Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

EEUU busca tregua humanitaria en Sudán mientras CPI investiga masacre en El-Fasher

Molly Quell,Fay Abuelgasim
Lunes, 03 de noviembre de 2025 11:18 EST
CORTE INTERNACIONAL SUDAN
CORTE INTERNACIONAL SUDAN (AP)

Estados Unidos está trabajando para lograr una posible tregua humanitaria en Sudán, dijo un enviado estadounidense a The Associated Press el lunes, mientras los fiscales de la Corte Penal Internacional afirmaron que están tratando de preservar pruebas del ataque de la semana pasada en una ciudad sitiada en la región de Darfur.

Las presuntas atrocidades en el-Fasher "son parte de un patrón más amplio de violencia que ha afectado a toda la región de Darfur" y "pueden constituir crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", señaló el comunicado de la CPI, destacando que las pruebas podrían ser utilizadas en futuros enjuiciamientos.

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo paramilitar que lucha contra las tropas sudanesas, capturaron el-Fasher tras sitiarla durante 18 meses. Testigos han informado que combatientes de las FAR van de casa en casa, matando a civiles y cometiendo agresiones sexuales. Según la Organización Mundial de la Salud, hombres armados mataron al menos a 460 personas en un hospital y secuestraron a médicos y enfermeras.

Los detalles han tardado en surgir debido a las malas comunicaciones. El número de muertos sigue sin estar claro.

La caída de el-Fasher anuncia una nueva fase de la brutal guerra de dos años en el tercer país más grande de África. El fiscal de la CPI dijo al Consejo de Seguridad en enero que había motivos para creer que ambas partes podrían estar cometiendo crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio en Darfur.

Esfuerzos hacia una tregua

El asesor estadounidense para asuntos africanos, Massad Boulos, dijo a la AP en una entrevista el lunes que Estados Unidos está trabajando con el ejército sudanés y las FAR para lograr una tregua humanitaria y podría haber un anuncio "pronto".

"Hemos estado trabajando en esto durante casi los últimos 10 días con ambas partes, esperando finalizar los detalles", expresó Boulos. El plan comenzaría con una tregua humanitaria de tres meses seguida de un proceso político de nueve meses, agregó.

Estados Unidos ha estado trabajando durante meses con Arabia Saudí, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos en formas de poner fin a la guerra. En septiembre, pidieron una tregua humanitaria inicial de tres meses para entregar la ayuda humanitaria.

"Las atrocidades que hemos visto, por supuesto, son totalmente inaceptables", añadió Boulos sobre los videos que muestran a las FAR y a hombres armados aliados cometiendo atrocidades contra civiles, incluidos golpizas, asesinatos y agresiones sexuales. La AP no ha podido verificar de manera independiente los videos.

A principios de este mes, la CPI condenó por primera vez a un sospechoso de crímenes en Darfur después de investigar las atrocidades en la región durante más de dos décadas. Ali Muhammad Ali Abd–al-Rahman, también conocido como Ali Kushayb, fue declarado culpable de ordenar ejecuciones masivas y de matar a dos prisioneros a golpes con un hacha.

___________________________________

Abuelgasim reportó desde El Cairo.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in