Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Más ucranianos apoyan solución negociada a la guerra con Rusia, según nueva encuesta de Gallup

Amelia Thomson-Deveaux,Barry Hatton
Jueves, 07 de agosto de 2025 02:59 EDT

Después de más de tres años de guerra, los ucranianos están cada vez más ansiosos por alcanzar un acuerdo que ponga fin a la lucha contra la invasión de Rusia, según una nueva encuesta de Gallup publicada el jueves, aunque apenas alrededor de una cuarta parte de los ucranianos encuestados espera que las armas se silencien en los próximos 12 meses.

El entusiasmo por una solución negociada supone un cambio radical con respecto a 2022, el año en que empezó la guerra, cuando Gallup encontró que alrededor de tres cuartas partes de los ucranianos querían seguir luchando hasta la victoria. Ahora, solo alrededor de un cuarto tiene esa opinión, y el respaldo a la continuidad de la guerra cae de forma constante en todas las regiones y grupos demográficos.

Las conclusiones se basan en muestras de 1.000 o más encuestados de 15 años o más que viven en Ucrania. Algunos territorios bajo control ruso consolidado, que representan alrededor del 10% de la población, fueron excluidos de las encuestas realizadas después de 2022 debido a las dificultades de acceso.

Desde el inicio de la guerra a gran escala, los incesantes bombardeos rusos sobre zonas urbanas por detrás de la línea del frente se han cobrado la vida de más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas. En el frente, que se extiende por unos 1.000 kilómetros (620 millas) desde el noreste hasta el sur del país, decenas de miles de soldados de ambos lados han muerto, y el ejército ruso —que supera en tamaño al rival— está capturando territorio lentamente.

La encuesta se publicó en la víspera de la fecha límite establecida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Rusia detenga la matanza o enfrente severas sanciones económicas.

En la nueva encuesta de Gallup, realizada a principios de julio, alrededor de siete de cada diez ucranianos sostienen que su país debería intentar negociar un acuerdo lo antes posible. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, renovó el mes pasado su oferta de reunirse con el líder ruso, Vladímir Putin, pero su propuesta fue rechazada ya que Moscú se mantiene firme en sus demandas y sus posturas siguen muy alejadas.

La mayoría de los ucranianos no esperan una paz duradera a corto plazo, según la encuesta. Alrededor de una cuarta parte dice que es “muy” o “algo” probable que los combates terminen en los próximos 12 meses, mientras que cerca de siete de cada diez piensan que es “algo” o “muy” improbable que lo hagan.

Cae la aprobación de EEUU, sube la de Alemania

La opinión de los ucranianos sobre el gobierno de Estados Unidos se han deteriorado en los últimos años, mientras que la repuesta positiva al liderazgo de Alemania se ha incrementado, indicó Gallup.

Hace tres años, alrededor de dos tercios de los ucranianos aprobaban el liderazgo de Estados Unidos. En el último sondeo, ese porcentaje se redujo al 16%, reflejando las nuevas tensiones entre Kiev y Washington desde que Trump asumió el cargo en enero.

Pero aunque la caída con respecto al año pasado fue considerable —la aprobación del liderazgo estadounidense era del 40% en 2024— las opiniones positivas ya presentaban una tendencia a la baja antes del regreso del republicano a la Casa Blanca, quizás debido a la antipatía que mostraron destacados políticos de su partido a los miles de millones de dólares para ayudar a Kiev.

La popularidad de Alemania se ha incrementado entre los ucranianos en los últimos años hasta llegar al 63% de aprobación en la nueva encuesta.

Baja la esperanza de ingresar en la OTAN y la UE

Los ucranianos son mucho menos optimistas que hace unos años sobre la posibilidad de que su país será aceptado en la OTAN o la Unión Europea en la próxima década.

En la nueva encuesta, alrededor de un tercio de los sondeados espera que Ucrania ingrese en la OTAN dentro de los próximos diez años, mientras que alrededor de una cuarta parte cree que tomará al menos diez años, y un tercio cree que nunca sucederá.

En 2022, alrededor de dos tercios de los ucranianos pensaban que la membresía en la OTAN llegaría en la próxima década y apenas alrededor de uno de cada diez pensaba que nunca pasaría.

La esperanza de entrar a la UE es mayor, pero también se ha resentido. Casi la mitad, el 52%, de los ucranianos espera ahora formar parte del bloque en de la próxima década, frente al 73% de 2022.

___

Hatton informó desde Lisboa, Portugal.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in