Hezbollah advierte que los países del Golfo serán los próximos si Israel derrota a combatientes

El líder del grupo político-militar libanés Hezbollah dijo el miércoles que el ataque de Israel a Qatar es una advertencia para los países del Golfo, ricos en petróleo, de que no se les perdonará en el futuro si los grupos armados de la región son derrotados.
Los comentarios de Naim Kassem se produjeron un día después de que Israel atacara a los líderes políticos del grupo rebelde palestino Hamás en la capital de Qatar, cuyo gobierno ha sido un mediador clave en la actual guerra en la Franja de Gaza. Los ataques aéreos israelíes no lograron abatir a los líderes del grupo, pero cinco miembros de menor rango y un agente de seguridad qatarí perdieron la vida.
“Estamos del lado de Qatar, que fue objeto de una agresión, y también apoyamos a la resistencia palestina”, dijo Kassem, y añadió que el ataque israelí es parte de sus intentos de crear un “Gran Israel” en amplias partes de Oriente Medio.
El líder rebelde hizo estas declaraciones días después de que el gobierno libanés aprobara una propuesta militar para desarmar a Hezbollah, respaldado por Irán, que sufrió grandes daños en su propia guerra de 14 meses con Israel, que terminó en noviembre con un alto el fuego mediado por Estados Unidos.
Kassem dijo que la razón por la cual Israel no ha podido lograr sus objetivos expansionistas es la presencia de grupos armados en Líbano, Gaza y otras partes de Oriente Medio. Añadió que los países del Golfo, ricos en petróleo, deberían apoyar financiera, política y socialmente a dichos grupos de la región.
“Si el enemigo derrota a la resistencia, y no podrá hacerlo, ustedes serán los siguientes”, dijo Kassem, refiriéndose a los países del Golfo que tienen relaciones normales con Israel, como Bahréin y los Emiratos Árabes Unidos.
Hablando sobre Líbano, el líder de Hezbollah dijo que el alto el fuego que puso fin a la guerra entre Israel y el grupo armado no logró sus objetivos y que Israel sigue violando la tregua.
Desde que el alto el fuego entró en vigor, Israel ha llevado a cabo ataques aéreos casi diarios en Líbano, dirigidos principalmente a miembros de Hezbollah. Tel Aviv dice que el grupo político-militar trata de reconstruir sus capacidades después de la guerra, en la que murieron muchos de sus líderes políticos y militares.
Kassem hizo un llamado a la unidad nacional en Líbano y añadió que Hezbollah no está listo para discutir el tema de sus armas fuera de una “estrategia de seguridad nacional”.
Los funcionarios de Hezbollah, incluido Kassem, se han negado a hablar del desarme del grupo antes de que Israel se retire de cinco colinas que ocupa dentro de Líbano y detenga sus ataques aéreos en el país.
En la guerra entre Israel y Hezbollah murieron más de 4.000 personas en Líbano, entre ellas, cientos de civiles, y se produjo una destrucción por valor de 11.000 millones de dólares, según el Banco Mundial. En Israel, murieron 127 personas, incluidos 80 soldados.
La guerra comenzó cuando Hezbollah comenzó a disparar cohetes a través de la frontera el 8 de octubre de 2023, un día después de una mortal incursión liderada por Hamás en el sur de Israel que desató la guerra en Gaza. Israel respondió con bombardeos y ataques aéreos en Líbano, y las dos partes se vieron envueltas en un conflicto en escalada que se convirtió en una guerra total a finales de septiembre de 2024.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.