Stay up to date with notifications from The Independent

Notifications can be managed in browser preferences.

Agentes federales patrullarán 24/7 en Washington, dice la Casa Blanca

Lindsay Whitehurst,Ashraf Khalil
Miércoles, 13 de agosto de 2025 15:49 EDT
TRUMP-DISTRITO DE COLUMBIA
TRUMP-DISTRITO DE COLUMBIA (AP)

Mientras un cauteloso Washington aguardaba, la Casa Blanca prometió un aumento de las tropas de la Guardia Nacional y de los oficiales federales en las calles de la capital del país las 24 horas del día a partir del miércoles, días después del anuncio sin precedentes del presidente Donald Trump de que su administración tomaría el control de la seguridad en la ciudad durante al menos un mes.

La alcaldesa demócrata de la ciudad y la jefa de policía enmarcaron la medida como un beneficio para la seguridad pública, aunque dijeron que hay pocos datos concretos sobre cuál podría ser un final exitoso de la operación. El presidente republicano ha dicho que el crimen en la ciudad estaba en niveles de emergencia que solo tal intervención federal podría solucionar, incluso cuando los líderes del Distrito de Columbia señalaron estadísticas que muestran que el crimen violento está en su nivel más bajo en 30 años después de un fuerte aumento hace dos años.

Durante dos días, pequeños grupos de oficiales federales se ha visto en áreas dispersas de la ciudad. Eso está a punto de cambiar, dice la administración.

Se esperaba una presencia “significativamente mayor” de miembros de la guardia la noche del miércoles, y los agentes federales estarán presentes las 24 horas del día en lugar de principalmente por la noche, según la Casa Blanca. Cientos de agentes federales y policías de la ciudad que patrullaron las calles la noche del martes realizaron 43 arrestos, en comparación con unas dos docenas la noche anterior.

En un vecindario, se pudo ver a oficiales de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, del FBI y de la Policía de Parques de Estados Unidos registrando el auto de un automovilista que estaba estacionado justo fuera de un estacionamiento legal comiendo comida que compró para llevar y para dejar a un amigo. A dos cuadras de distancia, agentes de la Oficina Aduanas y Protección Fronteriza se reunieron en un estacionamiento antes de salir a patrullar.

En otras partes de la ciudad, incluidas aquellas con populares puntos de vida nocturna, las patrullas federales eran más difíciles de encontrar. En el National Mall, había poca actividad policial, aparte de las patrullas de la Policía de Parques que detuvieron a un taxista cerca del Monumento a Washington.

A diferencia de otros estados y ciudades de Estados Unidos, la ley le otorga a Trump el poder de tomar el control de la policía de Washington hasta por 30 días. Extender su poder sobre la ciudad por más tiempo requeriría la aprobación del Congreso, y eso podría ser difícil frente a la resistencia demócrata.

Una variedad de infracciones son el objetivo

Los arrestos realizados por 1.450 oficiales federales y locales en toda la ciudad incluyeron aquellos por sospecha de conducir bajo la influencia de alguna sustancia, entrada ilegal, así como una orden de arresto por asalto con un arma mortal, según la Casa Blanca. Se incautaron siete armas de fuego ilegales.

El presidente tiene pleno control de la Guardia Nacional, pero hasta la noche del martes, los miembros de la guardia aún no habían sido asignados a una misión específica, según un funcionario que no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato. Se esperaba que hasta 800 soldados fueran movilizados en un papel de apoyo a la aplicación de la ley, aunque exactamente en qué forma aún está por determinarse.

La iniciativa también incluye despejar campamentos para personas sin hogar, ha dicho Trump. La Policía de Parques ha retirado decenas de tiendas de campaña desde marzo y planeaba retirar dos más esta semana, informó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Se ofrece a las personas la oportunidad de ir a refugios y recibir tratamiento para la adicción, si es necesario, pero aquellos que se nieguen podrían ser multados o encarcelados, dijo la funcionaria.

Las autoridades de la ciudad dijeron que están haciendo más espacio disponible en los refugios y aumentando su alcance.

El crimen violento ha disminuido en el distrito

El esfuerzo federal se produce incluso después de una disminución en el crimen violento en la capital del país, una tendencia que los expertos han visto en ciudades de todo Estados Unidos desde un aumento durante la pandemia de coronavirus.

En promedio, el nivel de violencia en Washington sigue siendo mayor que los promedios en tres docenas de ciudades analizadas por el Consejo de Justicia Criminal, dijo el presidente y director general del grupo, Adam Gelb.

La jefa de policía Pamela Smith dijo durante una entrevista con la filial local de Fox que el Departamento de Policía Metropolitana de la ciudad ha perdido casi 800 oficiales. Indicó que el aumento del número de agentes federales en las calles ayudaría a llenar ese vacío, al menos por ahora.

La alcaldesa Muriel Bowser dijo que los funcionarios de la ciudad no recibieron objetivos específicos para el aumento durante una reunión con la secretaria de Justicia de Trump, Pam Bondi, y otros altos funcionarios federales de la ley el martes. Pero, dijo, “creo que lo consideran un éxito tener más presencia y sacar más armas de las calles, y nosotros también”.

Anteriormente, Bowser había calificado los movimientos de Trump como “inquietantes y sin precedentes” al señalar que estaba dentro de los derechos legales de un presidente con respecto al distrito, que es la sede del gobierno federal, pero no es un estado.

Para algunos residentes, la mayor presencia de las fuerzas del orden y los elementos de la Guardia Nacional es inquietante.

“He visto a los oficiales aquí mismo en el metro... ayer, de hecho, tenían bloqueada calle donde vivo”, dijo Sheina Taylor, originaria de Washington. “Es más temeroso ahora porque, aunque eres un ciudadano respetuoso de la ley, aquí en D.C., no sabes, especialmente porque soy afroestadounidense”.

____

Los periodistas de The Associated Press Konstantin Toropin y Will Weissert; la fotógrafa Jacquelyn Martin y el periodista de video River Zhang contribuyeron a este informe.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in