Terremoto en Filipinas daña edificio y lleva a la gente a salir corriendo de sus casas
El terremoto se centró a unos 17 kilómetros al noreste de la ciudad de Bogo, una ciudad costera de aproximadamente 90.000 habitantes

Un fuerte terremoto en alta mar con una magnitud de 6,9 sacudió el centro de Filipinas la noche del martes, dañando edificios de piedra y concreto, hiriendo a varias personas con escombros caídos y provocando que los residentes salieran corriendo de sus hogares, informaron autoridades.
El terremoto se centró a unos 17 kilómetros (10 millas) al noreste de la ciudad de Bogo, una ciudad costera de aproximadamente 90.000 habitantes donde el intenso temblor dañó las paredes de concreto de las casas y una estación de bomberos, cortó la electricidad en la ciudad y causó profundas grietas en las carreteras de asfalto, relató el bombero Rey Cañete.
“Estábamos en nuestro cuartel para retirarnos por el día cuando el suelo comenzó a temblar y salimos corriendo, pero tropezamos debido al intenso temblor”, dijo Cañete a The Associated Press por teléfono, agregando que él y otros tres bomberos sufrieron cortes y contusiones.
Una pared de concreto en su estación de bomberos colapsó, contó Cañete. Él y sus compañeros proporcionaron primeros auxilios a al menos tres residentes que resultaron heridos por escombros caídos y paredes colapsadas, incluyendo a un anciano con heridas en la cabeza que llevaron a un hospital cercano, dijo, y agregó que probablemente más residentes resultaron heridos debido al intenso temblor.
Cientos de aterrorizados residentes se reunieron en la oscuridad en un campo cubierto de hierba cerca de la estación de bomberos y se negaron a regresar a casa horas después de que el terremoto golpeara en Bogo, en la provincia de Cebú. Varios establecimientos comerciales visiblemente sufrieron daños y las carreteras de asfalto y concreto por donde pasaron tenían profundas grietas, indicó Cañete, agregando que una antigua iglesia católica en la localidad de Daanbantayan cerca de Bogo también resultó dañada.
La gobernadora de Cebú, Pamela Baricuatro, declaró que un número no especificado de casas y un hospital resultaron dañados en la ciudad gravemente afectada de Bogo y en otros lugares, y que se estaban desplegando equipos médicos de emergencia para tratar a los residentes que quedaron atrapados y heridos. La magnitud del daño y las lesiones no se conocería hasta el día, añadió.
“Ya estamos enviando un equipo de trauma allí, los médicos y enfermeras están en camino”, dijo Baricuatro a la red de radio DZMM. “Necesitamos medicinas, alimentos, equipos médicos”.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió una advertencia de tsunami y aconsejó a la gente mantenerse alejada de las costas en Cebú y en las provincias cercanas de Leyte y Biliran debido a posibles olas de hasta 1 metro (3 pies).
Teresito Bacolcol, director del instituto, dijo a la AP que la advertencia de tsunami fue levantada más tarde sin que se monitorearan olas inusuales.
Las provincias del centro de Filipinas aún se estaban recuperando de una tormenta que golpeó el viernes, dejando al menos 27 personas muertas, principalmente debido a ahogamientos y caídas de árboles, cortando la electricidad en ciudades y pueblos enteros y forzando la evacuación de decenas de miles de personas.
Filipinas, uno de los países más propensos a desastres del mundo, a menudo es golpeado por terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano. El archipiélago también es azotado por unos 20 tifones y tormentas cada año.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.