Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Aumento del nivel del mar podría poner en riesgo a los moáis de la Isla de Pascua para 2080

Annika Hammerschlag
Miércoles, 13 de agosto de 2025 18:26 EDT
ISLA DE PASCUA-NIVEL DEL MAR
ISLA DE PASCUA-NIVEL DEL MAR (AP)

El aumento en el nivel del mar podría llevar las poderosas olas estacionales hasta las 15 emblemáticas estatuas moai de la Isla de Pascua para finales de siglo, de acuerdo con un nuevo estudio publicado en el Journal of Cultural Heritage. Alrededor de otros 50 sitios culturales de la zona también corren peligro de inundación.

“El aumento del nivel del mar es real", señaló Noah Paoa, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Facultad de Ciencia y Tecnología del Océano y la Tierra de la Universidad de Hawai en Manoa. "No es una amenaza lejana”.

Paoa, originario de la Isla de Pascua —conocida por su pueblo indígena como Rapa Nui— y sus colegas construyeron un "gemelo digital" de alta resolución de la costa oriental de la isla y ejecutaron modelos computacionales para simular futuros impactos de las olas en varios escenarios de aumento del nivel del mar. Posteriormente, superpusieron los resultados con mapas de sitios culturales para identificar qué lugares podrían quedar inundados en las próximas décadas.

Los hallazgos muestran que las olas podrían alcanzar Ahu Tongariki, la plataforma ceremonial más grande de la isla, tan pronto como en 2080. El sitio, hogar de los 15 imponentes moai, atrae a decenas de miles de visitantes cada año y es un pilar de la economía turística de la isla.

Más allá de su valor económico, el ahu está profundamente entrelazado con la identidad cultural de Rapa Nui. Se encuentra dentro del Parque Nacional Rapa Nui, el cual abarca gran parte de la isla y está reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Las aproximadamente 900 estatuas moai que se encuentran en toda la isla fueron construidas por el pueblo Rapa Nui entre los siglos X y XVI para honrar a importantes ancestros y jefes.

La amenaza no es inédita. En 1960, el mayor terremoto del que se tenga registro — un sismo de magnitud 9,5 frente a la costa de Chile— desató un tsunami a través del Pacífico. Impactó Rapa Nui y arrastró los moai, ya derribados, hacia el interior, lo que dañó algunas de sus características. El monumento fue restaurado en la década de 1990.

Aunque el estudio se centra en Rapa Nui, sus conclusiones reflejan una realidad más amplia: los sitios de patrimonio cultural en todo el mundo corren cada vez más peligro por el aumento del nivel del mar. La UNESCO publicó un informe el mes pasado en el que se encontró que alrededor de 50 sitios del Patrimonio Mundial están altamente expuestos a inundaciones costeras.

El cambio climático es la mayor amenaza para los sitios marinos del Patrimonio Mundial, informó un portavoz de la UNESCO en un correo electrónico a The Associated Press. "En el Mediterráneo y África, casi tres cuartas partes de los sitios costeros de baja altitud están ahora expuestos a la erosión y a las inundaciones debido al aumento acelerado del nivel del mar".

Las posibles defensas para Ahu Tongariki van desde reforzar la costa y construir rompeolas hasta reubicar los monumentos.

Paoa espera que los hallazgos inicien estas conversaciones ahora, en lugar de después de que ocurra un daño irreversible.

"Es mejor mirar hacia adelante y ser proactivo en lugar de reactivo ante las amenazas potenciales", expresó.

___

Annika Hammerschlag está en Instagram como: @ahammergram

___

The Associated Press recibe apoyo de la Walton Family Foundation para la cobertura de políticas de agua y medio ambiente. La AP es la única responsable de todo el contenido. Para toda la cobertura ambiental de AP, visita https://apnews.com/hub/climate-and-environment

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in