Ruta del huracán Erin: ¿qué áreas serán golpeadas por la tormenta, con olas de hasta 8 m?
Los vientos tropicales de la tormenta traerán peligrosas corrientes de resaca a prácticamente toda la costa este de EE. UU., y condiciones de tormenta tropical, así como inundaciones por mareas de tempestad
El huracán Erin está girando a través del Atlántico hacia la costa este de EE. UU., pero todavía parece que va a girar hacia el norte y no tocar tierra en los 48 estados continentales del país.
Aunque la tormenta no llegue directamente a la costa este, los habitantes de esas zonas seguirán sintiendo su presencia en forma de peligroso oleaje y posibles lluvias torrenciales.
El NHC (Centro Nacional de Huracanes de EE. UU.) emitió el miércoles un aviso que sitúa a Erin aproximadamente a 700 km al sur-sureste de Cabo Hatteras, en el estado de Carolina del Norte. Sus vientos máximos sostenidos se aproximan a los 160 km/h, con ráfagas aún más rápidas, lo que convierte a Erin en un huracán de categoría 2.
Los meteorólogos del NHC creen que este huracán —el primer huracán importante de la temporada de huracanes de 2025— se fortalecerá antes de que su potencia disminuya a finales de la semana. Es probable que Erin siga teniendo fuerza suficiente para ser considerado huracán durante el fin de semana.
Se espera que el huracán continúe hacia el oeste, en dirección a la costa este de EE. UU., desplazándose entre las Bermudas y los Bancos Externos de Carolina del Norte entre el miércoles y las primeras horas del viernes. Después, la tormenta continuará hacia el norte, pasando al sur de la costa atlántica de Canadá el viernes y el sábado.

El NHC dijo en su aviso que Erin sigue creciendo, y que sus vientos huracanados se extenderán hasta 145 km desde su centro. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extenderán hasta 426 km desde su centro.
Erin producirá marejadas que afectarán a las Bermudas, la costa este de EE. UU., el Atlántico canadiense y las Bahamas durante su recorrido por el borde de Norteamérica. En casi toda la costa este norteamericana, desde Florida hacia el norte, es probable que se produzcan condiciones oceánicas adversas y peligrosas corrientes de resaca.
El NWS ha emitido avisos de tormenta tropical para el este de Carolina del Norte, desde la ensenada Beaufort Inlet, hasta Chincoteague, Virginia. Las alertas incluyen al condado de Pamlico y la bahía de Albemarle Sounds en Carolina del Norte. Se esperan mareas de tempestad desde los Bancos Exteriores hasta Duck, donde el NWS predice que las mareas de tempestad podrían alcanzar entre 30 y 60 cm.

Los avisos predicen que en las regiones afectadas podrían producirse condiciones de tormenta tropical y posibles inundaciones por marejada durante las próximas 48 horas.
Las autoridades locales de los Bancos Externos advirtieron que la autopista 12 —la única carretera que conecta esta cadena de islas con el territorio continental de Carolina del Norte— podría inundarse y dejar las islas incomunicadas hasta que amaine el oleaje. Esto ha provocado la evacuación de algunos residentes y veraneantes de los Bancos Externos ante la llegada de la tormenta, según informó USA TODAY. Las autoridades del condado de Dare —que representan a parte de los Bancos Externos— ordenaron evacuaciones el lunes.
A su paso por Cabo Hatteras, Carolina del Norte, el NWS predice que el huracán podría generar olas de entre 2 y 6 m de altura. Esas olas podrían contribuir a las inundaciones costeras y a la erosión de la región.
Los residentes de algunas zonas de Florida —como el pueblo de Ponce Inlet— se vieron sometidos a las grandes olas generadas por el huracán Erin la madrugada del miércoles. El lunes, miles de personas se quedaron sin electricidad en Puerto Rico debido a la tormenta.
.jpg)
Las Bermudas también están bajo vigilancia de tormenta tropical durante las próximas 48 horas, mientras la tormenta pasa entre la isla y el territorio continental de EE. UU.
Afortunadamente, el NWS dijo que los vientos más fuertes de Erin no deberían acercarse al EE. UU. continental.
Erin comenzó como un grupo de tormentas frente a la costa noroeste de África antes de convertirse en tormenta tropical y luego en huracán. La tormenta resalta por alcanzar la categoría de gran huracán —que se otorga a cualquier tormenta que alcance la categoría 3 o superior— tan pronto en la temporada de huracanes.
Según el NHC, los grandes huracanes tienden a formarse a mediados de la temporada ciclónica, normalmente entre septiembre y mediados de octubre.
Traducción de Sara Pignatiello