesita tomar medidas extremas, aun cuando las estadísticas muestran que el índice de crímenes violentos ha disminuido en Washington y en todo el país tras un aumento durante la pandemia de coronavirus.

“Ya era hora de que alguien hiciera algo”, dijo Charles Arnold, de 87 años, un republicano de toda la vida que vive en San Diego.

Arnold, un técnico electrónico retirado y veterano que sirvió en la Marina, dijo que había sido impactante ver a la Guardia Nacional en labores de aplicación de la ley local en suelo estadounidense, pero que la acción parecía ser necesaria.

“Las fuerzas armadas no están para eso. No deberían estar allí. No deberían tener que estar allí. La policía debería poder hacer su trabajo”, dijo. “Detesto la idea de que sea necesario hacerlo”.

El manejo del crimen es una fortaleza para Trump

El 53% de los adultos en Estados Unidos dicen que aprueban la gestión de Trump en cuanto al crimen, según la encuesta.

Este porcentaje es más alto que su índice de aprobación con respecto a la economía, la inmigración y el conflicto entre Rusia y Ucrania, que coinciden con su índice de aprobación general.

El enfoque de Trump sobre el crimen es igualmente popular entre los adultos blancos e hispanos, y cerca de la mitad de cada grupo dice aprobar la forma en que el mandatario maneja el tema. Sin embargo, los adultos negros son sustancialmente menos propensos a decir que están de acuerdo con el enfoque de Trump sobre el crimen, con solo el 27% a favor.

Trump también tiene un apoyo mucho más fuerte de los independientes en cuanto al crimen que en otros temas. Cerca de la mitad de los independientes aprueban su gestión en esa materia, en comparación con aproximadamente 3 de cada 10 que aprueban su gestión de la economía, la inmigración y la guerra entre Rusia y Ucrania.

La mayoría piensa que el crimen es un “problema importante” para las grandes ciudades

Existe un amplio acuerdo entre los estadounidenses de que el crimen es un problema relevante en las grandes ciudades, incluso con la disminución en las cifras de incidentes.

Esa creencia es especialmente pronunciada entre los republicanos, casi todos los cuales ven el crimen como un problema significativo en las grandes ciudades. Aproximadamente 7 de cada 10 independientes y demócratas están de acuerdo.

Los estadounidenses que viven en áreas urbanas también son más propensos a decir que el crimen es un “problema importante” en sus propias comunidades.

Entre ellos está Tiana Parker, de 30 años, una demócrata liberal que vive en los suburbios de Seattle. Parker está consternada por lo que Trump está haciendo en Washington, D.C., y por su presidencia en general, pero aun así califica al crimen como “un problema importante”.

“No me siento segura yendo a Seattle, especialmente como mujer, al menos no si voy sola”, dijo Parker, quien afirmó haber sido agredida sexualmente en el tren hace varios años. El año pasado, hubo un tiroteo mortal en un centro comercial cerca de donde vive, y dijo que la han seguido en varias ocasiones mientras caminaba por la calle.

Aunque cree que es necesario abordar el crimen, considera que el enfoque de Trump es equivocado y peligroso.

“Lo que está haciendo es un desperdicio de recursos, y realmente no ataca el problema real. Está creando una verdadera división”, dijo. “Creo que es una falta de respeto y confianza hacia sus ciudadanos”.

Ese sentimiento es compartido por Mark Hackl, de 49 años, un director de tecnología de la información que vive en Tulsa, Oklahoma, y fue un republicano conservador de toda la vida hasta 2016, cuando dejó el partido porque estaba consternado por Trump. Ahora está registrado como independiente.

“Creo que el crimen siempre es un problema que necesita ser abordado”, dijo. “Siempre estoy a favor de la ley y el orden, por así decirlo”. Pero señaló que llega un punto en el que los fines no justifican los medios.

“Mi emoción a flor de piel es que estoy horrorizado por ello”, dijo. “No se supone que permitamos que el ejército activo funcione dentro de las fronteras de Estados Unidos”.

Más personas piensan que el gobierno federal debería apoyar a la policía, en lugar de tomar el control

Aun así, existen límites a lo que el público puede aceptar. Según la encuesta, el 55% de los adultos en Estados Unidos creen que es “completamente” o “algo” inaceptable que el gobierno federal tome el control de los departamentos de policía locales, como Trump ha hecho en Washington.

Los republicanos están abrumadoramente a favor de que el gobierno federal use el ejército y la Guardia Nacional para ayudar a la policía local, pero incluso ellos son más reacios a que el gobierno federal tome el control de los departamentos de policía locales.

Cerca de la mitad de los republicanos lo consideran aceptable, mientras que aproximadamente un tercio dice que no lo es. Los demócratas están ampliamente en contra de ambos.

Para el republicano David Gehret, de 62 años, un técnico de mantenimiento que vive en la zona rural de Narvon, Pensilvania, lo que Trump está haciendo es perfecto.

“Que lo hagan”, dijo. “Protéjannos”.

___

Colvin informó desde Nueva York.

___

La encuesta de AP-NORC, en la que participaron 1.182 adultos, se realizó del 21 al 25 de agosto, utilizando una muestra extraída del Panel AmeriSpeak basado en probabilidad de NORC, diseñado para ser representativo de la población de Estados Unidos. El margen de error de muestreo para los adultos en general es de más o menos 3,8 puntos porcentuales.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in