Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Air India: Corte Suprema de India dice que piloto no fue responsable y critica a la prensa extranjera

La Corte Suprema le dice al padre del capitán fallecido que no cargue con la culpa atribuida a su hijo

Arpan Rai
Viernes, 07 de noviembre de 2025 16:37 EST
Relacionado: La familia de la estrella de ‘ This Morning ’ que murió en el accidente de Air India recibió por error un cuerpo equivocado en el Reino Unido
Read in English

La Corte Suprema de India afirmó que nadie en el país considera responsable al capitán del trágico accidente de Air India ocurrido en junio, y criticó a una publicación estadounidense por causar dolor a su familia.

El accidente ocurrió el 12 de junio, cuando un Boeing Dreamliner de Air India se estrelló pocos minutos después de despegar con destino a Londres desde la ciudad occidental de Ahmedabad. La aeronave perdió potencia, se desvió de su ruta y se estrelló contra una residencia estudiantil perteneciente a una facultad de medicina cercana al aeropuerto, lo que provocó la muerte de 229 pasajeros, 12 tripulantes y 19 personas en tierra.

Solo un pasajero logró sobrevivir.

De acuerdo con un informe preliminar difundido por el gobierno indio, los pilotos mostraron señales de confusión instantes antes del impacto, ya que los interruptores del motor de combustible pasaron casi simultáneamente de la posición de “encendido” a “corte” poco después del despegue.

Mediante el análisis del informe, se determinó que el primer oficial, Clive Kunder, tenía el control del avión tanto durante el despegue como en el momento del accidente. Según informó The Wall Street Journal, citando fuentes anónimas, en la grabación de la cabina se escucha al primer oficial, Clive Kunder, preguntarle al capitán Sumeet Sabharwal por qué había accionado los interruptores,

a lo que este respondió que no lo había hecho.

Durante la audiencia de una petición presentada por el padre del fallecido capitán, Pushkar Raj Sabharwal, los jueces Surya Kant y Joymala Bagchi señalaron este viernes que el piloto no tuvo responsabilidad alguna en la tragedia.

El señor Sabharwal declaró ante la corte que dos funcionarios de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos lo visitaron y dieron a entender que su hijo había cortado el suministro de combustible a los motores del avión tras el despegue.

Restos del avión de Air India en las afueras del aeropuerto de Ahmedabad, en India
Restos del avión de Air India en las afueras del aeropuerto de Ahmedabad, en India (REUTERS)

“Es una tragedia sumamente lamentable, pero usted no debería cargar con el peso de que se culpe a su hijo. Nadie puede responsabilizarlo de nada”, le expresó el juez Surya Kant al padre en duelo.

Por su parte, la jueza Joymala Bagchi agregó que el informe preliminar de la investigación no contenía ninguna insinuación en contra del piloto.

“Un piloto preguntó si el otro había cortado el suministro de combustible, y este respondió que no”, señaló el juez. “Ese informe no sugiere responsabilidad alguna”.

El tribunal cuestionó directamente al Wall Street Journal por afirmar que el capitán había accionado los interruptores, y calificó la cobertura del medio estadounidense como malintencionada, además de señalar que causó un profundo dolor a la familia del piloto.

El padre del capitán Sumeet Sabharwal asiste a su funeral
El padre del capitán Sumeet Sabharwal asiste a su funeral (REUTERS)

“No nos afectan los informes extranjeros. Si hay algún reclamo, debería presentarse ante un tribunal extranjero. Esa fue una cobertura malintencionada. Nadie en India cree que la culpa haya sido del piloto”, expresó el tribunal.

En una audiencia previa celebrada en septiembre, la corte ya había señalado que era “irresponsable” culpar a los pilotos basándose en una investigación preliminar que, según el gobierno indio, fue “muy prolija” y “muy exhaustiva”.

“Si mañana alguien, de forma irresponsable, afirma que el piloto A o B tuvo la culpa, la familia sufrirá las consecuencias”, advirtió el tribunal, al destacar la importancia de mantener la confidencialidad hasta que concluya la investigación. “¿Qué pasaría si el informe final determina que no hubo ninguna falla?”.

Mientras tanto, las familias de cuatro víctimas del accidente de Air India han presentado una demanda en Estados Unidos contra Boeing y Honeywell, fabricante de los interruptores del modelo Dreamliner. En la demanda alega que un interruptor defectuoso de control de combustible provocó la tragedia.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in