Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Investigación afirma que los animales utilizados en el turismo egipcio son maltratados y dados por muertos

Exclusiva: Egipto introdujo autobuses como una alternativa de transporte el año pasado, pero los animales siguen siendo maltratados y abandonados a su suerte cerca de los lugares turísticos, según un grupo de activistas

James C. Reynolds
Sábado, 01 de noviembre de 2025 09:55 EDT
Interior del Gran Museo Egipcio, el mayor del mundo dedicado a una sola civilización
Read in English

Según una investigación, los caballos y camellos utilizados para transportar a los turistas en una importante zona turística egipcia cercana a las pirámides están siendo sacrificados y abandonados.

Un angustioso video compartido con The Independent muestra cadáveres de animales que, según activistas, se han dejado pudrir a las afueras del complejo de la Gran Pirámide de Guiza, a pesar de las recientes reformas aprobadas en Egipto para su protección.

Las víctimas animales son utilizadas para paseos turísticos hasta que sus cuerpos se desgastan, según el grupo de bienestar animal PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales). A algunos los dejan morir en el calor, mientras que a otros “simplemente los matan trabajando” y los arrojan cerca de la meseta de Guiza, afirma el grupo.

La investigación, llevada a cabo por PETA Asia, es la última de una serie de revelaciones sobre los oscuros entresijos de la industria turística egipcia.

Las excursiones con animales son una parte importante de la industria turística egipcia, pero la organización PETA afirma que se les trata mal (foto de archivo)
Las excursiones con animales son una parte importante de la industria turística egipcia, pero la organización PETA afirma que se les trata mal (foto de archivo) (Copyright 2017 The Associated Press. Todos los derechos reservados.)

La organización de defensa de los derechos de los animales advirtió que la apertura el sábado de un nuevo gran museo arqueológico en las inmediaciones —el Gran Museo Egipcio, cuya construcción ha costado 1.000 millones de dólares— atraería a un gran número de turistas a la zona y podría poner en peligro a más animales.

En las desoladoras imágenes, que The Independent ha decidido no mostrar, se ven los cadáveres de caballos tendidos entre montones de basura en El Cairo.

“A menudo se les hace trabajar hasta la muerte o simplemente se les deja morir entre los montones de cadáveres abandonados fuera de las pirámides”, afirma un portavoz de PETA, y añade: “Los camellos de la industria turística también se venden a mataderos por su carne”.

Investigaciones anteriores en Egipto han mostrado caballos, dolorosamente delgados por la desnutrición, abandonados a su suerte en “cementerios” fuera de la vista, con su piel perforada por cuerdas. Se ha descubierto que se mata a los camellos delante de otros camellos, e incluso delante de los niños.

PETA dice que sus investigaciones encontraron animales desnutridos
PETA dice que sus investigaciones encontraron animales desnutridos (PETA Asia)

Se afirma que los camellos que ya no se consideran útiles pueden ser degollados estando plenamente conscientes. The Independent vio imágenes inquietantes de animales desangrados en espacios públicos, lejos de los turistas.

Los investigadores han documentado desde 2019 cómo se hace que los animales de las pirámides arrastren a los veraneantes o sirvan de utilería fotográfica bajo un calor abrasador sin acceso a comida, agua o sombra adecuadas.

A pesar de las promesas de proteger a los animales en los yacimientos arqueológicos egipcios, los investigadores declararon este año que habían encontrado caballos y camellos abandonados más allá de los muros de la zona autorizada en la meseta de Guiza todos los días.

El vicepresidente de PETA Asia, Jason Baker, pidió al presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, que destinara una parte de los beneficios del nuevo museo a crear un santuario para reubicar y jubilar a los animales de la meseta, para dar “a estos seres sensibles y complejos que han trabajado y sufrido allí, la oportunidad de vivir por fin libres y alegres”.

El grupo activista PETA ha instado a los turistas a evitar los paseos con animales en Egipto, que, según afirma, suelen ser abusivos (foto de archivo)
El grupo activista PETA ha instado a los turistas a evitar los paseos con animales en Egipto, que, según afirma, suelen ser abusivos (foto de archivo) (PETA Asia)

La organización también insta a los turistas a rechazar los paseos en camello y a caballo y las oportunidades fotográficas, y a las empresas de viajes a dejar de promocionarlos o incluirlos en sus paquetes turísticos. Aconsejan a los turistas que hablen con sus hoteles o agencias de viajes si ven que se maltrata a los animales.

Tras la publicación de una investigación de PETA Asia el año pasado, se implementaron algunas reformas, ya que importantes empresas de viajes como Airbnb dejaron de anunciar visitas guiadas con animales en el complejo de pirámides de Guiza.

El ministro de Turismo egipcio puso en marcha un programa para el cuidado y la protección de los animales en los yacimientos arqueológicos, y se creó un sistema de transporte en autobús como alternativa para proteger la industria turística sin dañar a los animales.

El Ministerio de Turismo y Antigüedades prometió previamente introducir reformas sustanciales después de que la investigación inicial de 2019 documentara el maltrato de animales en los principales puntos turísticos.

Pero los investigadores demostraron en 2023 y 2024 que se seguía golpeando a los animales de trabajo cuando estaban demasiado agotados para continuar, y se les mataba por la carne cuando no podían trabajar.

“Lamentablemente, no hemos visto ningún cambio significativo”, dijo el portavoz de PETA. Continuó: “Se hicieron algunos intentos de proporcionar agua y sombra a los animales, pero han resultado insuficientes, y los abrevaderos suelen estar vacíos”.

“Ha habido muchas promesas de reforma por parte del Ministerio de Turismo y Antigüedades que no se han hecho realidad. Se prometió atención veterinaria y, sin embargo, se siguen encontrando caballos y camellos con heridas y lesiones sin tratar, camellos con una sarna terrible, y animales a los que se deja morir en lugar de darles tratamiento veterinario o liberarlos humanamente de su sufrimiento”, explicó.

“Los autobuses están a disposición de los visitantes como medio de transporte, pero mientras el Gobierno egipcio siga permitiendo el uso de animales en el yacimiento, poco va a cambiar. La única forma de acabar con este abuso y sufrimiento es que las autoridades retiren y jubilen a todos los caballos y camellos en un santuario”, concluyó.

The Independent se ha puesto en contacto con el Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio para recabar sus comentarios.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in