Cierra la Torre Eiffel por protestas en Francia contra la austeridad

Manifestantes salieron a las calles de más de 200 pueblos y ciudades en toda Francia el jueves para denunciar recortes al gasto y exigir mayores impuestos a los ricos.
En París, miles de trabajadores, jubilados y estudiantes marcharon desde la Place d’Italie. La Torre Eiffel informó a los visitantes en un comunicado que cerraría debido a las protestas.
Las huelgas a nivel nacional, convocadas por los principales sindicatos de Francia, son las últimas de una serie de protestas que comenzaron el mes pasado, impulsadas por la agitación política y las acaloradas discusiones presupuestarias.
Los sindicatos instan al primer ministro Sébastien Lecornu a abandonar las medidas presupuestarias propuestas por su predecesor, que incluyen congelaciones de bienestar social y medidas de austeridad que muchos dicen que erosionarán aún más el poder adquisitivo de los trabajadores con salarios bajos y de clase media. También piden mayores impuestos a los ricos.
Lecornu, nombrado el mes pasado, aún no ha revelado los detalles de sus planes presupuestarios y todavía no designa a sus ministros de gobierno, lo cual se espera en los próximos días. El Parlamento, profundamente dividido, debatirá el proyecto del presupuesto antes de fin de año.
“Es cierto, es la primera vez que hay tres días de huelgas y protestas en un mes sin un gobierno o presupuesto. Esto muestra el nivel de ira social”, dijo Sophie Binet, lideresa del sindicato CGT.
“¿Por qué estamos protestando ahora? Porque sentimos que es ahora cuando se están tomando las decisiones, y queremos ser escuchados”, expresó a la cadena de noticias BFM TV.
El Ministerio del Interior dijo que 195.000 manifestantes salieron a las calles en todo el país, incluidos 24.000 en París.
SNCF, la compañía nacional de ferrocarriles, dijo que los servicios de trenes de alta velocidad funcionaban normalmente el jueves, mientras que algunas líneas regionales se vieron afectadas por interrupciones parciales. En París, el metro operaba casi con normalidad, pero muchos trenes de cercanías funcionaban con capacidad reducida.
Algunos maestros y trabajadores de la salud también se han unido a las huelgas, pero en general, las cifras parecían mostrar que menos personas respondieron al llamado de los sindicatos que el mes pasado.
El 18 de septiembre, más de 500.000 manifestantes marcharon en las pequeñas ciudades y grandes urbes de Francia, incluida París, según cifras de las autoridades. Los sindicatos informaron de más de 1 millón de huelguistas y manifestantes en todo el país.
La semana pasada se convocó a un día de acción antigubernamental en toda Francia y las calles se llenaron de humo, barricadas en llamas y ráfagas de gas lacrimógeno en medio de la campaña “Bloquear Todo”.
_____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.