Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Decenas de miles de mercenarios cubanos están siendo reclutados para luchar por Putin en Ucrania, según Kyiv

Funcionarios ucranianos informaron a un grupo de legisladores estadounidenses que al menos 20.000 ciudadanos cubanos han firmado contratos con el ejército ruso

Nicole Wootton-Cane
Viernes, 19 de septiembre de 2025 16:59 EDT
Rusia y Bielorrusia realizan ejercicios militares en medio de un aumento de las tensiones
Read in English

Decenas de miles de mercenarios cubanos están siendo reclutados para luchar por el ejército ruso en Ucrania, según la agencia de inteligencia militar de Kyiv.

Andriy Yusov, representante de dicha agencia, afirmó que al menos 20.000 ciudadanos cubanos viajaron a Rusia para unirse a la guerra contra Ucrania.

Desde la agencia, señalaron que han identificado casos de hombres y mujeres que firmaron contratos con el ejército ruso y añadió que Cuba se encuentra “en la cima” de la lista de países que suministran mercenarios extranjeros a Rusia.

Yusov dijo a los representantes de la Cámara de EE. UU. en una sesión informativa sobre seguridad nacional que los mercenarios cubanos están siendo “atraídos mediante engaños” y luego retenidos contra su voluntad, sin poder salir una vez que expira su contrato.

Drones portan banderas rusas y bielorrusas en un campo de entrenamiento durante las maniobras militares conjuntas “Zapad-2025”, cerca de Borisov, Bielorrusia, a principios de esta semana
Drones portan banderas rusas y bielorrusas en un campo de entrenamiento durante las maniobras militares conjuntas “Zapad-2025”, cerca de Borisov, Bielorrusia, a principios de esta semana (Reuters)

“El principal factor por el que los cubanos van a luchar con Rusia contra Ucrania es el dinero”, dijo durante la sesión informativa virtual. “El salario mensual promedio para los mercenarios cubanos en Rusia es de 2.000 dólares”.

“No es una cantidad de dinero significativa, pero para el pueblo empobrecido de Cuba, sí lo es”, señaló.

Yusov describió un panorama sombrío para los soldados cubanos, cuya edad promedio al firmar estos contratos, según dijo, es de 35 años. “Esta es la edad en la que las personas deberían estar formando familias y trabajando, pero optan por ir a la guerra”, afirmó. “Desafortunadamente, es la edad en la que jóvenes cubanos mueren por las ambiciones imperialistas de Vladímir Putin”.

Obtener datos sobre el destino de los soldados mercenarios es difícil, sobre todo porque la mayoría son asignados a las llamadas “unidades trituradora de carne”, sobre las cuales no se mantienen registros oficiales. Sin embargo, según la información disponible, las autoridades estiman que el tiempo promedio de supervivencia para un combatiente extranjero es de entre cuatro y cinco meses.

Los mercenarios suelen ser asignados a las llamadas unidades “picadoras de carne”, según se informó durante la comisión
Los mercenarios suelen ser asignados a las llamadas unidades “picadoras de carne”, según se informó durante la comisión (AP)

El tiempo en combate también suele ser breve, señaló, ya que la mayoría de los extranjeros capturados por Ucrania se rindieron durante su primera misión en el frente.

Yusov explicó que hay varias razones por las cuales Rusia está reclutando a miles de cubanos: “Es beneficioso para el régimen de Putin atraer mercenarios cubanos”, dijo ante la comisión. “Si un extranjero muere, no hay pagos sociales ni responsabilidades, no hay familiares dentro de Rusia descontentos con la guerra y, por supuesto, hay menos rusos muertos”.

También afirmó que esta estrategia respalda un “mito propagandístico” que pretende mostrar que existe un “apoyo global” a la guerra de Putin. “Es mucho más barato atraer a un mercenario cubano que a un soldado ruso”, añadió.

A pesar del modesto salario de 2.000 dólares mensuales a cambio de arriesgar la vida en el frente, Yusov describió cómo muchos cubanos son atraídos mediante engaños y luego quedan atrapados en contratos de los que no pueden salir.

Durante la sesión, se mostraron diapositivas que explicaban cómo la barrera del idioma entre ambos países provoca que los soldados no entiendan los documentos que están firmando. También tienen dificultades para comprender las instrucciones durante el entrenamiento militar o en el campo de batalla, y problemas para comunicarse con otros soldados, lo que, según explicó, contribuye a una falta de consentimiento informado por parte de los mercenarios.

Yusov indicó que solo se ha confirmado la muerte de 39 cubanos en la guerra, pero que una “extrapolación simple” sugiere que esa cifra representa solo una fracción de los “cientos” que han fallecido, la mayoría de los cuales han sido reportados como desaparecidos en combate.

Mencionó el caso de una mujer cubana cuyo esposo desapareció en enero de 2025 y que escribió al Defensor del Pueblo de Derechos Humanos de Rusia solicitando información sobre su paradero.

Cuba sufre apagones debido al envejecimiento de sus infraestructuras y a la escasez de combustible. (Foto de archivo)
Cuba sufre apagones debido al envejecimiento de sus infraestructuras y a la escasez de combustible. (Foto de archivo) (AP)

“Ella cuenta que tiene un hijo pequeño y que busca desesperadamente a su esposo. La tragedia es que el gobierno ruso no le pagará nada, y tampoco lo hará el gobierno cubano, ya que está desaparecido en combate, no declarado formalmente muerto. Y, por supuesto, incluso si llegara a aparecer, ella no recibirá ningún pago”.

Yusov añadió que Rusia también recluta mujeres cubanas. Como prueba, presentó un contrato obtenido por los servicios de inteligencia ucranianos, que representa el primer caso confirmado de una mujer cubana incorporada.

Otras cartas obtenidas por las agencias de inteligencia de Ucrania afirman que los mercenarios cubanos están siendo retenidos en contra de su voluntad incluso después de finalizar sus contratos. Uno de ellos, Julio Concepción Ayala, fue destinado a Feodosia, en Crimea. En una carta dirigida al Consejo de Derechos Humanos de Rusia, se quejó de haber estado combatiendo desde enero de 2024 hasta enero de 2025 sin recibir el descanso anual prometido y también denunció no haber recibido el pago correspondiente a diciembre de 2024.

Yusov indicó que Julio Concepción Ayala solicitó ser liberado y recibir su pago, pero aún se encuentra retenido por la fuerza en Crimea.

A principios de este año, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski afirmó que más de 150 mercenarios chinos reclutados por Putin están combatiendo contra Ucrania. Acusó al Kremlin de reclutar ciudadanos chinos a través de redes sociales, pero las autoridades chinas calificaron las acusaciones como “totalmente infundadas”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in