Exfuncionarios de seguridad israelíes piden fin de la guerra en Gaza y Netanyahu sugiere nueva fase

Exjefes del ejército y de la inteligencia de Israel pidieron el fin de la guerra en Gaza, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, insinuó nuevas acciones militares y su gobierno planeaba sus próximos movimientos en el devastado territorio.
Sobre el terreno en Gaza, funcionarios de salud reportaron el martes nuevos decesos de palestinos que buscaban alimentos en puntos de distribución. El organismo de defensa israelí que coordina la ayuda a Gaza anunció un nuevo acuerdo con comerciantes locales para mejorar el reparto mientras la desesperación aumenta.
Entre los exfuncionarios de seguridad que se pronunciaron había antiguos resaponsables del servicio de seguridad interna Shin Bet, de la agencia de espionaje Mossad y del ejército. En un video de aproximadamente tres minutos publicado en redes sociales esta semana, exigieron el fin de la guerra y dijeron que los miembros de ultraderecha del gobierno tienen “retenido” al país al prolongar el conflicto.
"Esto está llevando al estado de Israel a la pérdida de su seguridad y su identidad", declaró Ami Ayalon, exjefe de Shin Bet, en el video.
Yoram Cohen, otro exresponsable de la agencia, calificó los objetivos de Netanyahu de "fantasía".
“Si alguien imagina que podemos llegar a cada terrorista, a cada escondite y a cada arma y, al mismo tiempo, traer a nuestros rehenes a casa, creo que es imposible”, expresó.
Próximafase en la guerra
Netanyahu anunció el lunes que convocaría a su gabinete de seguridad en los próximos días para dar instrucciones al ejército en la próxima etapa de la guerra, insinuando que iniciar una acción militar aún más dura era una opción en Gaza.
El mandatario reiteró su compromiso con sus objetivos de guerra, incluyendo la derrota de Hamás, la liberación de todos los rehenes y garantizar que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel.
Según la prensa israelí, la reunión estaba prevista para el martes, con desacuerdos entre Netanyahu y el jefe del ejército, el teniente general Eyal Zamir, sobre cómo proceder.
Los reportes, que citaron a funcionarios no identificados de la oficina de Netanyahu, apuntaron que el primer ministro estaba presionando al ejército, que ya controla alrededor de tres cuartas partes del sitiado enclave palestino, para conquistarlo en su totalidad, un paso que podría poner en peligro a los rehenes, agravar la crisis humanitaria y aislar aún más a Israel en el plano internacional.
Varias informaciones han apuntado que Zamir se opone a este paso y que podría renunciar o ser destituido si sale adelante.
Ayuda a través de comerciantes locales
Varios cientos de palestinos han muerto por fuego israelí desde mayo mientras trataban de llegar a centros de distribución de alimentos, paquetes lanzados desde el aire y convoyes de ayuda en la Franja. según testigos, funcionarios de salud locales y la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas.
El ejército israelí dice que solo ha efectuado disparos de advertencia y disputa la cifra de fallecidos.
El organismo de defensa israelí encargado de coordinar la ayuda a Gaza, COGAT, dijo en la plataforma X que habrá una “renovación gradual y controlada de la entrada de bienes a través del sector privado en Gaza”.
“Esto tiene como objetivo aumentar el volumen de ayuda que ingresa a la Franja de Gaza, mientras se reduce la dependencia de la recogida por parte de la ONU y de organizaciones internacionales”, apuntó el martes.
Un número limitado de comerciantes locales fueron seleccionados para participar en la iniciativa y venderán productos básicos, alimento para bebés, frutas y verduras y productos de higiene a través de transferencias bancarias, afirmó el COGAT.
Muertos que buscaban ayuda
Funcionarios sanitarios locales indicaron que las fuerzas israelíes abrieron fuego el martes por la mañana contra palestinos que buscaban ayuda desesperadamente y en ataques dirigidos en el centro y el sur de la Franja. y mataron a al menos 25 personas.
El ejército israelí no realizó comentarios al respecto.
La lista de bajas incluye a 19 personas que fallecieron en el sur del enclave, 12 de ellas mientras trataban de obtener ayuda cerca del corredor de Morag y en la zona de Teina, a unos 3 kilómetros (1,86 millas) de un centro de la Fundación Humanitaria de Gaza —respaldada por Israel— ubicado al este de Jan Yunis, según el hospital Nasser y el Ministerio de Salud.
El ministerio no distingue entre bajas civiles y combatientes y opera bajo el gobierno de Hamás. La ONU y otras organizaciones internacionales lo consideran la fuente más fiable de datos sobre víctimas.
En otro punto del centro del territorio, el hospital Al-Awda dijo que recibió los cuerpos de seis personas que murieron el martes luego de que las tropas israelíes atacaron a multitudes cerca de otro puesto de la FHG.
La Fundación, por su parte, dijo que no se registraron incidentes en sus instalaciones el martes.
“Manchada de humillación y sangre”
En Jan Yunis, Mohammed Qassas afirmó que sus hijos tienen tanta hambre que se ve obligado a asaltar camiones de ayuda.
“Tengo hijos pequeños, ¿cómo se supone que voy a alimentarlos? Nadie tiene misericordia. Esto se asemeja al fin del mundo”, declaró el lunes. “Si peleamos, conseguimos comida. Si no, no conseguimos nada”.
A medida que los camiones se alejaban, los hombres se subían a ellos, luchando por cualquier resto que quedara.
“Las condiciones son muy duras y esperamos que se establezca un sistema”, apuntó Qassas. “Algunos se van a casa con 200 kilos (441 libras), y otros con solo uno (35 onzas). Es un sistema mafioso”.
Después de los incansables esfuerzos para conseguir algo de alimento en los camiones, se ha vuelto habitual ver a hombres que regresan cargando sacos de harina a sus espaldas, así como a heridos o fallecidos desde las inmediaciones de los centros de distribución de ayuda.
Yusif Abu Mor, de Jan Yunis, dijo que el sistema de los camiones es similar a una trampa mortal.
“Esta ayuda está manchada de humillación y sangre”, dijo agregando que quienes la buscan corren el riesgo de morir baleados o atropellados por los camiones que se ven rodeados de multitudes de palestinos hambrientos.
Deriva hacia la hambruna
El bloqueo y la ofensiva militar de Israel han hecho casi imposible el reparto de suministros de forma segura, lo que contribuye a que el enclave se encamine hacia la hambruna tras casi 22 meses de guerra entre Israel y Hamás. Los grupos de ayuda sostienen que las medidas adoptadas por Israel hace una semana para permitir la entrada de más ayuda están lejos de ser suficientes. Las familias de los rehenes en Gaza temen que la inanición también les afecte, pero culpan a Hamás.
Ante el aumento de la alarma a nivel internacional, varios países han lanzado ayuda desde el aire sobre Gaza. La ONU y las ONG dicen que estas operaciones son costosas y peligrosas para los residentes, y que llevan muchos menos suministros que los camiones.
___
Shurafa informó desde Deir Al-Balah, Gaza. El periodista de The Associated Press Josef Federman en Jerusalén contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.