Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Grandes fundaciones y ONG se reúnen al margen de la Asamblea General de la ONU

Thalia Beaty
Domingo, 21 de septiembre de 2025 16:06 EDT
ONU-FILANTROPÍA
ONU-FILANTROPÍA (AP)

Aun mientras reflexiona sobre un futuro menoscabado, en el que enfrenta recortes y preguntas sobre su relevancia, la Organización de las Naciones Unidas logrará congregar a fundaciones y organizaciones sin fines de lucro en Nueva York la próxima semana para un calendario repleto de conferencias, reuniones, horas felices y cenas al margen de su asamblea general de líderes mundiales.

Pero la incertidumbre ya ha tenido un impacto.

La Fundación Gates, que usualmente publica un informe sobre el avance hacia los objetivos de desarrollo global antes de la reunión de la Asamblea General de la ONU, ha retrasado la publicación de este año porque aún no se sabe cuánto comprometerán los países en ayuda exterior y financiamiento para la salud global en el futuro. El expresidente Bill Clinton dijo que la Iniciativa Global Clinton (CGI, por sus siglas en inglés), que comenzó a convocar su reunión anual al margen de la ONU en 2005, cambiará su formato este año para pedir a líderes de negocios, política y filantropía que desarrollen nuevos programas durante la conferencia de dos días.

Los cambios forman parte de las señales de que la reunión de la Asamblea General de la ONU —también conocida entre los asistentes como la Semana de la UNGA, por sus siglas en inglés— será diferente este año.

Estados Unidos, el mayor financiador de la ONU, ha congelado fondos o ha buscado recuperarlos, lo que ha provocado despidos importantes y reducciones de programas en agencias del organismo internacional. Su órgano más poderoso, el Consejo de Seguridad, no ha actuado para detener dos grandes guerras, a pesar de su mandato fundacional establecido después de la Segunda Guerra Mundial de “salvar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra”.

La incertidumbre mundial ha hecho que la Semana de la UNGA de este año sea aún más importante, dicen algunas personas, listas para participar en las reuniones.

“Sigue siendo el único lugar donde se reúne todo el mundo y, en mi opinión, ese solo hecho es suficiente para justificar su existencia”, afirmó Kevin Sheekey, asesor principal del multimillonario y exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg.

Desde 2017, la organización de Bloomberg ha convocado un foro al margen de la ONU, que según Sheekey, es una oportunidad única para establecer conexiones entre líderes mundiales, empresas y organizaciones filantrópicas. Este año se centrará en la colaboración global y las oportunidades de inversión en países africanos, especialmente en torno a los deportes.

La Fundación de las Naciones Unidas, fundada por Ted Turner en 1989 para promover la cooperación con la ONU, compila una lista de eventos públicos que tienen lugar al margen de la reunión principal. Este año, la fundación ha registrado aproximadamente el mismo número de eventos que en años anteriores, dijo George Hampton, uno de los directores ejecutivos de la fundación. Pero señaló que parece haber un mayor énfasis en mesas redondas más pequeñas, donde las conversaciones pueden ser más francas y sustantivas.

“Está claro que el espacio que tenemos para resolver problemas se está reduciendo, la mesa de cooperación global está disminuyendo a medida que los problemas en sí mismos crecen”, señaló. “Por ello, se percibe una nueva urgencia, una nueva sensación de que este momento importa más que los anteriores”.

Gregory Milne, CEO de la Iniciativa Global Clinton, dijo que los cambios que la organización sin fines de lucro planea para la reunión de este año son similares a la forma en que respondió al terremoto de Haití en 2010 y a la pandemia de COVID-19.

“Es un momento crítico para la comunidad de desarrollo global”, manifestó. “Pero también sabemos que la comunidad de la CGI y miles de organizaciones que incluyen al sector público y privado siempre han trabajado para enfrentar los desafíos únicos y urgentes del momento”.

Un evento previo, organizado el jueves en la Fundación Ford, fue Free Future (Futuro Libre), que se centra en poner fin a la violencia de género. Los oradores, entre los que estaba la expresidenta de Liberia y ganadora del Premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf, reflexionaron sobre el 30 aniversario de la conferencia de la ONU sobre la mujer, efectuada en Beijing en 1995, donde los países hicieron muchas promesas para avanzar hacia la igualdad de género.

Dijo que, si bien ha habido progreso en términos de la promoción de mujeres líderes y el acceso a oportunidades, “no hemos hecho lo suficiente”.

La conferencia de este año fue coorganizada por Pivotal, la organización de Melinda French Gates, y en ella se destacó el costo económico que conlleva la violencia.

“La violencia tiene un costo”, afirmó Monica Aleman, directora del programa internacional de la Fundación Ford, y añadió, “ese dinero puede marcar la diferencia al aportar una solución, ya sea a través de transferencias de efectivo u otras oportunidades económicas que se puedan ofrecer a las sobrevivientes”.

El evento, que reunió a financiadores, empresas privadas, defensores y beneficiarios, también tiene como objetivo fortalecer e inspirar a los asistentes antes de lo que, para muchos, será una semana llena de reuniones al margen de la ONU.

Celiné Justice, de Pivotal Ventures, dijo que parte de lo que hará su organización es “realmente escuchar oportunidades para llevar este tema a la sala, para que no se olvide”.

Afirmó que, hoy más que nunca, las organizaciones filantrópicas necesitan trabajar juntas y construir asociaciones más allá de sus aliados habituales.

___

La cobertura de The Associated Press de temas de filantropía y organizaciones sin fines de lucro recibe apoyo a través de la colaboración de la AP con The Conversation US, con financiación de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in