Decenas de heridos y detenidos tras protestas contra el gobierno en Serbia

Casi 50 manifestantes han sido detenidos en toda Serbia y decenas de personas han resultado heridas al estallar la violencia esta semana entre opositores y partidarios del gobierno después de más de nueve meses de manifestaciones en gran parte pacíficas contra el gobierno populista del presidente Aleksandar Vucic, informó la policía el jueves.
Los disturbios estallaron el miércoles en la ciudad norteña de Novi Sad cuando partidarios del gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) lanzaron bengalas a los manifestantes antigubernamentales que marchaban frente a las oficinas del partido, según un video de la escena. El ministro del Interior, Ivica Dacic, dijo que hubo concentraciones en unos 90 lugares del país el miércoles por la noche.
En los enfrentamientos en Novi Sad, grupos rivales se lanzaron piedras y botellas entre sí en medio de nubes de humo y caos. Un oficial de seguridad del ejército en las oficinas del partido SNS en un momento disparó su arma al aire, diciendo más tarde que sintió que su vida estaba en peligro.
Los incidentes marcaron una escalada en las protestas lideradas por estudiantes universitarios que han sacudido el gobierno cada vez más autocrático de Vucic en Serbia, un país candidato a la membresía en la Unión Europea.
También se informaron enfrentamientos similares el martes por la noche.
La comisaria de Ampliación de la UE, Marta Kos, dijo en la red social X que los informes de violencia son "profundamente preocupantes".
"Avanzar en el camino hacia la UE requiere que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones libremente y que los periodistas puedan informar sin intimidación ni ataques", agregó Kos.
El presidente serbio ha enfrentado acusaciones de sofocar las libertades democráticas y de permitir que el crimen organizado y la corrupción florezcan. Él niega esas acusaciones.
También estallaron escaramuzas en la capital, Belgrado, donde la policía antidisturbios utilizó gases lacrimógenos para dispersar a grupos de manifestantes. La policía antidisturbios formó un cordón alrededor de un campamento improvisado de leales a Vucic frente al edificio de la presidencia en el centro de la ciudad.
El ministro del Interior acusó a los manifestantes de atacar a los leales al partido gobernante. Dacic advirtió que "aquellos que violaron la ley serán identificados y sancionados".
Estudiantes universitarios denunciaron en la red social X que las autoridades intentan "provocar una guerra civil con los enfrentamientos" en las manifestaciones. Las protestas hasta ahora han transcurrido en su mayoría sin incidentes, incluso cuando atraían a cientos de miles de personas.
La violencia ocasional en los últimos meses involucró principalmente incidentes entre manifestantes y la policía, no entre grupos rivales.
"La policía estaba protegiendo a los leales al régimen que lanzaban piedras y disparaban bengalas a los manifestantes", dijo una publicación del grupo informal, Estudiantes en Bloqueo. La cuenta es administrada por estudiantes de toda Serbia que han estado protestando contra el gobierno desde finales del año pasado.
Las manifestaciones comenzaron en noviembre, después de que se derrumbó el dosel de una estación de tren renovada en Novi Sad, matando a 16 personas y provocando acusaciones de corrupción en proyectos de infraestructura gestionados por el Estado. Se planeaban más protestas para el jueves por la noche.
Los manifestantes exigen que Vucic convoque elecciones parlamentarias anticipadas, pero él se niega. Serbia busca formalmente la membresía en la UE, pero Vucic mantiene fuertes lazos con Rusia y China. ______
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.