Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Tras breve regreso a casa, una familia en Gaza se ve obligada a huir de nuevo por la guerra

Wafaa Shurafa,Lee Keath
Lunes, 26 de mayo de 2025 04:29 EDT

La familia Abu Jarad está sin hogar una vez más. Por 10ma vez durante la campaña de 19 meses de Israel en Gaza, se han visto obligados a huir, y el último desarraigo fue el más doloroso de todos.

En enero, durante un alto el fuego, Ne’man Abu Jarad, su esposa y sus seis hijas regresaron con alegría a su hogar en el norte de Gaza. Esperaban que pudiera ser el fin de su calvario después de más de un año escapando de las ofensivas israelíes, en el que recorrieron toda la longitud de la Franja de Gaza y luego el camino de regreso.

Semanas después, las bombas comenzaron a caer de nuevo. Intentaron resistir, pero los Abu Jarad finalmente abandonaron su hogar por segunda vez.

"Cada vez que tomas esta decisión de irte, es como si te estuvieras ejecutando a ti mismo con tus propias manos", dijo Ne'man. Habló en la Ciudad de Gaza, donde él y sus hermanos habían montado carpas para sus familias en el patio lleno de escombros de un edificio de apartamentos destruido.

Associated Press ha seguido el viaje de la familia Abu Jarad a través de un territorio donde casi toda la población de unos 2,3 millones de palestinos ha sido desplazada de sus hogares por la guerra. Al igual que los Abu Jarad, la mayoría se ha mudado varias veces.

La última ola de desplazamiento forzado en todo el territorio se aceleró después de que Israel rompiera el alto el fuego de dos meses el 18 de marzo y reanudara su campaña militar.

Al menos 430.000 personas han estado en movimiento desde entonces, y se espera que más sigan mientras el Ejército israelí emite órdenes de evacuación que cubren un territorio mayor en un asalto acelerado. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles pasado que Israel tiene la intención de forzar a la población a moverse hacia el extremo sur de Gaza.

Esta vez, el desplazamiento se produce bajo la amenaza de hambruna. Israel bloqueó toda la entrada de alimentos, combustible, medicinas y otras ayudas a Gaza a partir del 2 de marzo, empujando a cientos de miles al borde de la inanición. Dijo que el bloqueo y su campaña militar reanudada tienen como objetivo forzar a Hamás a desarmarse y liberar a los 58 rehenes que mantiene. La semana pasada, Israel permitió la entrada de un goteo de suministros, pero los grupos de ayuda dicen que es muy inferior a lo necesario.

Ne'man y su esposa, Majida, estaban visiblemente más delgados que en enero, cuando AP habló con ellos por última vez. Al igual que otros, han tenido problemas por alimentar a su familia. Sus hijas tienen edades que van desde los seis años hasta la mayor, que está en la veintena, casada y con un bebé nacido justo antes de que comenzara la guerra.

"Cuando una de mis hijas me dice, 'Baba, quiero comer', le doy uno o dos bocados para que su pedazo de pan dure hasta el final del día", dijo Ne’man.

Dejando el “paraíso” de nuevo

Solo habían pasado unos días desde el inicio de la guerra cuando los Abu Jarad dejaron su hogar en el extremo norte de Gaza, ya que Israel comenzó un feroz bombardeo en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel. Regresaron 15 meses después, entre cientos de miles de palestinos que avanzaban hacia el norte a pie durante el alto el fuego de enero.

“Nuestra felicidad... era como si estuviéramos entrando al Paraíso”, dijo Ne’man.

La casa estaba dañada pero aún en pie. La mayoría de sus pertenencias habían sido robadas o estaban bajo los escombros. Pero después de meses viviendo en tiendas de campaña, tenían nuevamente una sensación de hogar y privacidad, dijo. Hicieron algunas reparaciones. Ne'man, cuyo jardín era su pasión antes de la guerra, revivió algunas de sus flores.

