Denunciante australiano que expuso crímenes de guerra pierde apelación para reducir condena

El denunciante del Ejército australiano David McBride, quien filtró a los medios acusaciones de crímenes de guerra australianos en Afganistán, perdió el miércoles una apelación para reducir su sentencia de prisión.
La Corte de Apelaciones del Territorio de la Capital Australiana rechazó la apelación del exabogado del ejército de 61 años contra la gravedad de una sentencia de prisión de cinco años y ocho meses impuesta hace un año.
McBride dijo a través de sus abogados que los australianos estarían indignados por la decisión de la Corte de Apelaciones. McBride había argumentado que filtró los documentos por un deber jurado de actuar en interés público.
"Es a mi propia conciencia y al pueblo de Australia a quienes respondo. He mantenido mi juramento al pueblo australiano", afirmó McBride en el comunicado de los abogados.
McBride se declaró culpable el año pasado de tres cargos, incluyendo robo y compartir con periodistas documentos clasificados como secretos. Enfrentaba una posible cadena perpetua.
Los defensores de derechos se quejan de que McBride sigue siendo la única persona encarcelada por acusaciones de crímenes de guerra cometidos por tropas de fuerzas especiales australianas de élite en Afganistán entre 2005 y 2016.
Un informe militar publicado en 2020 recomendó que 19 soldados actuales y antiguos enfrentaran investigaciones criminales por 39 asesinatos ilegales en Afganistán.
El exsoldado del Regimiento de Servicio Aéreo Especial Oliver Schulz fue acusado en marzo de 2023 de asesinar a un afgano desarmado en 2012. Schulz se declaró no culpable del crimen de guerra y aún no ha sido juzgado.
El excabo del SAS Ben Roberts-Smith, el veterano vivo más condecorado de Australia, perdió una apelación hace dos semanas contra un fallo de un tribunal civil que determinó que mató ilegalmente a cuatro afganos desarmados.
Roberts-Smith dijo que apelaría su derrota ante el Tribunal Superior. No ha sido acusado penalmente.
Los abogados de McBride también dijeron que llevarían su apelación al Tribunal Superior.
"Creemos que solo el Tribunal Superior puede abordar adecuadamente el inmenso interés público y los problemas constitucionales en el corazón de este caso", decía el comunicado de los abogados.
"No puede ser un crimen exponer un crimen. No puede ser ilegal decir la verdad", añadía el comunicado.
Los abogados también instaron a la fiscal general, Michelle Rowland, quien fue nombrada después de que el gobierno del Partido Laborista fuera reelegido el 3 de mayo, a recomendar que McBride sea indultado.
"Es hora de que la fiscal general muestre liderazgo. Que muestre a los australianos que este gobierno laborista ya no encarcelará a los denunciantes", dijeron los abogados.
Rowland no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el miércoles.
Los documentos se convirtieron en la fuente de una serie de reportes de la Australian Broadcasting Corp. en 2017 llamados los "Archivos Afganos". Los reportes detallaban acusaciones contra soldados australianos, incluyendo el asesinato ilegal de hombres y niños.
McBride intentó luchar contra los cargos, pero el tribunal no permitió su defensa de que tenía un deber jurado como oficial militar de actuar en interés público.
La Corte de Apelaciones publicará las razones de su decisión en una fecha posterior.
McBride puede optar a libertad condicional después de haber cumplido dos años y tres meses, lo que significa que debe permanecer tras las rejas al menos hasta agosto del próximo año.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.