Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Jefe saliente de inteligencia británica destaca a Rusia, China e Irán como amenazas

Andrew Wilks
Viernes, 19 de septiembre de 2025 11:03 EDT
REINO UNIDO-M16
REINO UNIDO-M16 (AP)

El jefe saliente de la agencia de inteligencia exterior del Reino Unido ofreció el viernes un extenso discurso sobre las amenazas que enfrenta Occidente, cuando se prepara para dejar el cargo este mes, destacando a Rusia, China, Irán y el terrorismo islamista.

Richard Moore, quien deja su puesto como jefe del MI6 tras cinco años, dedicó gran parte de su discurso en Estambul a la guerra en Ucrania, pero también destacó a China, Irán y el combate al terrorismo como otras prioridades de la agencia.

China

Si bien el Reino Unido desea una "relación respetuosa y constructiva", China debe adherirse a las "reglas establecidas de compromiso y no interferencia", afirmó Moore, describiendo al país como uno que se encuentra en "esa dicotomía de oportunidad y amenaza".

El gobierno británico ha acusado previamente a espías chinos de tener como blancos a funcionarios británicos en política, defensa y negocios.

Señalando a Irán, Corea del Norte y China por su apoyo a la maquinaria de guerra de Rusia, Moore dijo que el respaldo diplomático chino, así como el suministro de componentes electrónicos de "doble uso" y productos químicos, habían "impedido que (el presidente ruso Vladímir) Putin llegara a la conclusión de que la paz es su mejor opción".

Irán

Un Irán libre de armas nucleares, por su parte, sigue siendo una prioridad, subrayó Moore, advirtiendo a Teherán contra "perseguir ciegamente una estrategia que desestabilice su vecindario y lo ponga en desacuerdo con gran parte del resto del mundo".

Occidente e Israel han acusado durante mucho tiempo a Irán de buscar construir armas nucleares, una afirmación que Irán niega. Las tensiones aumentaron durante la guerra de 12 días entre Irán e Israel en junio, cuando Israel lanzó ataques aéreos sobre instalaciones nucleares iraníes.

Tras la retirada de Estados Unidos en 2018 del acuerdo internacional para limitar el programa nuclear de Irán, Teherán se alejó gradualmente de sus compromisos y comenzó a intensificar sus actividades nucleares.

La guerra también descarriló las negociaciones nucleares de Teherán con Estados Unidos y llevó a Irán a suspender la cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Un reinicio en la región requerirá un "cambio de mentalidad en Teherán, aún no detectado en nuestra inteligencia", dijo Moore.

Estado Islámico y Al Qaeda

Tal reinicio también requerirá paz en Gaza, afirmó, pidiendo el fin del "horrible sufrimiento adicional de los inocentes palestinos".

Al referirse al grupo Estado Islámico y Al Qaeda, Moore dijo que habían sido dañados pero que estaban buscando restablecerse usando la tecnología para "difundir sus ideologías violentas en línea".

"Buenas asociaciones" y líderes que aborden las causas fundamentales de la radicalización son necesarias para derrotar los esfuerzos por aterrorizar, añadió.

Una nueva "C"

Moore será reemplazado como "C", como se conoce al jefe del MI6, por Blaise Metreweli, quien será la primera mujer en dirigir el servicio. Moore elogió su experiencia, especialmente como "Q" de la agencia, un puesto en que ha dirigido innovaciones tecnológicas en espionaje.

Refiriéndose a la tinta verde tradicionalmente utilizada por los jefes del MI6, Moore dijo que "ahora cuelgo mi capa, devuelvo mi daga imaginaria a su funda y entrego mi famosa pluma verde".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in