El 18 de marzo, Israel reanudó su campaña con una de las noches de bombardeo más intensas de la guerra, que golpeó toda Gaza y mató a unas 400 personas. El Ejército dijo a los residentes del norte de Gaza que se fueran.

“Dijimos, seamos pacientes un poco, tal vez la situación mejore”, dijo Majida.

No querían pasar por el dolor del desplazamiento de nuevo, dijo Ne’man. Sus hijas lloraban, diciéndole: "Queremos morir en esta casa, esta vez no nos vamos", dijo.

Pero el bombardeo y los disparos eran intensos a su alrededor, dijo. Los camiones de agua dejaron de entregar porque era demasiado peligroso. "Cuando encuentras la muerte a tu alrededor... en ese momento me vi obligado a tomar la decisión", dijo.

Noches de bombardeo

Empacaron algunas pertenencias y se dirigieron a un terreno propiedad de sus familiares en un área llamada Manshiya en las afueras de la ciudad de Beit Lahiya, a solo una milla de distancia.

Se sentían seguros. La casa del tío de Ne’man estaba cerca y otros familiares estaban en tiendas de campaña a su alrededor.

Pero nuevamente el bombardeo los alcanzó. La semana pasada, las fuerzas israelíes comenzaron a bombardear Manshiya, el más intenso que Ne’man dijo haber experimentado en toda la guerra.

Se acurrucaron en su tienda durante tres días y noches, con miedo de salir incluso para ir al baño. En un momento, un dron atacó a solo 20 metros de distancia.

Otro ataque alcanzó la casa de su tío, matando a uno de sus primos. "Era tan peligroso que ni siquiera podíamos ir a ayudarlo", dijo Ne’man. La familia del primo lo enterró en el lugar, dijo.

Otros a su alrededor huyeron, pero nuevamente los Abu Jarad intentaron quedarse el mayor tiempo posible.

"Estaba dividida entre dos fuegos, ¿debería irme o quedarme?", dijo Majida. Algunas de sus hijas querían quedarse; las más jóvenes estaban aterrorizadas y querían irse, dijo.

Ne’man y su yerno fueron a la Ciudad de Gaza para explorar dónde mudarse. Encontraron un lugar que parecía prometedor: un terreno vacío junto a un edificio de apartamentos demolido. Regresaron a Manshiya y el domingo, la familia partió.

Levantando las tiendas

Caminaron durante millas, cada uno cargado con mochilas y bolsas de plástico llenas de ropa y otras pertenencias. En el borde de la Ciudad de Gaza encontraron una camioneta que los llevó el resto del camino.

Llegaron después del atardecer, demasiado tarde para montar sus tiendas. Una familia en un edificio de apartamentos intacto fue lo suficientemente amable como para acogerlos por la noche, dijo Ne’man.

Los hermanos de Ne’man se unieron con sus familias. Les tomó tres días limpiar muchos escombros y restos, nivelar la tierra, clavar estacas en el suelo y levantar siete tiendas para todos ellos. Majida y sus hijas colocaron colchones en el suelo dentro y organizaron sus cosas a su alrededor.

Los hombres cavaron un pozo en el borde del terreno para que todas las familias lo usaran como baño.

Luego se sentaron para su comida del día. Majida hizo un caldo de agua hervida, un poco de salsa de tomate y un poco de trigo bulgur, luego trituró trozos de pan rancio en él.

Ahora enfrentan un futuro incierto.

Sus hijas están deprimidas y ven pocas esperanzas, dijo. Dondequiera que se muden, todavía hay bombardeos israelíes. Todo lo que pueden hacer es intentar huir de la muerte, una y otra vez, dijo Ne'man.

"Queremos que cesen los torrentes de sangre", dijo. "Pero esta es nuestra nación, nuestra tierra. Incluso si está empapada en nuestra sangre, no la dejaremos".

___

Keath informó desde El Cairo.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in