Musk dona un millón de dólares para honrar a la refugiada ucraniana asesinada en un tren en EE. UU.
Eoghan McCabe, director general de Intercom, y Elon Musk, de SpaceX, anunciaron su compromiso de donar fondos
El mundo tecnológico prometió más de un millón de dólares para crear murales conmemorativos en honor a la refugiada ucraniana brutalmente asesinada en un tren de Carolina del Norte el mes pasado.
Eoghan McCabe, director ejecutivo y fundador de Intercom, comprometió 500 mil dólares para financiar murales en todo el país de Iryna Zarutska, de 23 años, quien fue apuñalada hasta la muerte en un tren ligero en South End, Charlotte, el pasado 22 de agosto.
“Ofrezco 500 mil dólares en becas de 10 mil dólares cada una para pintar murales con el rostro de Iryna Zarutska en lugares destacados de ciudades estadounidenses”, escribió McCabe en X.
La propuesta llamó la atención del empresario tecnológico multimillonario Elon Musk, quien después anunció que aportaría un millón de dólares a la causa.
Una fuente involucrada en la iniciativa, que prefirió mantener el anonimato, dijo a Fox News Digital que actualmente mantienen conversaciones con más de 1.000 artistas en todo el país para seleccionar a quienes pintarán los murales.
La fuente añadió que McCabe también planea colocar carteles con el rostro de Zarutska en las principales ciudades de Estados Unidos.
La persona familiarizada con el asunto también comentó que McCabe se inspiró en la esperanza de que Zarutska no quede en el olvido tras su brutal asesinato.

Quienes deseen participar o donar al fondo de McCabe pueden comunicarse con su jefa de gabinete, Katie Brenske Tolstedt, escribió el propio McCabe en X.
Zarutska había llegado recientemente a Estados Unidos desde su país devastado por la guerra, cuando fue atacada por un pasajero en un tren de cercanías. En una campaña de GoFundMe, su familia señaló que ella buscaba seguridad y “un nuevo comienzo” en EE. UU., pero su vida se truncó trágicamente.
En impactantes imágenes de seguridad del incidente, se muestra a un hombre que se levantó del asiento ubicado detrás de Zarutska y la apuñaló con una navaja automática, antes de bajarse del tren en la estación siguiente.

Decarlos Brown Jr., un hombre en situación de calle y con antecedentes de esquizofrenia, fue arrestado y acusado de asesinato en primer grado.
El martes, el Departamento de Justicia le imputó además un cargo federal por causar la muerte de una persona en un sistema de transporte masivo, un delito que podría exponerlo a la pena de muerte.
El brutal apuñalamiento, que dejó a Iryna Zarutska muerta en el lugar con múltiples heridas de arma blanca, desató indignación en todo el país, incluso del presidente Donald Trump.
“He visto el terrible video de una joven y hermosa refugiada ucraniana que llegó a Estados Unidos para escapar de la cruel guerra en su país y viajaba de manera inocente en el metro de Charlotte, Carolina del Norte, donde fue brutalmente emboscada por un trastornado mental”, escribió Trump el lunes en Truth Social.

“El perpetrador era un criminal reincidente muy conocido, que había sido arrestado y liberado bajo FIANZA SIN EFECTIVO en enero, un total de 14 VECES. ¿Qué demonios hacía viajando en el tren y caminando por las calles? Criminales como este deben estar ENCERRADOS”, declaró Trump.
El presidente, que impulsa un mensaje contra el crimen, añadió: “La sangre de esta mujer inocente puede literalmente verse goteando del cuchillo del asesino, y ahora esa sangre está en las manos de los demócratas que se niegan a encerrar a los criminales, incluyendo al exgobernador y ‘aspirante a senador’ Roy Cooper”.
Cooper, exgobernador demócrata de Carolina del Norte y actual candidato al Senado, ha sido acusado por los republicanos de mostrarse “blando con el crimen” durante sus dos mandatos.
Brown acumula un amplio historial delictivo con condenas por robo a mano armada, allanamiento de morada y hurto, que se remontan a 2011.
Pasó seis años en prisión entre 2014 y 2020. Su arresto más reciente ocurrió en enero de 2025 por un uso indebido del sistema 911, después de que presuntamente presentó una denuncia contra agentes de policía que, según él, no tomaron en serio un problema médico. Desde julio, se encontraba a la espera de un examen de salud mental ordenado por un tribunal.
Traducción de Leticia Zampedri