Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Hallan a mujer de Texas desaparecida viviendo con una tribu “africana” en Escocia

Kaura Taylor, natural del estado de Texas, EE. UU., apareció entre la tribu del Reino de Kubala, un grupo que vive en un bosque de Jedburgh, Escocia

Isabel Keane
en Nueva York
Miércoles, 20 de agosto de 2025 15:52 EDT
Mujer texana desaparecida es hallada en Escocia
Read in English

Una mujer de Texas, EE. UU., que había sido reportada como desaparecida por su familia, fue encontrada viviendo con una tribu “africana” en un bosque de Escocia, Reino Unido.

Kaura Taylor, natural de Texas, fue localizada con el Reino de Kubala, un grupo que vive en un bosque de Jedburgh, a unos 66 km al sur de Edimburgo, y que intenta reclamar las tierras robadas a sus antepasados, informó el grupo de medios británico SWNS.

El grupo está liderado por el rey Atehene (36), que fue cantante de ópera bajo el nombre de Kofi Offeh; su esposa, la reina Nandi, y su sierva Taylor, que ahora se hace llamar Asnat, según el medio.

“Para las autoridades del Reino Unido, obviamente no estoy desaparecida”, dijo Taylor en un mensaje de video del grupo. Añadió: “Déjenme en paz. Soy una persona adulta, no una niña indefensa”.

No está claro cuándo se denunció la desaparición de Taylor ni por qué su familia desconocía su paradero.

Una mujer de Texas cuya desaparición había sido denunciada por su familia ha sido encontrada viviendo entre una tribu “africana” perdida en un bosque escocés, según un informe
Una mujer de Texas cuya desaparición había sido denunciada por su familia ha sido encontrada viviendo entre una tribu “africana” perdida en un bosque escocés, según un informe (Katielee Arrowsmith / SWNS)

El grupo afirma haber recibido notificaciones de desalojo y haber sido objeto de un ataque en el que alguien prendió fuego a una de sus tiendas. Además de “no [reconocer] las leyes locales”, afirman que solo siguen las normas de su Dios, que se llama Yahowah, según el medio.

“Llevamos una vida muy sencilla, de regreso a la inocencia”, declaró el rey Atehene al citado medio. Continuó: “Conectamos con la naturaleza. Conectamos con los árboles a nuestro alrededor. Entramos en contacto con la tierra cada mañana. Nos bañamos en el agua del manantial. Llevamos una vida sencilla en la que dependemos diariamente del Creador para alimentarnos, cobijarnos y vestirnos. Vivimos en una tienda sin paredes, pero no tememos a nadie, porque tenemos la protección del creador, Yahowah”.

Según el rey Atehene, Gran Bretaña dice ser tolerante, pero no lo es con su grupo, que ha “sufrido pruebas y tribulaciones a manos de las autoridades, que no comprenden ni toleran”.

El Reino de Kubala afirma que son una tribu perdida de hebreos, y que su rey desciende de David el Mesías, de acuerdo con el medio. Dicen que sus antepasados fueron condenados al ostracismo cuando la reina Isabel I deportó a los jacobitas negros nativos.

El grupo está liderado por el rey Atehene (36), que fue cantante de ópera bajo el nombre de Kofi Offeh; su esposa, la reina Nandi, y su sierva, Taylor, que ahora se hace llamar Asnat
El grupo está liderado por el rey Atehene (36), que fue cantante de ópera bajo el nombre de Kofi Offeh; su esposa, la reina Nandi, y su sierva, Taylor, que ahora se hace llamar Asnat (Katielee Arrowsmith / SWNS)
El Reino de Kubala vive en un bosque de Jedburgh, pero ha recibido órdenes de desalojo.
El Reino de Kubala vive en un bosque de Jedburgh, pero ha recibido órdenes de desalojo. (Katielee Arrowsmith / SWNS)

El grupo espera ahora traer de vuelta a otras “tribus perdidas” después de 400 años, según el informe.

“Seguimos las leyes del creador, todo pertenece a quien lo hizo”, añadió el rey Atehene, y prosiguió: “No creemos que ninguna autoridad sea propietaria del terreno. La tierra pertenece al padre. No tenemos constancia de ningún desalojo. Todo lo que sabemos es que estamos aquí para quedarnos y establecer nuestra autoridad y poder, como hicieron nuestros antepasados”.

Y además, compartió: “La profecía decía: 'después de 400 años, cuando mis antepasados sean desterrados de la tierra de Escocia, de la tierra de Gran Bretaña, irán al cautiverio y perderán su identidad. Pero después de 400 años, vendré y los traeré de vuelta a la tierra prometida'”.

“Sigo la llamada ancestral y la llamada de los dioses. La llamada de nuestro creador para emprender este viaje, que es lo más importante de nuestra vida. Es un viaje de esperanza, una peregrinación”, explicó.

El reino de Kubala afirma que son una tribu perdida de hebreos y que su rey desciende de David, el Mesías
El reino de Kubala afirma que son una tribu perdida de hebreos y que su rey desciende de David, el Mesías (Katielee Arrowsmith / SWNS)

Su esposa, Queen Nandi (43), nacida Jean Gasho, escribió en las redes sociales que el grupo había “regresado para reclamar Escocia como [su] patria, una tierra robada por Isabel I hace 400 años, cuando deportó a todos los negros de Escocia e Inglaterra, que no eran africanos, sino nativos de la tierra”.

“Los jacobitas eran negros, de su antepasado Jacob, Yacobho, un hombre negro. Según nuestro Profeta Atehene, Jerusalén está en Escocia, y él es la simiente y descendencia de David, el Mesías. El viejo mundo se va, el Segundo Éxodo ha comenzado; solo aquellos que viven fuera de la red, en Tabernáculos, se salvarán, ya que entramos en el Reino Milenario de Kubala, y el mundo se queda atrás”, continuó, según el medio.

No quedó claro de inmediato cuántas personas forman parte del Reino de Kubala y cuántas viven actualmente en el bosque de Jedburgh.

Mientras tanto, el Consejo de Fronteras de Escocia afirma estar “trabajando con la Policía de Escocia” para gestionar la situación.

“Esto ha incluido la prestación de asesoramiento e información sobre opciones de vivienda y otros servicios de apoyo”, dijo un portavoz a SWNS.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in