Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Inquietud por corrupción lleva a partido minoritario Komeito a dejar coalición gobernante en Japón

Mari Yamaguchi
Viernes, 10 de octubre de 2025 05:02 EDT
ASI-GEN JAPÓN-POLÍTICA
ASI-GEN JAPÓN-POLÍTICA (AP)

El líder del partido Komeito anunció el viernes su salida de la coalición gobernante en Japón, encabezada por el Partido Liberal Democrático, debido a preocupaciones por corrupción.

La decisión, que fue dada a conocer por el líder de la formación, Tetsuo Saito, supone un importante revés para los liberaldemócratas, que el fin de semana pasado eligieron a la legisladora ultraconservadora Sanae Takaichi como su nueva líder.

Takaichi aún podría convertirse en la primera mujer en ejercer como primera ministra del país, pero la salida del Komeito, respaldado por los budistas, obligará al PLD a encontrar al menos otro socio de coalición para mantenerse en el poder.

La coalición gobernante ya había perdido sus mayorías en ambas cámaras del parlamento. Está previsto que la cámara vote para elegir al nuevo primer ministro a finales de mes.

Saito afirmó que su partido, que ha sido socio de coalición de los liberaldemócratas durante 26 años, había planteado varias de sus preocupaciones en una reunión con sus líderes.

Entre los reclamos había objeciones a la postura de Takaichi sobre la historia bélica de Japón y sus visitas al santuario Yasukuni, que es considerado un símbolo del pasado militarista. Otro se refería a la línea postura de Takaichi hacia los extranjeros, parte de la reacción al creciente número de trabajadores y turistas extranjeros.

Pero el factor decisivo, afirmó, fue la respuesta del PLD a los escándalos sobre el uso de fondos políticos ilícitos.

Saito indicó consideró que las respuestas de Takaichi a sus planteamientos sobre la historia, las visitas a Yasukuni y los extranjeros eran aceptables. Pero apuntó que había mostrado falta de “sinceridad” a la hora de comprometerse a hacer más para acabar con la corrupción.

“La respuesta del PLD fue que lo pensaría, lo cual fue totalmente insuficiente y extremadamente decepcionante”, declaró Saito.

El PLD se ha visto acosado por escándalos que salpican a docenas de legisladores, muchos de ellos pertenecientes a una facción del partido que antes estaba controlada por el difunto primer ministro Shinzo Abe. La visión de Abe para Japón es similar a la de Takaichi.

Los liberaldemócratas han apartado a algunos legisladores veteranos de los principales puestos del partido y el gobierno. Takaichi ha declarado que, si sale elegida primera ministra, planea situarlos en posiciones clave después de que fueran reelegidos dos veces tras sus destituciones.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in