Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

El candidato opositor de Camerún, Tchiroma, reclama victoria en las elecciones presidenciales

Emmanuel Tumanjong,Ngala Killian Chimtom,Mark Banchereau
Martes, 14 de octubre de 2025 05:26 EDT
CAMERÚN-ELECCIONES
CAMERÚN-ELECCIONES (AP)

El candidato de la oposición de Camerún, Issa Tchiroma Bakary, reclamó el martes temprano la victoria en las elecciones presidenciales del 12 de octubre, e instó al presidente Paul Biya, quien lleva más de cuatro décadas en el poder, a reconocer la derrota.

“Nuestra victoria es clara, debe ser respetada”, afirmó Tchiroma en un comunicado en video en Facebook, llamando a Biya a “aceptar la verdad de las urnas” o “sumir al país en el caos”.

Elections Cameroon, el organismo independiente encargado de supervisar las elecciones, y el tribunal constitucional aún no han anunciado ningún resultado. Se espera que los resultados oficiales se publiquen a más tardar el 26 de octubre.

El partido Movimiento Democrático del Pueblo Camerunés de Biya rechazó la afirmación de Tchiroma el martes.

Gregoire Owona, el subsecretario general del CPDM, afirmó que el candidato de la oposición no ganó y no tiene los resultados de las mesas electorales.

Tchiroma dijo que compartirá un reporte detallado de los votos por región en los próximos días.

El ministro de Administración Territorial, Paul Atanga Nji, advirtió la semana pasada que cualquier publicación no autorizada de resultados sería considerada “alta traición”, afirmando que solo el Consejo Constitucional puede declarar un ganador.

El candidato de la oposición, de 76 años, fue portavoz del gobierno y ministro de empleo bajo el mandato de Biya, pero dejó el gobierno el año pasado para lanzar su candidatura presidencial. Su campaña atrajo grandes multitudes y el apoyo de una coalición de partidos de oposición y grupos cívicos.

Los analistas han pronosticado una victoria para Biya, de 92 años, ya que la oposición permaneció dividida y su rival más fuerte fue excluido de la contienda en agosto. Once candidatos de la oposición estaban en la boleta para las elecciones del 12 de octubre.

Biya es el presidente más anciano del mundo. Ha estado en el poder desde 1982, casi la mitad de su vida, siendo el segundo presidente de Camerún desde la independencia de Francia en 1960.

Durante las décadas de Biya en el poder, la nación centroafricana de casi 30 millones de personas ha enfrentado desafíos de un letal movimiento secesionista en el oeste y una corrupción crónica que ha frenado el desarrollo a pesar de los ricos recursos naturales como el petróleo y los minerales.

Alrededor de ocho millones de votantes podían participar en las elecciones de Camerún, que utiliza un sistema electoral de una sola vuelta que otorga la presidencia al candidato con más votos.

Durante las últimas elecciones presidenciales en 2018, el líder de la oposición Maurice Kamto reclamó la victoria un día después de la votación. Posteriormente fue arrestado, lo que llevó a protestas y a la detención de decenas de sus seguidores.

Biya se alzó con la victoria con más del 70% en unas elecciones marcadas por irregularidades y una baja participación.

___

Banchereau informó desde Dakar, Senegal.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in