El jefe del FBI, Kash Patel, regaló armas impresas en 3D ilegales a funcionarios de Nueva Zelanda

Durante una visita a Nueva Zelanda, el director del FBI, Kash Patel, entregó a los jefes de policía y espionaje del país regalos de pistolas no funcionales cuya posesión era ilegal según las leyes locales de armas y que tuvieron que ser destruidas, informaron las agencias de seguridad neozelandesas a The Associated Press.
Las pistolas de réplica de plástico, impresas en 3D, formaban parte de muestras que Patel entregó a al menos tres altos funcionarios de seguridad de Nueva Zelanda en julio. Patel, el funcionario de más alto rango del gobierno de Trump en visitar el país hasta ahora, estaba en Wellington para inaugurar la primera oficina independiente del FBI en Nueva Zelanda.
Las pistolas son armas muy restringidas bajo la ley neozelandesa, y poseer una requiere un permiso adicional más allá de una licencia de armas corriente. Las agencias de seguridad no especificaron si los funcionarios que se reunieron con Patel tenían esos permisos, pero no podrían haber conservado legalmente los regalos si no los tenían.
No estaba claro qué permisos había solicitado Patel para llevar las armas al país. Un portavoz de Patel dijo el martes a la AP que el FBI no haría comentarios.
Las pistolas fueron entregadas y destruidas
Las armas no funcionales se tratan como si fueran operativas en Nueva Zelanda si se pueden modificar para hacer que funcionen. Las pistolas fueron consideradas por los reguladores de armas como potencialmente operables y fueron destruidas, dijo el martes el Comisionado de Policía de Nueva Zelanda, Richard Chambers, a la AP en un comunicado.
Chambers no especificó cómo se habían vuelto inoperables las armas antes de que Patel las regalara. Por lo general, esto supone la desactivación temporal del mecanismo de disparo del arma.
Tres de las figuras más poderosas de las fuerzas del orden de Nueva Zelanda dijeron que recibieron los regalos en reuniones el 31 de julio. Chambers fue uno de los destinatarios, y los otros dos fueron Andrew Hampton, director general de la agencia de inteligencia humana del país NZSIS, y Andrew Clark, director general de la agencia de inteligencia técnica GCSB, según un comunicado conjunto de sus departamentos.
Un portavoz de las agencias de espionaje describió el regalo como "una muestra de exhibición de monedas militares" que incluía el arma inoperable impresa en 3D "como parte del diseño". Los funcionarios buscaron asesoramiento sobre los regalos al día siguiente a la agencia reguladora que aplicar la legislación sobre armas en Nueva Zelanda, dijo Chambers.
Cuando se examinaron las armas, se descubrió que eran potencialmente operables.
"Para asegurar el cumplimiento de las leyes de armas de fuego, ordené a la policía que las retuviera y destruyera", dijo Chambers.
James Davidson, un exagente del FBI que ahora es presidente del Proyecto de Integridad del FBI, una organización sin fines de lucro que busca proteger a la oficina de influencias partidistas indebidas, ha criticado el nombramiento de Patel.
Pero Davidson dijo que el regalo de las pistolas de réplica parecía "un gesto genuino" de Patel y su destrucción fue "francamente, una reacción exagerada por parte del NZSIS, que podría haber simplemente hecho que la réplica fuera inoperable", dijo.
Nueva Zelanda tiene controles de armas estrictos
Las armas impresas en 3D se tratan de la misma manera que otras armas en Nueva Zelanda. El país reforzó sus restricciones de armas tras un ataque supremacista blanco en 2019 a dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, cuando 51 fieles musulmanes fueron asesinados a tiros por un australiano que había acumulado un arsenal de armas semiautomáticas legalmente.
Las armas que Patel regaló a los mandos de seguridad no eran modelos semiautomáticos ahora prohibidos después de la masacre de Christchurch. Pero hay una serie de otras razones por las que los neozelandeses podrían no poder poseer legalmente ciertas armas, incluidos los permisos específicos requeridos para pistolas.
Nueva Zelanda no tiene una cultura apasionada de posesión de armas y las armas se han visto con más recelo desde el tiroteo masivo. La posesión de armas está consagrada en la ley de Nueva Zelanda como un privilegio, no un derecho.
El país no carece de armas, que son comunes en áreas rurales para el control de plagas. Pero el crimen violento con armas es raro y muchos residentes urbanos podrían no haber visto nunca un arma de fuego en persona.
Es poco común incluso ver a agentes de policía portando armas. Los agentes de primera línea no suelen estar armados en patrullas y dejan sus armas bloqueadas en sus vehículos.
Patel causó incomodidad con comentarios sobre China
La noticia de la visita de Patel causó revuelo en Nueva Zelanda en ese momento porque la apertura de la nueva oficina del FBI en Wellington no se divulgó a los medios de comunicación ni al público hasta que ya había ocurrido. Un comunicado del FBI en julio dijo que el movimiento alineaba a Nueva Zelanda con las misiones del FBI en otras naciones de intercambio de inteligencia de los Cinco Ojos, que también incluyen a Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido.
La oficina proporcionaría una delegación local para el personal del FBI que ha operado con supervisión desde Canberra, Australia, desde 2017, dijo el comunicado.
Registros públicos divulgados a medios locales este mes revelaron que Patel se reunió y cenó con más de una docena de altos funcionarios públicos y funcionarios electos, incluidos ministros del gabinete, durante su visita. El martes no estaba claro de inmediato cuántos funcionarios recibieron las pistolas como regalos.
Patel ya había provocado una leve incomodidad diplomática en Wellington al sugerir en comentarios proporcionados a los periodistas que la nueva oficina del FBI tenía como objetivo contrarrestar la influencia de China en el océano Pacífico Sur, donde se encuentra Nueva Zelanda. Los comentarios provocaron un rechazo educado de los funcionarios en Wellington, quienes dijeron que la presencia reforzada del FBI era principalmente para colaborar en crímenes de explotación infantil y tráfico de drogas. Beijing condenó los comentarios de Patel.
___
Mustian informó desde Nueva York. El reportero de Associated Press Eric Tucker contribuyó desde Washington.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.