Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Flotilla a Gaza en la que viaja Greta Thunberg sufre incendio tras “ataque con drones”

Un testigo afirma que la explosión se produjo “justo al lado” del tanque de combustible del barco

Alisha Rahaman Sarkar
Martes, 09 de septiembre de 2025 12:51 EDT
La flotilla humanitaria a Gaza sufre supuesto ataque de un dron en aguas tunecinas
Read in English

Una flotilla con destino a Gaza que transporta ayuda humanitaria con la activista sueca Greta Thunberg a bordo afirmó que uno de sus barcos fue alcanzado por un presunto dron en aguas tunecinas.

La Global Sumud Flotilla a Gaza (GSF), compuesta por una veintena de embarcaciones en las que viajan activistas propalestinos de 44 países, intenta romper el bloqueo naval de Israel sobre la asediada Franja de Gaza.

El barco de bandera portuguesa, que transporta al comité de dirección de la flotilla, sufrió daños por incendio en la cubierta principal y en los almacenes situados bajo cubierta, según informaron los organizadores en un comunicado. El GSF “confirma que uno de los barcos principales [...] fue alcanzado por lo que se sospecha que fue un dron”, indica el comunicado. Según el comunicado, todas las personas a bordo se encuentran a salvo tras el incidente.

La flotilla llegó a Túnez el fin de semana y estaba anclada a unos 80 km del puerto de Sidi Bou Said cuando supuestamente ocurrió el incidente.

“Estaba durmiendo cuando oí la explosión”, declaró el periodista Yusuf Omar, que forma parte de las decenas de activistas que se dirigen a Gaza para intentar romper el bloqueo israelí. “Se produjo una gran explosión justo al lado de nuestro tanque de combustible. Los barcos vecinos vieron que pasó un dron. Dijeron que voló por encima de donde yo estaba durmiendo, y luego fue hacia el frente y detonó”, describió en una publicación en Instagram.

Un buque de la Global Sumud Flotilla flota en las aguas mientras barcos de la Guardia Nacional Marítima tunecina realizan una inspección en Sidi Bou Said, Túnez, el 9 de septiembre
Un buque de la Global Sumud Flotilla flota en las aguas mientras barcos de la Guardia Nacional Marítima tunecina realizan una inspección en Sidi Bou Said, Túnez, el 9 de septiembre (Reuters)

Otro testigo comentó a Seen TV: “Vi un dron lanzando una bomba sobre nosotros [...] Hubo un incendio en la cubierta delantera que combatimos. Ya lo apagamos. Todo el mundo está a salvo”.

Las autoridades tunecinas afirmaron que la explosión se originó en el interior del buque y que las informaciones sobre un presunto ataque con drones contra la flotilla “no están basadas en la verdad”.

La Guardia Nacional tunecina declaró que la investigación estaba en curso, pero que “no se ha detectado ningún dron”. “Según las primeras investigaciones, se declaró un incendio en los chalecos salvavidas a bordo de un barco anclado a 80 kilómetros del puerto de Sidi Bou Said”, declaró Houcem Eddine Jebabli, portavoz de la guardia nacional, citado por la agencia de noticias AFP.

Las autoridades tunecinas sugirieron que el incendio podría haber sido provocado por un cigarrillo.

Tras el supuesto ataque, decenas de personas se congregaron ante el puerto tunecino de Sidi Bou Said, donde estaban atracados los barcos de la flotilla, ondeando banderas palestinas y coreando “Palestina libre”.

La flotilla con destino a Gaza inició su viaje desde Barcelona a principios de este mes y llegó al puerto tunecino de Sidi Bou Said el fin de semana. Antes del incidente del lunes por la noche, se esperaba que llegara a Gaza a finales de este mes
La flotilla con destino a Gaza inició su viaje desde Barcelona a principios de este mes y llegó al puerto tunecino de Sidi Bou Said el fin de semana. Antes del incidente del lunes por la noche, se esperaba que llegara a Gaza a finales de este mes (The Independent)

Israel impuso un bloqueo naval al enclave costero desde que Hamás tomó el control de Gaza en 2007 y alega que el objetivo es impedir que lleguen armas al grupo militante.

Israel acordonó Gaza por tierra a principios de marzo, sin dejar entrar suministros durante tres meses, con el argumento de que Hamás estaba desviando la ayuda. En junio, fuerzas navales israelíes abordaron e incautaron un yate de bandera británica en el que viajaban, entre otras personas, Thunberg. Israel tachó el barco de ayuda de maniobra propagandística en apoyo de Hamás.

Un organismo respaldado por la ONU confirmó en agosto que había hambruna en la franja como consecuencia directa de la “obstrucción sistemática” de Israel a la entrada de ayuda en Gaza.

La flotilla partió de Barcelona el 31 de agosto y transporta alimentos, agua y medicinas. Según los activistas, se considera la mayor misión marítima civil dirigida a Israel desde que inició la guerra. Pero a las pocas horas de viaje, la flotilla tuvo que regresar a puerto debido a las condiciones climáticas adversas; se reanudó el viaje dos días después.

“Todos sabemos por qué estamos aquí”, declaró Thunberg tras llegar al puerto tunecino, donde los activistas fueron recibidos por cientos de personas. “Justo al otro lado del agua, se está produciendo un genocidio, una hambruna masiva por la máquina asesina de Israel”, manifestó.

Está previsto que la flotilla llegue a Gaza a finales de este mes, pero es probable que las fuerzas israelíes intercepten los barcos antes de que puedan llegar a la Franja de Gaza.

Según informó el periódico israelí Israel Hayom, el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, estaría elaborando planes para arrestar a Greta Thunberg y confiscar la flotilla. También se estaría considerando convertir las embarcaciones en una flota policial.

El GSF también declaró que se estaba llevando a cabo una investigación sobre el ataque con drones y que divulgarían los resultados en cuanto estuvieran disponibles.

“Los actos de agresión destinados a intimidar y desbaratar nuestra misión no nos disuadirán. Nuestra misión pacífica de romper el asedio a Gaza y solidarizarnos con su pueblo continúa con determinación y firmeza”, declaró el GSF.

La guerra de casi dos años de Israel en Gaza ha matado a más de 64.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de la franja gobernada por Hamás. La ofensiva israelí comenzó tras un ataque militante dirigido por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, y 250 fueron tomadas como rehenes.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in